ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Viajan más los cubanos después de la aplicación de reformas migratorias

por
  • Tahimi Arboleya
octubre 29, 2013
en Cuba, Migraciones, Sociedad
5

Hasta el 23 de octubre de este año han aumentado los viajes de los cubanos en un 35% con relación a igual período del año anterior, según dio a conocer este lunes en conferencia de prensa el coronel Lamberto Fraga Hernández, Segundo Jefe de la Dirección de Inmigración y Extranjería (DIE) de Cuba.

La tendencia de los últimos años era un aumento de entre un 13 y un 15% anual. Sin embargo, después de la entrada en vigor el 14 de enero de lo establecido en el Decreto-Ley 302 del 11 de octubre del 2012, modificativo de la Ley No. 1312 “Ley de Migración”, del veinte de septiembre de 1976, el aumento ha sido de un 35%.

Las principales modificaciones fueron la eliminación del procedimiento de solicitar permiso de salida para los viajes al extranjero y del requisito de la carta de invitación. Asimismo, el tiempo permitido de permanencia fuera del país sin perder el estatus de ciudadano residente se extendió de 11 a 24 meses, y se posibilitó la salida de menores de 18 años previa autorización de sus padres o representantes legales.

Actualmente alrededor de 8000 personas en todo el país están “reguladas migratoriamente” que significa que desempeñan funciones “estratégicas” o son funcionarios con altos puestos en el Estado, lo cual implica que para viajar deban pedir autorización. Este procedimiento está legalmente regulado y las personas con dicha restricción deben ser informadas de su condición migratoria.

Aunque algunos pronosticaban un caos migratorio a partir de la puesta en práctica de las nuevas regulaciones que eliminaban la inmensa mayoría de las restricciones para viajar que por más de cinco décadas existieron en la Isla, el Segundo jefe de la DIE explicó que todo había transcurrido en total normalidad y que las nuevas medidas han posibilitado que los trámites sean más rápidos y eficientes.

En la Isla se habilitaron 195 oficinas de trámites y se modernizaron algunos procedimientos.

Según los datos ofrecidos el mes en que más viajan los cubanos es julio, en el 2011 ocurrieron en ese mes 17 303 viajes, 20 643 viajes en julio del 2012, mientras en el 2013 –después de la puesta en vigor de las nuevas medidas- los viajes durante ese mes fueron 26 141.

También se informó que en Cuba, coincidiendo con la tendencia mundial, los que menos viajan son los menores de 18 años y los mayores de 65, y los que más viajan son las personas que tienen entre 41 y 64 años de edad. El 49% de los viajeros han sido mujeres y el 51% hombres.

Según explicó el funcionario de la DIE, el 57,8% de los cubanos que han viajado en este período ya han regresado a la Isla y el 14,3% no superó los 30 días de estancia en el exterior. Al país que más han viajado los cubanos ha sido a Estados Unidos (27,4%), le siguen México (13,3%) y España (9,3%).

Los índices de personas que han emigrado han disminuido y una gran cantidad de cubanos viajan a la Isla una vez recibida su residencia en el país de destino, incluso los que emigran en condición de “refugiados”. Sin embargo, la cifra de cubanos rechazados en frontera aumentó, siendo los países con más incidencia: México, Ecuador y Panamá.

Del 14 de enero al 23 de octubre de este año se han registrado 14 060 viajes de menores de 18 años (un 33% más que en el año anterior), lo que representa un 6,1% del total de viajes realizados en el período. En el 2012 los viajes de los menores de 18 años representaron el 5,6% del total.

La mayoría de los menores han viajado a Estados Unidos, España, México y Canadá. El 31,4% de ellos ya regresaron al país.

Durante este período 2 549 emigrados y 772 personas que tenían Permiso de Residencia en el Exterior, se han reasentado en la Isla, recuperando su condición de cubanos residentes en Cuba.

A pesar de que las nuevas regulaciones eliminaron restricciones de algunos cubanos que tenían prohibida su entrada a la Isla, las visitas de cubanos residentes en el exterior fueron menos durante el 2013 en comparación con igual período del año anterior.

Sin embargo, aseguró el coronel Lamberto, las salidas ilegales del país no han tenido un cambio significativo y eso se explica “porque el principal problema para los viajes legales de cubanos al exterior es la obtención de las Visas” y “porque existe aún una Ley de Ajuste Cubano en EE.UU. que promueve la salida ilegal”.

Si bien es cierto que las condiciones económicas actuales impiden a muchos cubanos viajar al exterior, la entrada en vigor de la nuevas regulaciones migratorias que han eliminado la mayor parte de las trabas legales,  han sido recibidas con agrado por la mayoría de los cubanos (residentes dentro y fuera de la Isla) y se han ido desarrollando con normalidad, como ocurre en cualquier otro país del mundo.

Noticia anterior

Osleni Guerrero hace historia en el Bádminton

Siguiente noticia

Silvio y nosotros

Tahimi Arboleya

Tahimi Arboleya

Licenciada en Microbiología, Universidad de La Habana. Master en Comunicación. Directora Editorial de OnCuba.

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Silvio y nosotros

Casal

Comentarios 5

  1. Mercedes Plaza says:
    Hace 12 años

    Me gusto mucho el artículo, no creo que en otra parte del mundo lleven unos datos tan exactos como Cuba, felicito al periodista que escribió dicho artículo, pues se ve muy claro y fácil de entender, así como que muy interesante. Quisiera que de esa misma forma se explicaran las leyes migratorias cuando salen, pues a veces no son muy entendibles, gracias

    Responder
  2. Gabriela says:
    Hace 12 años

    Cómo se agradece que se publiquen estadísticas de forma clara y precisa.

    Responder
  3. Nofretete says:
    Hace 12 años

    Se ha avanzado bastante con las leyes de emigración en la isla, pero todavía tiene que resolver muchos obstáculos que se contradicen con la apertura que viene realizando Cuba en las últimas décadas.
    Un ejemplo una persona que lleva residiendo más de 30 años fuera de Cuba y todo sus familiares cercanos son no-naturales cubanos es inentendible que esa persona tenga que estar con la atención y preocupación de tener un pasaporte cubano actualizado para poder entrar a Cuba. Y más cuando esa persona lleva décadas con la otra nacionalidad por decisión propia.

    Responder
  4. Candelaria Couto Reyes says:
    Hace 12 años

    primeramente, que estoy de acuerdo con las Leyes de nuestro Paìs, que nos hemos dado cuenta, que donde mejor se vive es en nuestra tierra querida, ya que con todo lo quedigan nos sentimos mejor con la tierra que nos viò nacer, yo tengo un problema, mi hijo vino de contrato de trabajo, pero por no tener en esos momentos facilidad económica no entrò, y ahora quiere ir para el año que viene, creo que no tendrá problemas para entrar, ya que me dijeron allà que èl no podía ser heredero de mi casa, la cual mantengo y siempre cumplì entrar y no he dejado de pagar el CDR, FMC, ASÌ COMO CUANDO VOY PARTICIPO EN LAS REUNIONES DE LOS CDR, YA QUE SIEMPRE FUÌ MUY IDENTIFICADA CON NUESTRO PAÌS, HAY MUCHOS CUBANOS QUE SE QUIEREN IR A VIVIR PARA ALLÀ PARA SIEMPRE Y AHORA COMO TENEMOS LA FACIDAD DE TERNER UN NEGOCITO CON TODO LO DE LA LEY, ME PARECE MUY CORRECTO EL CAMINO DE NUESTRO PAÌS, YO LEO TODAS LAS NOTICIAS Y VEO LOS REPORTAJES DE LOS AVANCE Y SE ME SALEN LAS LAGRIMAS, NO TENGO PROBLEMA PORQUE YO NO HE SALIDO POR PROBLEMAS POLÌTICOS, SI NÒ ECONÒMICO, AUNQUE NO PUEDO QUEJARME DE MI PAÌS, PORQUE ME DIÒ ESTUDIOS Y MUCHAS COSAS MÀS, YO VIVO EN UN PUEBLO DONDE LA MAYORÌA ESTUVIERON EN CUBA, Y LES ENCANTA, AQUI SE HABLA MUY BIEN BUENO SALUDOS HASTA LA VICTORIA SIEMPRE. DESDE ESPAÑA.

    Responder
  5. oscar says:
    Hace 12 años

    Recuerdo que comparti criterios con amistades dentro de cuba ,como aquel quien dice a lo cubano a media voz y entre uno de los temas, que mientras mas posibilidades y menos restrinciones tuvieramos de viajar al exterior mas coterraneos regresarian a su medio,en el articulo se refleja la estadistica para el ano corriendo en curso de que 26 141 de los ciudadanos que han viajado al exterior a regresado el 57,8 %, supongo temprano aun para dar un resultado final , hasta que se cumpla el tiempo establecido de 2 anos,por que en el resto de esa cifra habra un 30% mas buscando la doble condicion de recidir en dos paises, creo haber leido en la nueva ley sobre los que ya llevan recidiendo anos fuera del pais la posibilidad de optar por la doble condicion y es que esa es una de las inquietudes que tiene esta immensa comunidad de immigrantes cubanos y el deceo de conocer la posibilidad que les brindaria todos esos cambios migratorios que se estan realizando, al conversar con amistades siempre es una pregunta recurrente para aplicar por el status de doble condicion, y en el saber de Jose Marti dijo , El hombre fuera de su patria es como un arbol en el mar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1190 compartido
    Comparte 476 Tweet 298
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}