ES / EN
- octubre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“¿Y cómo está Matanzas?”

En apariencia, la vida ha vuelto a la normalidad, cada cual cargando con el peso de su propio mundo, aunque algunas desgracias se comparten de muy buena fe.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 15, 2022
en Cuba
0
Vista de la ciudad de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Vista de la ciudad de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

“Oye, ¿y cómo está Matanzas?”, preguntan una y otra vez cubanos de aquí y de allá cuando hablan con cualquiera que viva o ande de paso por la “ciudad de los puentes”, sumida todavía en esa extraña sensación que provoca el alivio por el fin de una tragedia y el dolor por las vidas que se perdieron.

Luego de días caóticos, un sinfín de ideas se agolpan ante esa interrogante, pero una sobresale: en Matanzas hay tranquilidad, una densa tranquilidad…

Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez

Sin la enorme cortina de humo negro que se aferró al paisaje yumurino durante casi una semana, y sin la luz ardiente y penumbrosa que atormentaba a la ciudad desde la bahía, la gente ha bajado poco a poco las tensiones, aunque es —y será— mucho más complicado dejar atrás la pesadilla del incendio en la Base de Supertanqueros.

Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez

En los rostros matanceros, de vuelta a su andar cotidiano, se denota el pesar, el desasosiego y la preocupación por la búsqueda e identificación de los desaparecidos en el siniestro de grandes proporciones, que comenzó en la tarde-noche del viernes 5 de agosto y fue extinguido, de manera oficial, una semana después en horas de la mañana.

Decenas de forenses y equipos especializados de Medicina Legal acometen esta minuciosa labor de rastreo, la cual los yumurinos siguen desde la distancia, conscientes de que no hay posibilidades de encontrar sobrevivientes, pero también convencidos de la necesidad de asumir la tarea con máxima seriedad por respeto a las familias de las víctimas.

“No quiero ni pensar en lo duro que es para las madres de esos muchachos este tiempo de espera. Me mata nada más de imaginarlo. Ha sido un desastre, muy duro, muy sufrido. Yo sé que no debe servir de mucho consuelo, pero ojalá esas familias sientan la fuerza y el apoyo que les transmitimos todos los matanceros”, aseguró a OnCuba un motorista cerca de la calle Medio, el corazón de la capital provincial.

Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez

Aunque el dolor aprieta y se atraganta, la gente no puede detenerse. Unos bajan por la calle Ríos, se meten en Medio, suben por Milanés o hacen estancia en las pocas sombras del Parque de la Libertad; un vendedor de frituras de chícharo regresa a su puesto habitual, justo al lado de donde venden un pan con ¿lechón? que no es lo que era; los choferes de carros y motos hacen largas filas para aprovechar que hay combustible y llenar los tanques; un carretillero tiene aguacates y plátanos un poco más caros que ayer y más baratos que mañana…

Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez

“El Chino”, un guajiro holguinero que vive en el Valle del Yumurí, se para en la puerta de su barbería y abre los brazos a la exquisita diversidad de sus clientes, niños y ancianos, religiosos y ateos, revolucionarios convencidos y confundidos, comunistas y disidentes, peloteros y futbolistas, residentes o emigrantes; en un bicitaxi alguien vende jabas de pan a 80 y 100 pesos según el tamaño, aunque todos son igual de pequeños; una mujer camina feliz al lado de un inmenso refrigerador de mil dólares que ha comprado con la “moneda dura” que le mandaron de afuera o que cambió en el mercado informal a 125 o 130 pesos cada dólar…

Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez

En apariencia, la vida ha vuelto a la normalidad, cada cual cargando con el peso de su propio mundo, aunque algunas desgracias se comparten de muy buena fe: las colas en el banco, en la oficina de Etecsa, en la panadería, en la farmacia o en los puntos de comercio en moneda nacional, los apagones de tres, cuatro o seis horas, según entienda el que sube y baja la palanquita.

Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez

“Yo he vivido mucho tiempo y, en particular, he vivido momentos como este en otras épocas. Precisamente por eso, sé que nada de lo que nos afecta va a cambiar pronto, no veo cómo se puede salir de la situación en que estamos. Hay que resignarse, o hacer otra cosa”, dice un señor de 91 años en el poblado de San Juan, en las afueras de la ciudad, donde asegura que hay mucho temor por el impacto que provocarán las enormes pérdidas económicas por el siniestro en la Zona Industrial.

Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez

Por cierto, en Matanzas también se comparte un renovado pánico ante los rayos. El pasado viernes 12 de agosto, una semana después de que iniciara el incendio en la Base de Supertanqueros, otra tormenta avanzó desde el sur y se estacionó sobre la ciudad con lluvias, relámpagos y truenos. Algunos brincaron de sus sillas y se escondieron en los cuartos pensando que lo peor podía pasar, otra vez.

Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez
Matanzas una semana después de la explosión en la base de supertanqueros. Foto: Otmaro Rodríguez

 

Etiquetas: fotografía cubanaMatanzasPortada
Noticia anterior

Coronavirus: contagios en Cuba se mantienen por debajo de los 100 este domingo

Siguiente noticia

Cuba: en vigor medidas que flexibilizan importaciones no comerciales

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.
Economía

Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

La foto donde aparecen niños que duermen en la calle provocó una ola de indignación en redes sociales y la reacción gubernamental.
Cuba

Niños durmiendo en jardines de un hotel en La Habana expone crisis social y provoca respuestas institucionales

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Dominicana ya experimenta lluvias por la tormenta tropical Melissa. Fotos: Listín Diario, vía: CMKX Radio Bayamo
Cuba

Cuba en Fase Informativa desde Guantánamo a Camagüey por el avance de Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Vista de la plataforma digital de AUGE, empresa privada cubana de servicios corporativos. Foto: Captura de pantalla.
Economía

AUGE estrena plataforma digital: una ventana al mercado y el entorno empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Un hombre observa un panel solar suministrando energía a una lámpara, durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

La recuperación del Sistema Eléctrico tras su caída parcial no disminuye los apagones

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubanos a la espera de trámites previos a viajar. Foto: Kaloian.

Cuba: en vigor medidas que flexibilizan importaciones no comerciales

Trump dice entender la “ira” tras el registro a su residencia de Florida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • AME8287. LA HABANA (CUBA), 10/09/2025.- Empleados de la empresa Eléctrica Nacional (UNE) trabajan en la reparación del sistema eléctrico este miércoles, en La Habana (Cuba). La crisis energética en Cuba, agravada desde mediados del año pasado, provocó la quinta caída del sistema eléctrico nacional (SEN) en al menos dos años, con la consecuente paralización de la vida en la isla caribeña. EFE/ Ernesto Mastrascusa

    Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    449 compartido
    Comparte 180 Tweet 112
  • Melissa va camino de ser un huracán de gran intensidad y ya amenaza a Cuba en la distancia

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Aeropuerto de Varadero abre puertas al arrendamiento de espacios comerciales

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1089 compartido
    Comparte 436 Tweet 272

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    787 compartido
    Comparte 315 Tweet 197
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1042 compartido
    Comparte 417 Tweet 261

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}