ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Arte en una fábrica de bicicletas

por
  • Diana Ferreiro
    Diana Ferreiro,
  • diana
    diana
mayo 14, 2015
en Artes Visuales
0
Vista general. Foto: Adolfo Izquierdo. Cortesía del British Council, La Habana

Vista general. Foto: Adolfo Izquierdo. Cortesía del British Council, La Habana

Cerca del túnel de la calle Línea, en pleno Vedado habanero, una semiderruida fábrica de bicicletas cederá sus espacios a catorce artistas visuales de once países cuando, iniciada la 12 Bienal de La Habana, se inaugure el proyecto colectivo Montañas con una esquina rota.

Alejados completamente del concepto de white cube, la idea de los curadores Wilfredo Prieto, Direlia Lazo y Gretel Medina parte del interés por el espacio y su intervención, a partir de piezas que dialoguen tanto con el pasado del lugar como con sus alrededores. A su vez, el proyecto “propone explorar las estéticas de lo azaroso y lo accidental, la poética de la ausencia, la nostalgia y la relación vital entre el gesto artístico y el contexto en que se exhibe”.

El espacio, que se erige entonces como principio, era conocido como Fábrica de bicicletas Pipian, hasta que se incendiara en el año 2002 por causas desconocidas. Anteriormente, también radicó allí una fábrica de ómnibus para el transporte público y la estación de tranvías Carmelo Vedado, durante la segunda mitad del siglo XIX.

La selección de los artistas participantes en Montañas con una esquina rota responde a un gusto de los comisarios, por supuesto, pero convergen quizás en haber trabajado en algún momento el concepto de paisaje, de lo urbano, de la movilidad. Estuvo marcada también —cuenta Wilfredo Prieto—, por un interés casi pedagógico de reunir artistas de primera línea, con un hilo conductor muy definido, pero con muchas diferencias entre ellos. “Artistas de reflexiones muy sólidas acerca de lo que sucede en la sociedad, por ejemplo, pero no panfletarios, sino más de concepto”, apuntó.

Ariel Schlesinger. "A Car full of Gas, Mini Cooper, two gas tanks", 340 x 140 x 135 cm, 2009
Ariel Schlesinger. “A Car full of Gas, Mini Cooper, two gas tanks”, 340 x 140 x 135 cm, 2009

Entre ellos el inglés Ryan Gander, cuya obra es muy física y con fuertes remanentes de la historia del arte, realizará un performance como guardia de seguridad e interactuará con algunas de las piezas; mientras que el israelí Ariel Schlesinger, quien acostumbra a crear tensión o distanciamiento entre sus piezas y el espectador, confesó a OnCuba sentir mucha presión, pues se trata de uno de los mayores proyectos a nivel internacional en los que ha participado:

“¿Sobre mi pieza? No tienen idea de lo que va a pasar. Estoy intentando cosas nuevas, pero siempre tratando de desarrollar muy bien las ideas, quizás no funcione, pero el espacio en sí es grandioso, no tienes que desarrollarlo mucho para que la exposición sea interesante”, agregó.

Los artistas Abraham Cruzvillegas (México), Michael François (Bélgica), Pierre Huyghe (Francia), Gabriel Kuri (México), Tatiana Mesa (Cuba), Helen Mirra (EUA), Navid Nuur (Irán), Roman Ondak (Eslovenia), Shimabuku (Japón), Roman Signer (Suiza), Richard Wentworth (Reino Unido) y Eduardo Ponjuán (Cuba), quien expondrá una de las piezas de su más reciente muestra Bésame mucho, completan la nómina de artistas que intervendrán la fábrica.

Algunos de ellos, a través de sus piezas, traslocarán el conocimiento que sobre Cuba poseen, o algún contacto previo que hayan tenido con la Isla, con lo cual se creará un contraste a partir de la reubicación o resignificación que tal información adquiera una vez en Montañas con una esquina rota.

El proyecto, que será inaugurado el 22 de mayo próximo a las 7:00 p.m. en la fábrica de bicicletas de Línea y 18, no ajeno al presupuesto que regirá la 12 Bienal —“entre la idea y la experiencia”—, reactivará y redefinirá un espacio, añadiendo, a la lógica relación objetual de las obras, la interacción con la audiencia y con su memoria.

Helen Mirra
Helen Mirra
Noticia anterior

Los bates irrompibles de Claudio Roba

Siguiente noticia

¿Por qué se inunda La Habana?

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen del pasado 29 de abril / Foto: Roberto Ruiz

¿Por qué se inunda La Habana?

Domínguez toca el cielo en el Grand Prix

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1124 compartido
    Comparte 450 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}