ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Art OnCuba en la Bienal de La Habana

por
  • Deborah de la Paz
    Deborah de la Paz,
  • deborahdelapaz
    deborahdelapaz
mayo 22, 2015
en Cultura
0

Ayer en la noche fue presentada oficialmente la revista Art OnCuba, en el marco de la duodécima edición de la Bienal de La Habana. Artistas, críticos de arte, curadores, directivos de instituciones y coleccionistas se reunieron en el Salón Cetro del Hotel Meliá Cohíba para este evento durante el que se puso a disposición del público la más reciente edición de la revista, unos días antes de comenzar a distribuirse en el circuito habitual en librerías en todo Estados Unidos.

“Queremos ofrecer esta bella edición de Art OnCuba especialmente a quienes han venido a participar en el evento más importante de las artes visuales en el país. Estamos orgullosos de contribuir con esta revista”, afirmó Hugo Cancio, fundador y Editor Jefe de OnCuba Magazine y ArtOnCuba.

En el número 07 de Art OnCuba, junio-agosto, aparece una revisión de la Bienal de La Habana. Más que describir lo que veremos por estos días, los editores decidieron que valía la pena intentar dar respuesta a algunas interrogantes desde la perspectiva de varios especialistas: ¿qué ha significado para el arte cubano un evento como este? ¿cuánto ha actualizado, enriquecido, derribado, reconstruido, la perspectiva de todos sobre el arte que se produce en el mundo?

En esta edición se da continuidad a un ciclo de entrevistas y textos sobre coleccionismo. En la historia reciente del arte cubano, el coleccionismo deviene o implica promoción, exhibición, reconocimiento internacional de la producción local y por ello tiene un papel significativo.

Art OnCuba 07 pone la atención en cuatro figuras que han realizado y realizan un trabajo interesante en este sentido: Nina Menocal, quien desde el último año de la década del ochenta comenzó a dar visibilidad y presencia en el mercado a toda una generación de artistas que sintieron sus caminos incompletos en la isla; Jorge Pérez, empresario de bienes raíces apasionado por el arte latinoamericano que ha subvencionado y apoyado innumerables proyectos de arte; Zé Sacramento, galerista portugués que se ha encargado de “mover” el arte cubano hacia Europa y África; y Ella Cisneros-Fontanals, presidenta de CIFO (Cisneros Fontanals Art Foundation), coleccionista vehemente, a quien nos acercamos con varias interrogantes sobre su colección de abstracción.

La revista incluye además comentarios sobre exhibiciones como la que inaugurará mañana sábado a las 8:30 pm Rocío García en Factoría Habana, The Mission, y perfiles de artistas de varias generaciones como José Rosabal, -que estará por estos días exhibiendo una pieza en La Habana, como parte del proyecto Detrás del Muro 2-, Moisés Finalé, Carlos Quintana, Juan Miguel Pozo, entre otros.

La portada muestra en esta ocasión un detalle de una pieza de Roberto Diago, quien en los últimos tiempos nos ha conmovido desde sus obras con una lección de síntesis del lenguaje, proyección humana y universal; un artista joven creciendo tanto hacia dentro de su obra como en visibilidad internacional.

Esta presentación da continuidad a una serie de eventos relativos a la publicación que han tenido lugar en fechas recientes. Durante el Festival de Cultura Cubana de New York, organizado por los Amigos de la Fundación Ludwig de Cuba, la revista fue presentada en el National Arts Club, y unos días después tuvo lugar un lanzamiento en Miami, auspiciado por The Related Group.

banner art oncuba bienal de la habana

Etiquetas: Bienal de La Habana
Noticia anterior

¿Cuánto y cómo trabajan las mujeres en Cuba?

Siguiente noticia

El diálogo avanzó pero todavía no hay embajadas

Deborah de la Paz

Deborah de la Paz

Deborah de la Paz

Deborah de la Paz

Artículos Relacionados

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada de Flickr / mvjantzen.

El diálogo avanzó pero todavía no hay embajadas

Foto: Eduardo González

De Pinar, sus costas

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}