ES / EN
- octubre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Zulu bolsos, la piel de la diferencia

El cuero parece perder sus secretos ante estas mujeres.

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
febrero 9, 2019
en Cuba
3
Foto: Izuky Pérez.

Foto: Izuky Pérez.

A principios de los años noventa del siglo pasado, escoltada por el eslogan “¿Has visto un bolso igual?”, apareció Zulu, una marca que le ha tomado el pulso a la manufactura del cuero en la Isla. Cada bolso tiene una historia que contar, cada diseño es diferente al resto.

Hilda Zulueta, profesora de matemáticas en la Escuela Vocacional “Lenin” y sus hijas Odaimis y Mady, ingeniera mecánica e historiadora del arte, respectivamente, desempeñan el oficio con arte y destreza. El cuero parece perder sus secretos ante estas mujeres. Cuenta Hilda que cada vez que terminan un bolso desean quedarse con él, pero pesa más el orgullo de que sus creaciones viajen por el mundo y que los dueños regresan agradecidos solicitando otros para regalar a familiares y amigos.

Las tres diseñan, producen y atienden al cliente en la tienda. Esta es una historia de superación: mujeres aguerridas que asumieron el reto de un oficio tradicionalmente, ejercido por hombres, los llamados talabarteros. Todo comenzó durante el llamado período especial, cuando para subsistir en medio de la precariedad, hubo en muchos casos que cambiar de profesión.

Foto: Izuky Pérez.
Foto: Izuky Pérez.

Sin tradición familiar ni experiencia en el oficio, y a partir de las pieles mostaza que desechaban en la fábrica de botas cercana al trabajo de Odaimis, comenzaron a crear. Así nacieron los primeros bolsos, más artesanales que los de ahora. Desde entonces, la factura de estas carteras evoluciona y, al propio tiempo, conservan la impronta de sus creadoras.

Gracias al empuje y a la fuerza que las une, a raíz de la apertura del sector privado, abrieron un espacio de comercialización. Antes lo hacían mediante intermediarios que tenían sus propios puntos de venta, pero la demanda fue el termómetro que les hizo pensar en grande. Entonces aumentaron la producción y se lanzaron a confeccionar accesorios diversos como billeteras, estuches para móviles, cintos y hasta zapatos.

Hoy enmarcan su trabajo en colecciones. Distintas texturas se suman a sus particulares confecciones, duraderas y con mucho swing. Como los bolsos son inseparables para nosotras, las mujeres, y también para muchos hombres, la demanda no se detiene.

Foto: Izuky Pérez
Foto: Izuky Pérez

Retos

Sus inicios, la forma en que llegaron hasta aquí es lo que las ha hecho únicas. Los materiales, la información, las herramientas o su falta, han sido la clave. “Teníamos la tijera de pelar de mi papá y con el martillo de la casa empezamos. Nos destruíamos los dedos. El vicio del oficio ancestral no nos influyó porque lo desconocíamos, entonces llegó lo fresco del diseño actual. La carencia hizo que los diseños fueran bastante imaginativos. Siempre hemos sido muy observadoras y eso contribuyó. No había nada, teníamos que innovar”, añadió Odaimis.

Identidad

Desde que salieron al mercado lo hicieron con la marca identificada. Zulu es el diminutivo del apellido (vasco) de la progenitora Zulueta. Investigando descubrieron que, en ese idioma, existe el vocablo zulo, que significa hueco. ¿Y qué es un bolso sino un hueco en el que vertemos todo lo necesario? Eso les vino genial, aunque tampoco les molesta que se les asocie con la etnia africana homónima.

 

1 de 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Espíritu atrevido

Han participado dos veces en FIART (Feria de Artesanía de La Habana), donde han sido laureadas. “Siempre hemos sido muy curiosas, innovadoras e investigadoras. Nuestros productos son tan duraderos que pensamos que nadie compraría dos, sin embargo, hay clientas que tienen hasta ocho bolsos para las combinaciones de colores. También volvemos a rehacer los bolsos, los restauramos para que se vean como nuevos, la piel es eterna y más cuando se curte bien. La nuestra es tratada manualmente lo que garantiza la calidad”, explica Hilda. Llegan entonces los bolsos y accesorios únicos que extrapolan a la cotidianidad cubana las actuales tendencias. Su exuberancia bebe de las raíces insulares, afrocubanas, tanto en los colores como en las formas. En los setenta en Cuba se valoraban más las pieles, en la actualidad, debido a la introducción del mercado y a la industrialización, la manufactura a veces no es tan elogiada.

Zulu es una marca versátil, lo mismo se puede encontrar un modelo inmenso abarcador, bohemio y funcional que un diminuto clutch sofisticado y glamoroso para lucir de noche. Las gamas cromáticas son otros de sus pilares, logran desde el más caprichoso azul turquesa hasta el más vibrante rojo. La forma de teñir la piel también las distingue, Zulu es la demostración de que, amén de los obstáculos materiales, es posible crear en Cuba un producto de óptima factura.

Negocio familiar de mujeres

“Es un gran desafío porque debemos llevar todos los roles a la vez y en ningún momento obviar nada. Ese es otro de los valores agregados con los que llegan los bolsos, la capacidad de guerrear en todos los frentes sin dejar ninguno por debajo. Tenemos que ser rentables, sostenibles, evolucionar y no podemos dejar de ser familia. Las contradicciones generan desarrollo, como plantea el marxismo, e intentamos ponernos de acuerdo siempre, aunque es muy difícil. No hay que rendirse, sometemos casi todo a votación y luchamos por nuestros criterios. No hay que cansarse: todas tenemos niños y ellos no se cansan, nosotros tampoco”, dijo Odaimi.

El producto estrella

“Todos los bolsos tienen su demanda, porque cada uno es único, también trabajamos por encargo según las necesidades del cliente. Vemos qué es lo más funcional para la mujer de hoy y el diseño que el cliente trae se queda con su propio nombre para personalizarlo. Ahora mismo se vende muchísimo, casi de forma obligatoria, el organizador, una pequeña cartera que va dentro del gran bolso”, expresó Hilda.

Campaña Zulu por esporas

“Somos mujeres, las bolsas nuestras se reproducen como por esporas. La gente quiere más y donde quiera que salga una sale otra, lo mejor es que el nombre de esta campaña se le ocurrió a mi niña Sara. Es importante que se integre toda la familia para que nuestro negocio siga siendo familiar”, declaró Mady.

Foto: Izuky Pérez
Foto: Izuky Pérez

No nos pueden plagiar el “zuleado”

Los ZULU llevan el zuleado, técnica distintiva que muestra en cada pieza cómo termina el canto de la piel. Simula los pétalos de las orquídeas, mientras deja a la vista el borde irregular que queda excedente del propio curtido. El zuleado tiene como finalidad aprovechar hasta el más mínimo trozo de piel e impregna en los bolsos un sello inequívoco. “Aquí nada se bota, aprovechamos todo lo que nos retorna a nuestra esencia, a los orígenes donde todo empezó con residuos de pieles. Nuestra piel es artesanal, no es producida en la industria, todo es manufacturado desde el curtido al teñido, por eso los bordes tienen tanta magia”, argumentó Mady.

Foto: Izuky Pérez
Foto: Izuky Pérez
Foto: Izuky Pérez
Foto: Izuky Pérez

Nueva sede, nuevos planes

“Cambiar el sitio de trabajo y comercialización por otro con más espacio nos amplía la perspectiva y, por tanto, la proyección. Queremos implementar un proyecto social con niños y personas desempleadas. Ya hemos empezado, pero queremos expandirlo y mantenerlo. Nos encanta enseñar y trasmitir los conocimientos que hemos adquirido durante todos estos años”, concluyó Hilda, la madre, el origen de todo.

Foto: Izuky Pérez
Foto: Izuky Pérez
Foto: Izuky Pérez
Foto: Izuky Pérez

 

Este texto pertenece a la edición 51 de la revista OnCuba Travel:

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

La salación de los restaurantes cubanos en Pekín

Siguiente noticia

Entre eufemismos y una balacera de malas palabras

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Aeronave de Cubana de Aviación. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba

Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Foto: Radio Caribe.
Cuba

Ejércitos de Cuba y Nicaragua trazan estrategias conjuntas 

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Acto de solidaridad con el pueblo de Palestina en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Movilización en solidaridad con Palestina horas después del acuerdo de paz entre Hamás e Israel

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Foto: Fábrica de Arte Cubano
Turismo

Fábrica de Arte Cubano nominada a los World Luxury Travel Awards

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Autos clásicos a la espera de turistas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía cubana vuelve a decrecer en el primer semestre de 2025, pero el Gobierno no dice cuánto

por Redacción OnCuba
octubre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pixabay.com

Entre eufemismos y una balacera de malas palabras

Foto: laverdecita.blogspot.com

Lanzarán versión digital del método de alfabetización Yo sí puedo

Comentarios 3

  1. Rodrigo says:
    Hace 7 años

    Dónde radica su tienda?
    Gracias.

    Responder
    • yunier linares says:
      Hace 7 años

      Buenas tardes, por favor para pagar por la revista oncuba y adquirirla que debo hacer?
      PD: Resido en la Habana, Saludos

      Responder
  2. Rafa says:
    Hace 4 años

    Cada vez me convenzo mas que esta revista es un lobo con piel de cordero. Esto es prensa oficialista disfrazada no se dejen engañar. El Sr. Hugo Cancio tiene unos cuantos negocios en la Isla con el visto bueno del gobierno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Rafa Fergom, empresario y mentor de negocios español, mantiene una larga relación con Cuba. Foto: Lied Lorain.

    Rafa Fergom: “Para emprender en Cuba hay que ser especialmente creativo”

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Corea del Sur también donará arroz a Cuba

    965 compartido
    Comparte 386 Tweet 241

Más comentado

  • Los motores diésel generarán 1,8 megavatios de potencia máxima cada uno. Foto: Cubadebate.

    Ciego de Ávila instala 12 motores diésel donados por China para la generación eléctrica

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El faro de Cabo Catoche

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}