ES / EN
- agosto 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Verano de marzo

por
  • Dr. José Rubiera
    Dr. José Rubiera
marzo 31, 2016
en Cuba
0
Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

El pasado martes 29 fue uno de esos días que parecían sacados del almanaque de julio o agosto. La estación meteorológica de Indio Hatuey, en Matanzas, informó de una temperatura máxima esa tarde de 36.8 ºC, un nuevo record de temperatura máxima para el mes de marzo en dicha estación de medición. El anterior había sido de 36.0 ºC el 21 de marzo del 1991. Pero ese día, hubo temperaturas máximas elevadas en otras partes del país, por ejemplo, Jovellanos en la propia provincia de Matanzas reportó 35.6 ºC, mientras Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba, informaba de 35.5 ºC.

Estos valores de la temperatura no son totalmente típicos de marzo, digamos que no son frecuentes, pero hay condiciones meteorológicas propicias: una débil influencia de altas presiones y un flujo cálido del este al sudeste, lo que junto al calentamiento que ocasiona el Sol sobre las zonas del interior del país, hizo que las temperaturas subieran tanto.

Se derrite el hielo ártico

Sin embargo, la preocupación por el calor es algo que se comparte en todo el planeta. Acaban de recibirse informaciones del National Snow and Ice Data Center (NSIDC), o Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos, de que por segundo año consecutivo la extensión máxima del hielo ártico ha alcanzado un valor mínimo record. Esta es una clara advertencia de que el hielo ártico se está derritiendo y que el agua del deshielo está, por lo tanto, ingresando al océano.

 

Imagen generada por computadora de la extensión del hielo ártico este 27 de marzo. La línea naranja muestra la extensión promedio del período 1981–2010. Imagen cortesía del NSIDC.
Imagen generada por computadora de la extensión del hielo ártico este 27 de marzo. La línea naranja muestra la extensión promedio del período 1981–2010. Imagen cortesía del NSIDC.

Se han esgrimido dos razones posibles para este evento, según el científico de la NASA Walt Meier: las altas temperaturas record registradas de diciembre a febrero y el patrón de viento que soplaron en el área de enero a febrero, que fue desfavorable para el crecimiento del hielo.

A más largo plazo, el calentamiento que está alcanzando el océano será un factor de primer orden.

De acuerdo a un informe de la NASA, el máximo alcance del hielo puede variar de año en año, dependiendo de las condiciones del invierno, pero lo que es significativo es que se ha observado una tendencia significativa hacia la disminución de la capa de hielo, lo que está relacionado con el calentamiento existente tanto del aire como del océano. Esa tendencia ha resultado en que desde 1979 a la fecha, se haya perdido en la etapa invernal, que es cuando se produce el máximo, un área de hielo de 1 605 793 kilómetros cuadrados: unas 14,5 veces Cuba.

Eppur… ¡Frío en Norteamérica!

Como el tiempo atmosférico juega de vez en cuando alguna jugarreta con los habitantes de este planeta, he aquí que estando el continente norteamericano en plena primavera, y habiéndose registrado altas temperaturas durante las pasadas semanas en el nordeste de los EE.UU. y el sudeste de Canadá, ahora habrá una situación cambiante para este fin de semana en esa zona.

Esquema del avance de la invasión de aire frío sobre el nordeste de los Estados Unidos y el sudeste de Canadá y del frente frío que le antecede. Es un evento que no pertenece a la presente estación del año.
Esquema del avance de la invasión de aire frío sobre el nordeste de los Estados Unidos y el sudeste de Canadá y del frente frío que le antecede. Es un evento que no pertenece a la presente estación del año.

Este evento meteorológico se produce totalmente fuera de estación y dará una primera semana de abril fría en esas áreas de los Estados Unidos y Canadá. Pero no en Cuba. Que nadie se embulle porque no habrá cambios importantes con esa situación meteorológica.

Se trata de un centro de bajas presiones extratropicales (o ciclón invernal, como popularmente se les dice), que desde el Ártico se dirigirá al sur, algo normal para el invierno, pero no para el mes de abril. Al hacerlo cruzará por el centro de Canadá y traerá aire frío ártico, junto a posibilidad de nevadas, en el medio oeste y nordeste de los Estados Unidos y el sudeste de Canadá durante esta primera semana de abril. El aire frío se dirigirá principalmente hacia los Grandes Lagos, Nueva Inglaterra y los estados de la porción norte de la costa del Atlántico y la zona sudeste de Canadá, precedido por un frente frío, que traerá asociado, junto a vientos fuertes, lluvias y también algunas nevadas. A mediados de la semana, se espera otra oleada fría con otra baja extratropical cruzando algo más al norte.

Pero no es sólo esto. Como esta invasión de aire frío está fuera de estación, alcanzará una etapa del año donde los árboles frutales están brotando sus capullos y flores, brotando los arbustos y viñedos, plantas que pueden enfrentar, por una o dos noches, el riesgo de congelación y así perderse la futura cosecha. Hay que destacar que debido al calor que se registraba en las últimas semanas, las flores y capullos ya habían hecho su aparición antes del tiempo de hacerlo, brotando con unas dos semanas antes de lo que se considera normal, de ahí que el daño en este caso pudiera ser mayor.

En el golfo de México, el frente frío asociado a este sistema estará bastante débil. Por ello, en Cuba, pueden ocurrir en esta semana algunas lluvias, sobre todo en el occidente del país, y refrescar algo a mediados de la semana, pero más palpable en la madrugada y al amanecer. Sin embargo, algo, es algo, y agradecidos estamos, siempre que se nos quite de encima un poco del calor veraniego que sufrimos en estos días, aunque sea sólo durante dos o tres días.

Y, para concluir, quería compartir con los lectores, las inquietantes noticias que eran recibidas mientras me encontraba escribiendo, sobre el resultado de nuevas investigaciones.

El tiempo loco

La revista científica Nature Geoscience acaba de publicar un artículo del investigador científico Richerd Zeebe, de la universidad de Hawaii, dando a conocer el resultado de las nuevas Investigaciones realizadas sobre los cambios ocurridos en la temperatura de nuestro planeta La Tierra y la cantidad de Dióxido de Carbono (CO²) emitida a la atmósfera del planeta desde la época de los dinosaurios.

Resulta que la proporción actual de emisión de carbono a la atmósfera inducida por el hombre, ha sido tal que no ha tenido precedentes en los pasados 66 millones de años, y ha sido diez veces superior a cualquier período transcurrido durante esos años.

Señala Zeebe que “ya que nuestras proporciones de emisión no tienen precedentes en un período tan largo de la Historia de La Tierra, ello también significa que hemos entrado en un estado de no-análogos. Esto representa, dijo Zeebe, “un gran reto para proyectar el futuro cambio climático, porque no tenemos una buena comparación del pasado”.

Noticia anterior

Obama en mi televisor

Siguiente noticia

Habana cosplay

Dr. José Rubiera

Dr. José Rubiera

Artículos Relacionados

Foto: X @MINSAPCuba
Salud

Cuba recibe de Brasil medicamento para la tuberculosis en niños

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Un hombre se comunica a través de su teléfono celular en el balcón de una vivienda en La Habana, por existir allí mejor señal que en el interior de la casa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Etecsa anuncia afectaciones en la telefonía móvil el próximo viernes por un “cambio tecnológico”

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Acumulado de basura en un barrio cubano. Foto: Otmaro Rodríguez, archivo.
Cuba

Encuentran una cabeza humana dentro de un contenedor de basura en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Una brigada médica regresa a Cuba desde Italia, donde trabajó durante la pandemia de COVID-19, en una imagen de archivo. Foto: Yamil Lage/EFE.
Cuba

Otra región italiana pide médicos cubanos

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Venta de huevos en la avenida 26 en Nuevo Vedado, La Habana. Foto:  AMD
Cuba

La producción de huevos en Cuba busca fórmulas para enfrentar su peor crisis en décadas

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Habana cosplay

Foto: suenacubano.com

Leoni Torres: “Mi fórmula es hacer cosas que gusten al público”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1164 compartido
    Comparte 466 Tweet 291
  • Un muerto y ocho heridos por una serie de atropellos en La Habana

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Puros cubanos y ron Caney conquistan mercado de El Salvador

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1392 compartido
    Comparte 557 Tweet 348
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Su majestad “el momento adecuado”

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}