ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Arte Contemporáneo en Cuba

por
  • Lesbia Vent Dumois
    Lesbia Vent Dumois
diciembre 1, 2012
en Artes Visuales
0

Es el año 1925 el que marca la llegada del pintor Víctor Manuel García desde Europa, con su obra La Gitana Tropical para reconocerse como el inicio del arte moderno en Cuba, pero no es hasta el año 1927 que el Grupo Minorista y la Revista de Avance, movimiento de renovación intelectual, convocan a la exposición de Arte Nuevo, que propone incorporar nuestro arte a grandes empeños del momento, pero sin abandonar su esencial cubanidad. A ese propósito se unen Eduardo Abela, Carlos Enríquez y Marcelo Pogolotti.

Se afirma lo nacional en la década de 1940, se expresa por primera vez lo criollo, nuevas tendencias, corrientes y estilos enriquecen el panorama nacional. Lo barroco en la línea y el color nos mantienen en sintonía con la producción internacional.

Amelia Peláez desde el cubismo pinta rejas y vitrales coloniales, Mariano y Portocarrero miran lo cotidiano de la ciudad y regresa a Cuba Wifredo Lam para pintar La Jungla, donde Picasso y lo negro se funden en un particular surrealismo. Solo cuentan en ese período los valores estrictamente pictóricos.

La escultura busca el ámbito social en el entorno urbano y realizan obras Rita Longa y Florencio Gelabert, se funda por Carmelo González la Asociación de Grabadores de Cuba.

Al triunfar la Revolución es el movimiento abstracto promovido por el grupo de Los Once el que se ha venido imponiendo desde los inicios de la década de 1950: Hugo Consuegra, Guido Llinás y Antonio Vidal, entre otros, constituyen la nómina de artistas.

En el movimiento liberador de esa época, se crean numerosas instituciones culturales, coexisten todas las generaciones y poéticas, lo que propicia una gran diversidad en el hacer, se aprecian obras de carácter épico, abstractos, entra el pop, lo mágico, la nueva figuración y, entre polémicas y acercamientos, se crea un clima de creatividad. Junto a los maestros están Raúl Martínez, Servando Cabrera, Acosta León, Antonia Eiriz, escultores como Mateo Torriente y Osneldo García, grabadores como Umberto Peña y Alfredo Sosa Bravo y existe un fuerte movimiento de Diseño Gráfico.

Surgen los primeros graduados de la Escuela Nacional de Arte, multiplicidad de planteamientos estéticos resultado de nuevos presupuestos estéticos, éticos y sociales, el expresionismo, el foto realismo y lo afrocubano caracterizan la obra de Pedro Pablo Oliva, Nelson Domínguez, Flora Fong, Roberto Fabelo, Ever Fonseca y Manuel Mendive; José Villa realiza su obra escultórica, es la llamada generación del 70.

Otro enfoque sobre todo para mostrar el arte surge en los años 80, después de la Exposición Volumen1 promovida por Flavio Garciandía al frente de un equipo de jóvenes, el espacio es ilimitado, se mezclan varios géneros, el artista se preocupa por la teoría y la participación del público.

La herencia conceptual de los años 80 se expresa en el afán instalativo que continúa en años posteriores, se vuelve al oficio, pues se inicia un intento de mercado, el objeto ya es terminado y estéticamente agradable, enfatizando el contenido del mensaje, es un arte comprometido con el hombre y sus circunstancias, las metáforas, la sátira y la ironía y el uso de las nuevas tecnologías reafirman el arte contemporáneo cubano.

La riqueza conceptual de Ernesto Rancaño, la visión metropolitana de Luis E. Camejo, la gráfica construida en los objetos de Abel Barroso, la autorreferencia en las obras de las artistas Mabel Poblet, Cirenaica Moreira o Sandra Ramos por solo mencionar algunos nombres, nos permite apreciar el valor y el nivel del arte contemporáneo cubano.

Noticia anterior

Flora Fong del occidente hacia el oriente

Siguiente noticia

El Mejunje de Silverio

Lesbia Vent Dumois

Lesbia Vent Dumois

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Mejunje de Silverio

3, 2, 1… POLO!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}