ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Yeyita la colera

por
  • Sandra Abd'Allah
    Sandra Abd'Allah,
  • sandra
    sandra
julio 26, 2014
en Cuba
2
Yeyita marcaba en la cola, hacía la lista y llamaba en voz alta cada número para el acceso a la tienda / Foto: Tomado del blog de Dazra Novak.

Yeyita marcaba en la cola, hacía la lista y llamaba en voz alta cada número para el acceso a la tienda / Foto: Tomado del blog de Dazra Novak.

Quizás fue ella quien avizoró la avalancha del cuentapropismo. Se desempeñó con eficiencia en un oficio que solo puede ser entendido en el contexto de la Cuba de los años 70 y 80.

Se adelantó en casi 30 años a la realidad que hoy vivimos, con la particularidad de que actualmente quienes ejercen aquel oficio son en su mayoría hombres y no se encuentran en tiendas, sino en embajadas, consultorías jurídicas, registros civiles, etc.

Yeyita era “colera”. Mulata bella, siempre con un marpacífico en su pelo y los collares de santos por encima de una gran mancha de talco en el cuello.

La calle 17 nos entregaba a Yeyita cada mañana sentada en el portal de su casa, recostada a la reja. Desde allí daba los buenos días y despedía a los pequeños para la escuela y los mayores para el trabajo. Eso sucedía cuando no sacaban algo en las tiendas del barrio.

El Carrusel, la tienda de la canastilla, no llamaba demasiado la atención en aquel tiempo; allí estaban los termos, los capoticos, los jueguitos dobles. Solo cuando sacaban el opal, el pique, los coches y las cunas, Yeyita movilizaba su cuerpo rotundo en dirección a Dolores y 16. El resto de los artículos para bebés se podían conseguir sin sobresaltos.

Las colas célebres de las décadas 70 y 80 en Lawton tenían lugar en la tienda de ropas de la calle 16 entre Dolores y Tejar. Allí se vendían prendas interiores, medias y ropa de cama, entre otros productos, todos los artículos de “María la O”, o sea, “una cosa o la otra”. Era también la época del desodorante de “tubito” y del perfume “Moscú rojo”.

Chancletas "Sorbeto"
Chancletas “Sorbeto” / Foto: Cortesía de la autora.

Pero lo que ponía a prueba las competencias de Yeyita era la tienda de zapatos, ubicada en calle 16 y Concepción, al lado de la panadería del barrio. Era un establecimiento con vidrieras a cada lado de su fachada en las que se exponían muestras de calzado tipo Primor en una de ellas, y en la otra los tenis, sandalias y calzado escolar. Recuerdo especialmente las chancletas “Sorbeto” que hace poco volví a ver en una tienda de segunda mano en Alemania y que me llevó a cuestionarme su origen cubano.

¡Sacaron los “popis”!, era la voz de alarma. Las vecinas corrían a la tienda, algunas de ellas con la esperanza de que Yeyita se hubiese adelantado. Probablemente una conexión especial con las tendederas le permitía enterarse antes que la mayoría. Yo juraría que Yeyita siempre fue el número uno.

Su función no era solo marcar en la cola, además debía dormir en el recinto, hacer la lista, cuidar la cola y llamar en voz alta cada número para el acceso a la tienda. Sin quererlo, se convirtió en una líder natural, aceptada por todos. Su principal reto: que la cola no se “rompiera”.

La cantidad de turnos reservados estaba en relación con la demanda del artículo, por lo que Yeyita tenía una tarea harto complicada que era estimar las probables compradoras. Ella también aplicaba, sin saberlo, la ley de oferta-demanda.

Mi madre era clienta fija de Yeyita. Eran amigas y se ayudaban mutuamente. Traficaban con lo que mejor sabía hacer cada una. Nunca llegué a saber cuánto costaba un turno. Sin embargo, supe que en más de una oportunidad intercambiaron la hechura de una saya o el arreglo de un pantalón por el número 5 o 18 en la cola. Mi madre era costurera.

A Yeyita la vi encanecer en la lucha de los hijos y las colas. Tuvo tres varones y dos hembras. Una de ellas, “mi hijita enferma” como le llamaba, nunca dejó de recibir su atención. No la conocí porque estaba internada en una institución de salud. Era “cieguita”, decía su madre, aquella mulata robusta a quien recuerdo siempre con una hoja y un lápiz en el portal de una tienda, diciendo: ¡apúntate ahí!

Noticia anterior

Kendrys volverá a navegar en Seattle

Siguiente noticia

Mi vida ha sido convertir la escasez en arte

sandra

sandra

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

sandra

sandra

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

Artículos Relacionados

El nuevo papa León XIV, el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost, bendice a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras su elección, el 8 de mayo de 2025. Foto: ALESSANDRO DI MEO / EFE.
Cuba

De Raúl Castro a la Conferencia de Obispos: reacciones desde Cuba a la elección de León XIV

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una institución en cuanto a diseño en la ciudad de Santiago de Cuba / Foto: Cortesía del entrevistado.

Mi vida ha sido convertir la escasez en arte

Julio A. Martínez no permitió libertades a sus rivales.

Lechada cubana

Comentarios 2

  1. lidya says:
    Hace 11 años

    Que recuerdo mas lindo

    Responder
  2. Cary says:
    Hace 11 años

    Que hermoso homenaje a Yeya, su nombre era María Regla Ocanto, fue vecina y casi una madre para mí, cuidó de mi hermano y de mí como si fuésemos sus hijos, siempre recuerdo su risa y su lucha

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}