La furia de Melissa, que ahora avanza hacia Bermudas con categoría 2, dejó completamente inoperativos los sistemas de trenes nacionales, ómnibus y vuelos en el oriente de Cuba.
Ahora, el Ministerio de Transporte evalúa el estado de la infraestructura vial y logística para reanudar servicios “en el menor tiempo posible”.
En el sector ferroviario, se mantienen cancelados todos los trenes nacionales y locales de pasajeros con origen o destino en Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín y Bayamo-Manzanillo, de acuerdo con un informe del ministro Eduardo Rodríguez Dávila en Facebook.
Las suspensiones programadas incluyen la de este jueves 30 de octubre con el tren No. 13 (La Habana-Guantánamo) y el No. 16 (Holguín-La Habana); y el 31 de octubre, el No. 11 (La Habana-Santiago de Cuba) y el No. 18 (Manzanillo-Bayamo-La Habana).
Según Rodríguez Dávila, personal especializado de la Administración del Transporte Ferroviario y la Unión de Ferrocarriles de Cuba realiza una inspección integral de las vías, identificando afectaciones para iniciar reparaciones y certificar la seguridad antes de cualquier reinicio.
Los servicios de ómnibus nacionales, incluyendo la flota de Viazul y los traslados de carga, permanecen suspendidos hasta hoy hacia las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Para determinar la viabilidad de circulación segura, los equipos del Mitrans verificarán el estado de las carreteras, señaló el funcionario.
En el caso de la aviación, los aeropuertos internacionales Antonio Maceo de Santiago de Cuba y Frank País de Holguín mantienen suspendidas todas las operaciones nacionales e internacionales.
De igual modo, fuerzas del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba evalúan pistas, terminales y sistemas de navegación aérea con el objetivo de restablecer vuelos una vez garantizada la operatividad.
Rodríguez Dávila significó un avance positivo en el transporte marítimo, pues a partir de hoy se reanuda la conexión de pasajeros entre Gerona (Isla de la Juventud), Batabanó y Cayo Largo del Sur, gracias a la mejoría de las condiciones meteorológicas en esa zona.
Para todos los modos de transporte afectados, los pasajeros con reservaciones tienen derecho a reembolso completo del 100 % del boleto hasta 15 días después de la suspensión. También pueden reprogramar su viaje contactando las oficinas comerciales de las empresas (Viajero para marítimo, y las correspondientes para automotor y ferroviario), según disponibilidad de plazas.
En la fase recuperativa, decretada ya, el Centro Nacional de Vialidad, junto a sus direcciones provinciales, comenzará con la evaluación de puentes, carreteras y señales para diseñar una estrategia de intervención inmediata.
De modo especial, el Mitrans pone así sus recursos humanos y técnicos a disposición para el traslado de brigadas de construcción, médicos, alimentos y materiales esenciales solicitados por las autoridades locales en las provincias impactadas.
 
			 
                                                                                                                                                                                                            
 
		














