ES / EN
- octubre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Andy, de vuelta

La más reciente muestra pictórica de Ángel Rivero tuvo como escenario la sala de exhibiciones del Taller Experimental de Gráfica de La Habana. Bienvenido a casa, artista. Regresar es renacer.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
mayo 6, 2025
en Artes Visuales
0
Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.

Getting your Trinity Audio player ready...

Se asegura que la verdadera biografía de los artistas es su obra. Aunque la frase suena bien, sabemos que no es así. O, para no pecar de absolutos, no siempre es de ese modo. Entre el autor y su obra existe la misma relación que entre la abeja y la miel. Ambos se condicionan, pero no son lo mismo. Ello nos facilita que amemos una novela y, al mismo tiempo, detestemos a su autor. Y lo contrario.

Sin embargo, hay artistas cuya obra resulta una extensión de su naturaleza contradictoria, y tanto, que puestos a observar a una y otro con detenimiento, tenemos la ilusión de hallarnos ante dos espejos que se reflejan mutuamente. Es el caso de Ángel Rivero, Andy en el panorama cultural de La Habana.

“Elección de la Loynaz”, 2025. Acrílico sobre tela, 150 x 150 cm.

Es un hombre repleto de historias, sucesos descacharrantes o trágicos que ha vivido con la intensidad que lo asume todo. Parece que la mitad de las “cosas” se las inventara. Pero pienso que no, que lo que sucede es que él está dotado para ver, y allí donde cualquiera de nosotros no hallaría nada relevante, detecta el suceso extraordinario, que cuenta a sus amigos de viva voz o a través de Facebook.

Pero resulta que Andy no es narrador, sino artista visual, y que su obra no es figurativa, sino abstracta, lo que dicho así podría hacer parecer un sinsentido todo lo que hasta aquí vengo exponiendo. El pintor abstracto no aspira a otra cosa que no sea emocionar, pero no por la vía del intelecto, sino de las sensaciones que se niegan a ser puestas en palabras.

“Regalo de boda”, 2025. Acrílico sobre tela, 120 x 150 cm.

Pintura de la pintura, el abstraccionismo informal o lírico rehuye la alusión, el parecido con los objetos del mundo material, es en sí mismo (ensimismado) y se acepta o no sin transacciones de sentido: no es bueno por la mayor fidelidad que alcance con respecto al modelo, que en este caso es ninguno, sino por su capacidad de barajar con eficacia emociones primarias, de tensar nuestras percepciones al máximo.

“Sexo con Nutela”, 2025. Acrílico sobre tela, 150 x 150 cm.

De vuelta es la más reciente muestra pictórica de Andy, que tuvo como escenario la sala de exhibiciones del Taller Experimental de Gráfica de La Habana, la mítica institución enclavada en El Callejón del Chorro, a un costado de la Plaza de la Catedral, durante todo abril. Y sí, Andy viene de vuelta: luego de un plazo —que a él le pareció eterno— intentando instalarse fuera del país, ahora regresa a ser el tipo risueño y curioso de siempre —aunque distinto— que desanda su escenario natural, un ámbito del cual, ahora sabe, no se fue nunca.

Lo que hay detrás de cada pieza, el espectador no lo conoce. Y, en realidad, no necesita esos datos para apreciarlas. Quizá el título de algunas de las obras lo empujen hacia preguntas extrartísticas, la curiosidad natural que todos necesitamos satisfacer, pero solo hasta ahí: “Sentimiento del emigrante”, “Volver a casa”. “Elección de la Loynaz”, “Rostro social”…

“Sentimiento del emigrante”, 2025. Acrílico sobre tela, 150 x 150 cm.

Andy rehuye el recurso, tan frecuente ente abstractos, de catalogar sus obras con el socorrido S/t (sin título). Hace algunos años le pregunté sobre esto y me dijo que trataba de dejarle una pista al espectador, pero tengo para mí que esas líneas a veces enigmáticas que acompañan sus cuadros están dirigidas a él mismo, para encontrar el camino de regreso al punto seminal cuando quiera rememorar bajo cuál estado emocional fue creando cada una de ellas.

Aun así, “Volver a casa” incurre en la literalidad. Es la única pieza del conjunto en la que se introducen elementos geométricos, una casita al modo en que la dibujan los niños. En uno de los tantos bucles que tiene la vida, hay un momento en que la infancia deja de ser parque temático para convertirse en real asidero, anclaje de las esencias, espacio mítico por perdido. Y el pintor nos habla de eso sin ruborizarse.

“Rostro social”, 2025. Acrílico sobre tela, 150 x 150 cm.
“Volver a casa”, 2025. Acrílico sobre tela, 120 x 150 cm.

De una exposición a otra, Andy introduce cambios sutiles. Ha conseguido a esta altura una marca, y sobre ella, desde ella, trabaja. Los trazos que se derraman de los márgenes del cuadro, la paleta ceñida, donde el rojo y el negro ponen en concierto al resto de los pigmentos, esa pincelada como al descuido, goteos, aparentes accidentes, estallidos de color, cierto grafismo subterráneo…

“Lo que dejó el caballo”, 2025. Acrílico sobre tela, 120 x 150 cm.

Celebro encontrar esta muestra de buena pintura en el corazón de La Habana Vieja, un espacio que, como toda la ciudad, empieza a ser ganado por la desidia. Celebro tropezarme con Andy en un café, a la salida de un cine, de un teatro, en la exposición de un amigo común, perdernos hablando de lo que fue, de lo que creemos que fue y de lo que nos habría gustado que fuera. Me contagio de su energía, que es la energía de la ciudad, la que se niega a claudicar, que no escucha las consignas cansadas y vacías, y en cambio se nutre del sonido del mar y del viento silbando entre las farolas de la Avenida del Puerto.

Bienvenido a casa, artista. Regresar es renacer. Las puertas del mundo siguen abiertas para ti, en ese oficio impenitente de cada día reinventarte y reinventarnos. 

Etiquetas: artes visualesPortada
Noticia anterior

Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

Siguiente noticia

Un repentista en el cosmos

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

El artista detrás de Decisión Irreversible, de 2011, una cinta de perimetraje policial desenrollada y picada en tiras que ya no puede ser rebobinada. Foto: AMD
Cuba

Nadie bosteza con Dulzaides

por Ángel Marqués Dolz
octubre 20, 2025
0

...

"Puzzle. Arte Cubano Emergente" se realiza en la Galería Taller Gorría hasta el próximo 8 de noviembre. Foto: Cortesia del evento.
Artes Visuales

Galería Taller Gorría acoge la quinta edición de “Puzzle”

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alexis Díaz-Pimienta en el Roque de los Muchachos. Foto: Cortesía del autor.

Un repentista en el cosmos

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.

    Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}