ES / EN
- septiembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Artesanía cubana: entre la creatividad y los estereotipos

por
  • Yudith Vargas Riverón
    Yudith Vargas Riverón,
  • Yudith Vargas
    Yudith Vargas
febrero 20, 2016
en Artes Visuales
4
Foto: Calixto N. Llanes

Foto: Calixto N. Llanes

Recuerdo nítidamente la primera pieza de bisutería que usé en mi vida: era un pequeño anillo de carey, que me acompañó durante varios años hasta que alcancé la edad adulta y comprendí cuán políticamente incorrecto era ayudar, inconscientemente, a la comercialización de especies en franco peligro de extinción. Después del sermón sabio de esa profesora —cuyo nombre jamás podré olvidar— comprendí que la buena bisutería artesanal, lejos de incentivar este tipo de negligencias, las evita.

También aprendí que la más bella de todas, es esa que nace del instinto y pericias creadoras del artesano bueno, ese que hace emerger las más caprichosas, elegantes y estilizadas formas de los más humildes materiales: papel, semillas, maderas, barro, cueros de animales, metales simples. En la actualidad, los precios han subido y —contradictoriamente— la calidad estética de las más recientes producciones artesanales deja mucho que desear.

Foto: Calixto N. Llanes
Foto: Calixto N. Llanes

¿A dónde han ido esas gloriosas manos tejedoras, moldeadoras, manos carpinteras, joyeras, costureras y talabarteras que distinguieron parte importante del legado artesanal cubano durante el decenio 80-90? ¿No pudieron enseñar a sus hijos la pericia técnica devuelta al comprador en exclusivas obras de buen gusto? ¿Les preocupa más vender al visitante extranjero una imagen estereotipa de Cuba y su gente, más que un producto de calidad? ¿Qué distingue al souvenir cubano? ¿Cuál es el más vendido y por qué? ¿Qué busca el turista en esos clichés de la mulata sandunguera, el clásico almendrón, un tabaco cubano o el faro viril del Castillo del Morro?

A lo largo de la historia, cada nación ha ido moldeando una particular idiosincrasia que le es devuelta al visitante foráneo en formas y discursos visuales deudores de sus tradiciones. Por ello, Puerto Rico tiene su ranita Coqui, República Dominicana sus muñecas “descaradas”, Japón las famosas kokeshi y Cuba… ¿qué tiene Cuba? ¿Qué pedacito nuestro se lleva el turista de regreso a su patria? Las imágenes hablan por sí solas y valen por mil palabras.

Foto: Calixto N. Llanes
Foto: Calixto N. Llanes

Se ha entronizado el mal gusto, la vulgaridad se proyecta en representaciones mediocres donde predominan los personajes inmersos incluso en situaciones escatológicas. Ese es el souvenir que ofrecemos; esa la imagen cubana que luego mostrarán a su familia y amigos en casa: imagen desvirtuada y puesta al disfrute de un múltiple mercado internacional ávido de vivir la “experiencia cubana antes del cambio”.

Cuba tiene mucho que ofrecerle al mundo, más allá de folclorismos tropicales patentizados en mulatos, ron, tabaco y café. Nuestra artesanía no puede ser una mímesis patética de las bellas artes: potencial y talento nos sobra, pero falta mayor dedicación. Nos falta, tal vez, un incentivo adecuado a tanta modorra creativa. ¿O nos faltan motivaciones? ¿Es esa la cuestión?

 

Vea más fotos de Calixto N. Llanes en su página personal.

Noticia anterior

Orfebrería, moda y ballet español en el Gran Teatro de La Habana

Siguiente noticia

“King Kong” vs “Godzilla” en High Definition

Yudith Vargas

Yudith Vargas

Yudith Vargas

Yudith Vargas

Artículos Relacionados

Esterio Segura-obra Tampa
Artes Visuales

Escultor cubano Esterio Segura extiende hasta 2027 su exposición en el Tampa Museum of Art

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

La fotógrafa brasileña Claudia Godoy delante de la catedral de La Habana. Foto: Embajada de Cuba en Brasil.

Muestra fotográfica sobre diversidad religiosa cubana se exhibe en Brasil

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Obra del Grupo Bayate. Foto: PL.
Artes Visuales

Pintura naif cubana vuelve a Santa Fe, Nuevo México

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

“Consagración”, 2021. Técnica mixta sobre lienzo, 170 x 200 cm.
Artes Visuales

Montoto y la segunda vida de las cosas

por Alex Fleites
julio 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

“King Kong” vs “Godzilla” en High Definition

Monumento del Escorial, en la Sierra de Madrid. Foto: Maikel González Vivero

La cubana y el príncipe

Comentarios 4

  1. Rey says:
    Hace 10 años

    No todo es feo. Mi hermana me acaba de traer un torito tallado en madera dura que es una maravilla. El mal gusto alimenta a los que tienen mal gusto, ya sean suecos o cubanos. La competencia y el mercado harán la depuración necesaria

    Responder
  2. Yarbredy Vázquez López says:
    Hace 10 años

    Desgraciadamente, Rey, ni el mercado ni la competencia hacen la depuración. Tenemos muchos más artesanos ahora que hace unos años. Ellos son los que generan mercado y competencia, y mira cómo la va cosa. Así que los tiros no son por ahí. Y el gusto se educa, ya sea en suecos o en cubanos, pero el que tiene que hacerse responsable de eso es el gobierno, el ministerio de turismo y el de cultura tienen que trabajar de conjunto en idear políticas para tales fines.
    Concuerdo contigo, en que no todo es feo, pero que la vulgaridad y el estereotipo nos invaden, eso es un hecho tanto en la artesanía como en cualquier otra representación del arte.

    Responder
  3. Adela says:
    Hace 10 años

    No es que tengamos más artesanos, lo que ha crecido es el número de aventureros comercializando artesanía, mercaderes de adefesios, a los cuales los gobiernos locales les otorga una licencia y como si fuera magia los convierte en artesanos, y les da la facultad de inundar de mal gusto nuestro paisaje urbano, y con ello dar una visión muy pobre y deformada de lo que es nuestra legítima artesanía, esa que hacen los verdaderos artesanos, los profesionales. El Ministerio de Cultura, que debe ser rector de lo que ocurra en ese campo de la vida social, permanece indiferente y tolerante con algo que debiera importarle más que a ninguna otra institución. Que esto esté aconteciendo no solo es un daño para nuestro desarrollo cultural, sino una ofensa al talento de los verdaderos creadores. Ojalá despierten de ese lamentable letargo.

    Responder
  4. Maria says:
    Hace 9 años

    Es interesante los comentarios que hacen pero por mi experiencia personal, en cierto sentido es verdad, la artesania cubana que se comercializa en la nave del puerto y otras partes de Cuba, es simplemente eso, artesania barata, en algunos casos de mal gusto y eso si muy repetitiva, tambien podemos encontrar cosas bonitas y bien hechas. Pero no debemos ser tan criticos y drasticos con los artesanos cubanos, porque en todos los paises caribeños y no caribeños te encuentras los artesanos vendiendote cosas horribles, y te persiguen y molestan hasta la desesperación para que le compres cualquier artesania.
    Y esos paises tienen sus tiendas en la ciudad y en los hoteles donde tienen una artesania mas refinada y por supuesto mas cara. Esto tambien existe en Cuba. Y que busca el turista, comprar cualquier cosa que tenga el nombre del pais que visita ese es el turista general, el tipo que va con su familia, con su esposa, o amigos, el mismo que se paso un tiempo trabajando para ahorrar su dinerito y darse un gustico de una semanita en un lugar tropical, el otro turismo que tiene otros recursos economicos, generalmente van a destinos mas sofisticados y mas caros, destinos donde una artesania es una pieza que puede costar varios 0000
    Mi modesta opinion el arte urbano, popular es en ocasiones vulgar y si en Cuba esta pasando eso, no esta lejos de destinos como Jamaica, Republica Dominicana, Mexico etc para nadie es un susto, simplemente no lo compras, lo que si es importante en mi opinion no ser tan repetitivo, no copiarse tanto, ser mas creativos y eso creo debe ser analizado por alguien intermedio que contacte a los artesanos y les pida variedad. Asi pienso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • A la selección cubana no le ha ido nada bien en el Mundial de Boxeo de Liverpool. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1682 compartido
    Comparte 673 Tweet 421
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    941 compartido
    Comparte 376 Tweet 235
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Crisis energética en Cuba: nuevos parques solares, mismo déficit de megawatts

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Vietnam, el milagro: algunas lecciones para Cuba

    878 compartido
    Comparte 351 Tweet 220
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    941 compartido
    Comparte 376 Tweet 235
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}