ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Artista cubana Rachel Valdés regresa a la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid

"La instalación es mi manera de abordar ciertos espacios y de crear otros nuevos para el espectador. Crear ambientes es una de las cosas que más me interesa, ya sea desde un plano bidimensional, como es una pintura, al mundo tridimensional a través de la escultura o la instalación", explica a Efe en una entrevista.

por
  • EFE
julio 6, 2021
en Artes Visuales
0
Foto: Cortesía de Rachel Valdés vía elledecor.com

Foto: Cortesía de Rachel Valdés, vía elledecor.com

La obra de la artista cubana Rachel Valdés (La Habana, 1990) captó la atención del director de la Rockefeller Brothers Fund, ha expuesto en Times Square y varias veces en la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid ARCO, a la que ahora regresa.

“La instalación es mi manera de abordar ciertos espacios y de crear otros nuevos para el espectador. Crear ambientes es una de las cosas que más me interesa, ya sea desde un plano bidimensional, como es una pintura, al mundo tridimensional a través de la escultura o la instalación”, explica a Efe en una entrevista la artista cubana.

Conocida también por ser pareja de Alejandro Sanz, Valdés asegura que le interesa hablar de “la naturaleza, el espacio y de cómo el espectador puede pasar a ser parte de la obra”. Para ella ser pareja de Sanz es “desde el punto de vista artístico, complicado, porque hay que hacer frente a muchos estereotipos”, desgrana la artista, cuya obra es considerada como referente de la vanguardia cubana y avalada por galeristas de la talla de Brent Sikkema.

“Desde niña estuve enredada entre colores y pinturas, mi madre trataba de conseguirme lápices y papeles para motivarme a decidirme por el arte”, apunta Valdés, que siempre lo tuvo “muy claro”. Posteriormente estudió en varios talleres de la Habana, donde ganó concursos de pintura, hasta aprobar el primer escalafón para ingresar en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro.

Allí y con tan solo 19 años, se graduó con la máxima nota, y casi diez años después, considera que convertirse en artista es “un término relativo”. “Estudié arte así que se supone que por ello debería denominarme artista, pero creo que es un término que digieres con el tiempo, yo creo que se va alcanzando poco a poco”, reflexiona.

“Cuando terminé de estudiar comencé a tomármelo muy en serio. Hice mis primeras exposiciones, becas y residencias”. Entre ellas, la del Vermont Studio Center, uno de los centros más prestigiosos de Estados Unidos, donde ingresó tras impresionar con su obra al director de la fundación Rockefeller Brothers en la presentación en Nueva York de la Bienal de la Habana.

Aunque comenzó en pintura, destaca también por sus instalaciones, y realiza además fotografía y escultura. “Siempre tuve intereses abiertos, y traté de abarcar más. Medios como la instalación y la fotografía tienen cualidades muy potentes que no quise desaprovechar”, apunta sobre su obra, en la que, mediante elementos visuales, reflejos e ilusiones ópticas, erige “nuevos mundos dentro de la realidad”.

Su proceso creativo en la pintura lo define como “accidental”, y aunque asegura partir de una idea preconcebida, reconoce que no siempre sigue este cauce. “Me pierdo en el proceso de cambio y metamorfosis al pintar, como la propia naturaleza. Intento que sean creaciones orgánicas, como se forman los cráteres o fluyen los ríos. Las cosas orgánicas son hermosas”, explica.

Un proceso diferente al usado en sus instalaciones, testadas y creadas al milímetro y pensadas para ser recorridas. “Lo que quiero con mi obra es brindar al espectador momentos de paz, de contemplación”.

“Vivimos en un mundo tan rápido y convulso que el arte es un lenguaje que tiene que lograr que el espectador se abstraiga de la realidad, brindar momentos de quietud”, resalta Valdés, que regresa a ARCO en esta edición, expandiendo así su obra en Europa, donde poco a poco también comienza a afianzarse.

“Exhibir este año es una sensación muy extraña, es un momento complicado y sobre todo incierto” dice. “Es maravilloso el cúmulo de confluencias culturales y artísticas”, señala sobre la feria, en la que participa mediante “Detrás del muro”, uno de los proyectos curatoriales más importantes de Ciudad de la Habana, en la que la artista participa desde la primera edición.

Bienal de La Habana 2019, “corredor cultural”

En un formato de casi tres metros de largo y ancho y parte de su nueva serie “Una vez en el tiempo”, Valdés muestra una creación de “automatismo psíquico”, que define como “un paisaje abstracto sobre el lienzo” al que acompañan tres fotografías de la obra documental de la artista durante tres momentos diferentes en el proyecto “Detrás del muro”, que suma diez años.

“La fotografía la utilizo como parte fundamental del proceso creativo de las propias obras. Muchas veces la foto acaba siendo la obra documental de cómo fue crear las piezas”, señala Valdés, que, tras exponer obras como “The beginning of the end” en Times Square y posicionar sus piezas en colecciones privadas y públicas como The Donald Robin Foundation o The Rockefeller Brothers Foundation, llega ahora de nuevo a Madrid.

Etiquetas: Artes Plásticasartes visualesCuba-EspañaEspaña
Noticia anterior

Fallece el notable corredor cubano Roberto Hernández, a los 54 años

Siguiente noticia

Diálogo, fraternidad y bien común

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Diálogo, fraternidad y bien común

Avión como el accidentado en Rusia el 6 de julio de 2021. Foto: @aviacionhr_info / Twitter.

Cuba ofrece condolencias a Rusia por el mortal accidente aéreo en Kamchatka

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}