ES / EN
- agosto 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

¡ArteCómic a la vista!

El único evento en Cuba dedicado por completo a la historieta ha logrado mantenerse desde 2010 pese a todo tipo de adversidades.

por
  • Arturo Delgado Pruna
    Arturo Delgado Pruna
julio 9, 2022
en Cultura
0
Póster de las Jornadas ArteCómic 2022. Autores: Fernando Ortega y Ramón Ochoa.

Póster de las Jornadas ArteCómic 2022. Autores: Fernando Ortega y Ramón Ochoa.

Sin duda, el teatro, el audiovisual, el ballet y las artes visuales son expresiones culturales de sobrada convocatoria en Camagüey. Pero hay otra tan relevante como ellas que pese al esfuerzo de quienes la practican y defienden, aún no alcanza la atención que merece: la historieta.

Para robustecerla fueron creadas las Jornadas ArteCómic, amparadas por el Consejo de las Artes Plásticas de dicha provincia. Según Alfredo Fuentes Fernández, su organizador principal, cada año, además de destacar los valores de la historieta nacional, las Jornadas se dedican a un país o zona cultural extranjera; con ello se busca propiciar el intercambio y el reconocimiento de ambas partes. En ese sentido han merecido la atención los creadores Juan Padrón y Orestes Suárez, al igual que naciones como Japón, España, Bélgica, Francia, Italia y la región de Quebec.

El encuentro, que se realiza siempre en el mes de julio (esta vez del 6 al 9), no se limita al hecho competitivo —en el que se premian las obras y, en ocasiones, los guiones— porque comprende también la proyección de películas, documentales, animados, torneos de videojuegos, cosplay; así como conferencias, talleres de creación (ilustración digital, stop motion, guion, diseño de arte…) y conciertos dibujados (singular mezcla de la música con el noveno arte).

Tampoco faltan las presentaciones de libros, pero dependen de los vaivenes de la producción editorial de historietas que, como se sabe, está muy deprimida; del interés de las editoriales por participar en la cita y sobre todo, de gestiones personales.

Las Jornadas ArteCómic procuran involucrar a personas con un rango de edad lo más amplio posible, muy a pesar de que en Cuba la narrativa gráfica para adultos es nula. Esa carencia busca suplirse de algún modo con las funciones del cine 3D, que tiene buena concurrencia no solo por lo atractivo de disfrutar filmes con tales características, sino además por lo confortable de la sala, climatizada y con oferta gastronómica a la mano. Lo cierto es que desde hace mucho tiempo este sitio —que forma parte del Circuito para la Exhibición, Desarrollo e Investigación de los Nuevos Medios— es una muestra de lo que puede lograrse a favor de la cultura cuando se combina la iniciativa privada con entidades estatales.  

Salón de las obras en concurso. Foto: Arturo Delgado Pruna.

Concursantes de Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus y Holguín acuden regularmente, lo cual propicia un necesario intercambio que rara vez ocurre con esa magnitud fuera de este evento, que ha logrado mantenerse pese a las adversidades, sobre todo de financiamiento y hospedaje.

Los reconocidos dibujantes Héctor Saroal, Arturo Palacios, Osvaldo Pestana (Montos), Alexander Izquierdo, Noel Cabrera, Irán Hernández, Ángel Velazco, entre otros, han formado parte de la nómina de conferenciantes. Ivette Ávila, quien no parece cansarse nunca de compartir sus conocimientos, los ha ofrecido como animadora de stop motion, manifestación que ha ido cobrando otra vez notoriedad gracias a su trabajo perseverante con niños y adolescentes.

La presencia de editores es menor porque apenas los hay de cómics. No obstante, las conferencias “Breve repaso a la historieta hecha en Sancti Spíritus. Avatares de la edición (1979-2015)” y “Gugulandia, un clásico olvidado de la historieta cubana”, impartidas por este redactor, han mostrado los entresijos del trabajo editorial, tan importante y poco valorado. En este punto, ArteCómic debería considerar homenajear al veterano Manolo Pérez, uno de los máximos defensores del género desde hace medio siglo, que se ocupó de editar en los años 80 las revistas Cómicos y Pablo.     

Son asiduos los Estudios de Animación Anima, de Holguín, con Andrés Aguilera García, creador de juegos para dispositivos móviles; la Vitrina de Valonia, institución habanera que alberga revistas y libros de cómics, liderada por Lysbeth Daumont Robles, quien siempre trae consigo exposiciones de excelente factura, posibles por la cooperación de las embajadas en nuestro país; y Ediciones Luminaria, casa editorial de Sancti Spíritus que cuenta con dos títulos publicados: Los hijos del Quasar y Yakro. El primero, una recopilación de trabajos de muchachos de esa localidad; el segundo, la edición íntegra de la obra homónima de Orestes Suárez, cuya parte final permaneció inédita más de dos décadas.

Alfredo Fuentes presenta Yakro y Elpidio Valdés, los inicios. A su lado, el historietista Arturo Palacios. Foto: Arturo Delgado.

El necesario acercamiento de los jóvenes lectores a las antiguas producciones nacionales es posible por la disposición del coleccionista David Jaime Saladrigas Viamonte. Más de una vez ha proporcionado selectos ejemplares de su impresionante colección de ¡Aventuras!, Din Don, Pionero, Historietas MC, Fantásticos, Muñequitos, para ser exhibidos. Es lastimoso que esas revistas puedan perderse para siempre por no contar su propietario con los medios tecnológicos que le permitan digitalizarlas.

Aunque las Jornadas ArteCómic han tenido un póster que las identifica cada año y las bases competitivas apenas varían, debe señalarse que el trabajo de promoción insuficiente ha sido en buena medida su punto débil.

Etiquetas: animaciónhistorietasPortada
Noticia anterior

Presidente cubano decreta Duelo Oficial por fallecimiento de exmandatario de Angola

Siguiente noticia

Aduana de Cuba reporta nuevos intentos de entrada de drogas en la Isla

Arturo Delgado Pruna

Arturo Delgado Pruna

Artículos Relacionados

Personas observan la exposición por el 40 aniversario de la película "Vampiros en La Habana" en la sede de la Galería Continua, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cultura

“Vampiros en La Habana” muerde de nuevo con una muestra en Cuba por su 40 aniversario

por EFE
agosto 30, 2025
0

...

Serie “Valientes” de la televisión cubana, Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards. Foto: Captura.
Cultura

Serie cubana “Valientes” triunfa como Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

La trompetista cubana Arlen Borrego. Foto: Instagram/Arlen Borrego.
Música

Trompetista cubana Arlen Borrego gana beca para estudiar en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Victor Cruz. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Víctor Cruz, actor: “Aún no he descubierto todos mis límites interpretativos”

por Abel Castillo Noriega
agosto 28, 2025
0

...

El Septeto Santiaguero puso al público a bailar durante la clausura de CubaCultura. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.
Cultura

CubaCultura: el arte que brota allí, donde está el molino

por Sergio Murguía
agosto 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Inspección antidroga de la Aduana General de Cuba. Foto: Ismael Batista / Granma / Archivo.

Aduana de Cuba reporta nuevos intentos de entrada de drogas en la Isla

Boletas para el voto electoral por correo en Wisconsin, Estados Unidos. Foto: Lauren Justice / The New York Times / Archivo.

EEUU: Tribunal Supremo de Wisconsin obstaculiza el voto anticipado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1458 compartido
    Comparte 583 Tweet 365
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Serie cubana “Valientes” triunfa como Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    740 compartido
    Comparte 296 Tweet 185
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    845 compartido
    Comparte 338 Tweet 211
  • AUGE presenta el primer manual sobre regulaciones vigentes para negocios privados en Cuba

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}