ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Arte-diseño, la fashion, estéticas del reciclaje…

por
  • Sergio Fontanella
    Sergio Fontanella
septiembre 25, 2013
en Artes Visuales
0

Quien visite por estos días los espacios de Factoría Habana, galería de la calle O´Reilly en la Habana Vieja, puede experimentar de golpe extrañamiento y delectación.  Los lenguajes artísticos postmodernos tienden a ser excéntricos, si nos atenemos al crescendo de recursos como la autorreferencialidad, la estetización de materiales “innobles”, el pretendido cinismo de algunas propuestas…

D´DISEGNO. Respuesta cubana! no discrimina en este sentido, la veintena de artistas que integran esta muestra es cuando menos diversa en sus ambiciones, lenguajes, materiales. El diseño como campo de producción, apareamiento tecnológico-artesanal, es en realidad un término en franco proceso de redefinición; que encubre aspectos tan divergentes como la creación informatizada o el tradicional dibujo de formas, que puede solucionar un mueble o una sofisticada sandalia.

El acercamiento arte-diseño ha sido mutuo. La emblemática Escuela del Bauhaus fue un símbolo alemán de progreso, de positivismo modernista; pero en esencia no ha sido el único intento de interconexión entre el mundo del arte y el diseño. De hecho, es frecuente que determinadas creaciones de las últimas décadas se coloquen en el temerario espacio de la indefinición: aquellos muebles escultóricos y fascinantes interiores de Boda Horak, o los diseños de vestuario y calzado de Anouki Bicholla, conllevan al consumidor que se recuesta en unos o viste los otros, a participar de una suerte de consumo performático.

La propuesta D’DISEGNO… no se diluye en absurdos o se resiente, más bien se arriesga; el proyecto puede asociarse a la acción o picardía experimental de entrar a una tienda e intercambiar productos con etiquetas, marcas, precios. Los consumidores vivirán una experiencia desautomatizadora de los sentidos, como verlo todo con ojos diferentes, sin la muleta de los estereotipos. Equiparable, pero en sentido inverso, es la obra de Liliam Dooley, quien propone una aparente uniformización de diseños, al plantar una percha de sayas y vestidos negros, única talla y marca desconocida. Lo dicho, mirar el producto por sus potencialidades artísticas exclusivamente, ignorando aspectos promocionales, precios, fetiches.

La exposición incluye otras propuestas nada descalificables como las de José Ángel Toirac y Octavio César Marín  (Deco’Arte) o la de Roberto Ramos Mori, presentes en esta curaduría. Diseño de ambiguos interiores o diseño “procesual”, ambas obras sugieren espacio para múltiples cavilaciones. Otras piezas dentro de la muestra resultan particularmente atrayentes, por la fecundidad y preciosismo del diseño que interviene en el objeto artístico per se (Arantza Vilas), por el recurso tecnológico empleado (Interlaced, de Raúl Valdés –Raupa- y Edel Rodríguez –Mola-), el ingenio mordaz (Taquicardia del corazón agónico y puntual de los dibujantes de editoriales y periódicos, Fabián Muñoz), o por una proyección universalista apreciable en el reciclaje de materiales y métodos creativos.

(Detalle)-S.T.-----,-2013

Bajo esta premisa, Celia Ledón y Mayelín Guevara, han instalado de conjunto un grupo de maniquíes que visten espectaculares diseños y sofisticados conjuntos de accesorios y joyería, como alternativa de diseño ecológico o reciclaje creativo. El stress del arte más reciente ante el inminente peligro ambiental se levanta en algunas elaboradas propuestas a nivel internacional, y ocupa aquí una sólida y original perspectiva donde se trenzan imaginación y sutileza.

Por su parte, la obra de Idania del Río Gracias cerebro por dejarme en paz hace coexistir soluciones tradicionales o curiosas para conciliar el sueño. Su cama simbólica se convierte en un espacio de libertad, de diversidad; a través de la relación íntima entre la almohada y el pensamiento. Lo que te “quita el sueño” es una idea universal, que comprende infinitas proposiciones. Incluso, conduce al espectador, contradictoriamente, a no dejar su cerebro en paz e involucrarse con sus propios insomnios, o repensar aquellas almohadas que faltarían, cifra indefinida. Rotunda metáfora la de esta joven artista. Personalmente, yo pondría la cabeza en tres o cuatro de esas almohadas, sin grandes contratiempos de conciencia.

Gracias-cerebro-por-dejarme

Aun cuando no pretenda ser concluyente, pienso que el sentido inicial o tal vez último de esta curaduría, radica en el necesario abandono de prejuicios, clasificaciones y posturas demodé. La invitación D’DISEGNO… resulta interesante sobre todo para mentes abiertas, pensamientos expandibles y una sensorialidad en pleno goce de sus facultades estéticas.

Fotogalería: Imágenes de la inauguración de la exposición D’DISEGNO tomadas por  Raquel Morejón.

 

1 de 8
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

 

Noticia anterior

Comenzó este martes el Festival Leo Brouwer

Siguiente noticia

Censo: atrasos y retrocesos

Sergio Fontanella

Sergio Fontanella

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Censo: atrasos y retrocesos

Los niños del fin del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1132 compartido
    Comparte 453 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    709 compartido
    Comparte 284 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}