ES / EN
- septiembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Al teatro Principal de Ciego de Ávila el nombre ya le queda grande

A una de las joyas de la arquitectura ecléctica de principios del siglo XX parece que no le cabe otra opción sino convertirse en una ruina: su rehabilitación costaría unos 120 millones de pesos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 3, 2024
en Cultura, Teatro
2
Teatro Principal de Ciego de Ávila. Foto: Periódico Invasor

Teatro Principal de Ciego de Ávila. Foto: Periódico Invasor

El teatro Principal,  de Ciego de Ávila, escenario de grandes artistas y eventos, es víctima de la crisis económica, la chapucería y de su inevitable longevidad, factores que podrían dar al traste con su propia existencia, ya cercana al centenario.

Sometido a una reparación capital a fines de los años 70, en 2012 fue intervenido con acciones de mantenimiento que, según el periódico Granma, “dejaron más problemas que soluciones”.

Una de las consecuencias de la reparación fue una superficie de arena y cemento endurecida sobre la soladura de la azotea, que atascó los tragantes.

Pese a que los escombros fueron retirados con el concurso de los propios trabajadores, el cúmulo de problemas por resolver demanda ingentes labores para detener el avance del deterioro constructivo.

“Todo está listo para entrar en el trámite de una licencia de construcción, rehabilitación, restauración, porque hay varios acápites que van dentro de la reparación capital del Teatro Principal, incluido el diseño de nuevos espacios y salas”, dijo a Granma Elián Díaz Arias, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas.

El piano de cola del teatro en vías de extinción. Foto: Osvaldo Gutiérrez /Granma

Un centenario sin celebraciones

Sin embargo, el “todo está listo” del funcionario no parece corresponderse con la realidad inmediata porque la reparación capital del Teatro no está contemplada en el plan de inversiones de 2025.

Marginada de las prioridades territoriales de inversión para este año, el Principal “correrá mayores riesgos, se encarecerá el costo de la restauración y no podrá celebrar su centenario en 2027”, se lamentó el diario.

“La propuesta para el mantenimiento constructivo en 2025 está, pero no para la reparación capital, que es lo que hoy demanda el Teatro”, dijo, por su parte, Yens Toledano Padrón, director de Patrimonio y Construcción de la Administración Provincial de Ciego de Ávila.

La magnitud de la degradación es tal que con la actual crisis económica que afecta a Cuba hará que sea “difícil y dilatada la reparación”.

120 millones de pesos, más la divisa

La lista de obligaciones se extiende al acondicionamiento de los camerinos, del escenario, las butacas, los baños, las tramoyas, las lunetas, el perfeccionamiento de la acústica, los audios y las luces interiores y exteriores, así como la climatización, enumeró el periódico.

De índole preliminar, un estudio elevó el costo de la reparación a unos 120 millones de pesos, un presupuesto que se multiplicaría, pues no contempla el valor de la tecnología que debe instalarse, el sistema de luces y la restauración especializada de modillones, mascarones y las esculturas de las figuras humanas, entre otras demandas.

El año 2025, solo para el mantenimiento constructivo, tendrá un monto de poco más de 17 millones de pesos.

Figuras en el escenario del  Principal

De acuerdo con Yulieyka Echemendía Rives, directora de la Oficina de Monumentos, Sitios y Centros Históricos de la provincia avileña, cualquier reparación debe responder a la imagen original del edificio y sus valores patrimoniales.

“Cuando las primeras intervenciones enviamos regulaciones de construcción y aun así comenzaron a ciegas. Decidimos paralizar la obra porque ni los proyectos existían”, recordó Echemendía.

Para colmo de males, importaron una brigada de trabajadores por cuenta propia, de Camagüey, que estaba formada por personas sin experiencia en restauración y conservación.

“Hasta los pisos pusieron mal y hubo que levantarlos. Otro de los problemas es que Ciego de Ávila no tiene una Oficina del Conservador, entonces no hay una estructura fuerte que ordene, mande y controle los presupuestos. En las ciudades en las que existen esas oficinas, todo es diferente”, opinó la funcionaria cultural.

Cerrado hace ya cinco años, por El Principal han pasado grandes figuras y representantes del arte internacional: La Orquesta Sinfónica de Berlín, Jorge Negrete, Libertad Lamarque, Rita Montaner, Ernesto Lecuona, Rosita Fornés, Luis Carbonell, Fito Páez, Frank Fernández, Lizt Alfonso, Juana Bacallao, José María Vitier, Zenaida Castro Romeu, Rubens de Falco, Germán Pinelli y Verónica Lynn, entre otros.

Una joya del eclecticismo avileño

En su libro Centro Histórico de Ciego de Ávila, un siglo de arquitectura, el arquitecto Hernando Hernández Prado sostiene que el Teatro Principal es la edificación más relevante del eclecticismo en la ciudad.

Por iniciativa personal de Ángela Hernández, una dueña local de bienes raíces, su contrucción comenzó hace ya un siglo, en 1924. Luego de solo tres años, El Principal se inauguraba al público el 2 de marzo de 1927.

Del proyecto de la obra se encargó el arquitecto Francisco Rodríguez Ubals, y del decorado los artistas italianos Geovani D’ Marco y su hijo Giacono.

Hernández Prado califica al teatro de majestuoso y desgrana sus virtudes arquitectónicas: falso techo de yeso, adornado con motivos florales, balcones interiores enlucidos con pasamanos de bronce, escaleras y laterales enchapados de mármol blanco; elementos decorativos propios, como los modillones, cornisas y frisos.

Según el experto, todavía es el símbolo del periodo ecléctico de Ciego de Ávila y pese a su decadencia, muestra elementos constructivos de la época: fachada con pretil en la balaustrada y doble cornisa de gola recta que se apoya sobre modillones, el friso liso y el arquitrabe decorado con guirnaldas.

En la entrada principal se aprecia un frontón rectangular con el nombre de la instalación, sobre dos pares de columnas monumentales de capitel compuesto, fuste estriado y pedestales rectangulares.

Por su parte, los vanos de carpintería de la tercera platea tienen forma de arco de medio punto, con molduras marcadas a su alrededor.

Por cada puerta-ventana se accede a un pequeño balcón que se apoya sobre ménsulas (voladizos) decoradas.

La puerta principal presenta un atractivo trabajo de marqueteado de madera y ebanistería, con acentuada influencia ecléctica, describe el experto Hernández Prado.

De acuerdo con Granma, el inmueble alternó sus funciones con la de cine hasta finales de los años 70, cuando fue sometido a una reparación capital.

Entonces lo más visible fue la climatización del local y el cambio del mobiliario original de la platea por confortables lunetas de importación.

 

 

Etiquetas: Ciego de Ávilacultura cubanapatrimonioTeatro
Noticia anterior

Jueza del D.C. libera evidencia fiscal contra Trump por sucesos del 6 de enero

Siguiente noticia

Cuba por Whatsapp: Gallinas en el apartamento

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Alberto Korda
Cultura

El cubano Alberto Korda será uno de los protagonistas de exposición fotográfica en Madrid

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Osmara López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

por Abel Castillo Noriega
septiembre 9, 2025
0

...

Sabina
Cultura

Nadie te dice adiós, Sabina

por Andy Jorge Blanco
septiembre 8, 2025
0

...

Foto: @bellasartesinba
Cultura

Falleció Osvaldo Sánchez, reconocido poeta, curador y crítico de arte 

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Gallinas en una jaula. Foto: buenoyvegano.com / Archivo.

Cuba por Whatsapp: Gallinas en el apartamento

Una de las arterias de Teherán con la imagen del asesinado lider de Hezbollah, Hassan Nasralla. Foto: Abedin Taherkenareh / EFE.

EEUU concilia con Israel un ataque a Irán; Biden se opone a que sea a instalaciones nucleares

Comentarios 2

  1. Raudel Feria González says:
    Hace 11 meses

    La Casa de Cultura ubicada en boulevard avileño también se incluye en una situación similar con un deterioro avanzado y que va aumentando el arco presupuestario que necesitará para poder repararse a medida que pasa el tiempo.

    Responder
  2. Noel says:
    Hace 11 meses

    Es extraño que eso ocurra, será en esa provincia, no he leído ni escuchado sobre algo así

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1667 compartido
    Comparte 667 Tweet 417
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    938 compartido
    Comparte 375 Tweet 235
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    938 compartido
    Comparte 375 Tweet 235
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}