ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Vuelven a apedrear otro ómnibus del transporte público en La Habana

La ciudadanía demanda más severidad contra los perpetradores de actos vandálicos de este tipo, pero hasta el momento, sin estadísticas oficiales, la opinión pública es que se incrementan.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 22, 2025
en Sociedad
4
Puerta del ómnibus apedreado el pasado 19 de marzo, cubría la ruta 23 de la Terminal de Lawton. Foto: Empresa Provincial de Transporte de la Habana.

Puerta del ómnibus apedreado el pasado 19 de marzo, cubría la ruta 23 de la Terminal de Lawton. Foto: Empresa Provincial de Transporte de la Habana.

En lo que se percibe como una práctica cada vez más común, que incrementa la inseguridad ciudadana y su movilidad, un nuevo ómnibus fue apedreado en la madrugada de este sábado en La Habana.

“A las 05:16 horas informó el expedidor de la Terminal Guanabo, que el omnibus 8475 en servicio de confronta de la ruta P11, se encuentra en la Unidad de la PNR de Dragones y Zulueta, realizando la denuncia sobre un apedreamiento al ómnibus, resultando dañado el cristal de una ventanilla de pasajeros”, informó un escueto informe de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana.

La nota añadió que las autoridades de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) investigan el hecho y acompañan a la empresa en el esclarecimiento de la agresión.

Hace tan solo tres días, el sitio Cubadebate dio cuenta de otro acto vandálico a un ómnibus de transporte público en La Habana. Según la denuncia, el apedreamiento tuvo lugar en el parque de Fábrica al ómnibus 5229 que cubría la ruta 23 de la Terminal de Lawton. Gracias a la actuación de la población y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) se capturó a varios participantes del suceso.

Hechos como estos son repudiables y conspiran contra la mejora de la calidad de vida de nuestro pueblo y nuestros servicios, por lo tanto, los condenamos enérgicamente, manifestó la nota en Cubadebate.

El pasado sábado 22 febrero, una línea de transporte público de La Habana, la que cubre el P13, fue “paralizada” por la agresión de dos pasajeros contra el chofer, según informó entonces la Empresa Provincial del Transporte.

El hecho sucedió a las 07:50 horas, cuando el chofer, nombrado Santiago Fons Cuevas, denunció que en el Parque de La Fraternidad había sido agredido por unos ciudadanos. Esta agresión le produjo una lesión en la cabeza. Uno de los agresores fue capturado por la PNR.

Durante 2024, igualmente hubo varias denuncias de la Empresa provincial de Transporte de La Habana sobre la ocurrencia de hechos vandálicos contra vehículos del transporte público en la capital del país, en su mayoría actos de apedreamiento a los ómnibus en distintos puntos de la ciudad “ocasionando daños a los vehículos cuando prestaban servicio y estaban ocupados por pasajeros que habían abordado el vehículo en su trayecto habitual”.

Opinión ciudadana

A partir del último incidente ocurrido en la madrugada de este sábado, varios foristas en redes coincidieron en condenar los hechos, aunque también señalaron que a veces son reacciones violentas contra las indisciplinas de los chóferes cuando no obedecen la obligación de las paradas.

“Eso no es un incidente, llame las cosas por su nombre, es un hecho vandálico, en el que pudieron resultar muertos y heridos desde el chófer hasta personas que inocentemente estaban ahí”, opinó Sara del Pilar Vilar.

Para Oralia Rojas, tales conductas “están tomando fuerza” ante las cuales se impone “tomar medidas más drásticas” y comparó tales comportamientos vandálicos con el “flagelo de las drogas”.

Por su parte, Jomneris Peña estimó que las “leyes están muy flojas para algunas violaciones y para estos hechos vandálicos muy, pero muy flojas”, en tanto Germán Jesús Manso demandó que “vuelvan a montar a la policía en las confrontas”.

Marco sancionador

El Código Penal cubano establece sanciones específicas para los actos vandálicos contra la propiedad estatal, reflejando la gravedad con la que se consideran estos delitos.

Ataque a chofer interrumpe una ruta de transporte en La Habana

Según el Artículo 104, quien destruya, altere, dañe o perjudique medios, recursos, edificaciones, instalaciones o unidades socioeconómicas o militares del Estado, con el propósito de impedir su funcionamiento normal, puede ser sancionado con privación de libertad de dos a diez años.

Además, el Artículo 105 agrava las penas si en la realización de estos actos se ocasionan lesiones graves o la muerte, se utilizan materiales inflamables, explosivos o agentes químicos, o se pone en peligro la seguridad colectiva. En estos casos, las sanciones pueden llegar a diez a veinte años de prisión o, incluso, la pena de muerte.

Un servicio en ruinas

De acuerdo con un reporte de Cubadebate, publicado el pasado 12 de marzo, en el balance del Transporte trascendió que en La Habana “están paralizados 461 ómnibus, con la consiguiente y drástica reducción del número de viajes y de pasajeros diariamente”.

En abril de 2024, el ministro del sector, Eduardo Rodríguez Dávila, reconoció la difícil situación en materia de transportación de pasajeros. “Hace cinco años en Cuba se transportaban unos 5,8 o 5,9 millones de pasajeros diarios y hoy se están transportando 2,7 millones”, manifestó el funcionario, quien mantiene una activa presencia en redes sociales, sobre los avatares de su cartera.  

El Gobierno cubano explica la debacle a partir de los rigores de las sanciones de Washington, la crisis global de combustibles y la falta de recursos. En contrapartida, la ciudadanía critica la falta de planificación y la ineficiencia administrativa que han agravado la situación.

Triciclos en la avenida 26 de La Habana. Foto: AMD

Desde el pasado año, han ido incrementando discretamente las rutas intramunicipales  que operan con electromovilidad por medio de triciclos incorporados  a la transportación de pasajeros en La Habana, una experiencia que también se ha extendido a varias provincias.

El programa, concebido como una herramienta de mitigación de la severa crisis que padece desde hace décadas el transporte urbano, inauguró en enero una nueva ruta con una decena de vehículos para conectar el hospital oftalmológico Pando Ferrer con el Hospital Nacional, en Boyeros.

Etiquetas: CubaEconomíaEconomía cubanaTransporte público
Noticia anterior

La primera revancha de Leyanis Pérez

Siguiente noticia

Una red para tejer apoyos entre las mujeres emprendedoras en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.escambray.cu
Sociedad

Cuidado de hijos con discapacidad severa: nuevo trabajo remunerado en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

deambulantes en Cuba
Sociedad

Pobreza en Cuba: Ministerio del Trabajo establece nuevas normas para atender a “grupos vulnerables”

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Sociedad

Aldameros: resistir y proteger a los animales en la Cuba de hoy

por Deborah Rodríguez Santos
abril 29, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una mujer atendiendo un negocio en La Habana. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.

Una red para tejer apoyos entre las mujeres emprendedoras en Cuba

Un grupo de migrantes venezolanos procedentes de México llegan al Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Foto tomada del perfil en X @daviddelapaz.

Venezuela y EEUU acuerdan reanudar vuelos de deportación

Comentarios 4

  1. armando says:
    Hace 2 meses

    Es triste e indignante tener que escribir este enunciado. “” se recoge y se sufre por no atender la mala yerba que crece en nuestra sociedad. Quienes dirigen el orden y la justicia en este país, TIENEN que salir a la calle sin pedir permiso a nadie , no a ninguna ONG extranjera y prestigiar nuestra sociedad. Cuba no quiere parecerse a otros países, dónde la delincuencia es una industria. Que las ONG extranjeras se vayan a Palestina , dónde se masacra la población.
    !! Que dejen “” la comodidad de sus puestos de dirección y se salga a la calle a dirigir ?!

    Responder
  2. Justo says:
    Hace 2 meses

    Fusilamiento para esos terroristas, una vez que se tomen medidas fuertes contra todos los que tratan de imponer el terror en nuestro país, se ganará en seguridad para el pueblo, poder moverse en las calles a cualquier hora, pero para eso hay que ponerse los pantalones y aplicar medidas súper severas, y el país u organización que proteste sobre la severidad, que le exija a los EEUU el fin del bloqueo parabque cuba pueda tener una economía sostenible que garanticen los vienés materiales y alimentarios para toda la población, ahora el que está haciendo juego con los terroristas pagados desde EEUU, fusilamiento es la opción que erradica este flagelo….

    Responder
    • Luichy says:
      Hace 1 mes

      100% de acuerdo contigo acabar con las malas hierva y se acaba el relajo

      Responder
  3. Rafael says:
    Hace 2 meses

    Son actos vandálicos promovidos por la contrarevolucion, debe investigarse bien y sancionar bien fuerte a los autores materiales como a los autores intelectuales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}