ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

CIFO, una mirada sin precedentes en La Habana

por
  • Hai Fajardo Guerra
    Hai Fajardo Guerra
mayo 24, 2012
en Artes Visuales
0

Fotos: Alain L. Gutiérrez

Ela Fontanals-Cisneros es una mujer que ama el arte. Muchos no saben que es cubana porque ha vivido parte de su vida en Venezuela y Estados Unidos, pero bastarían unos minutos con ella para experimentar esa calidez inconfundible que no ha perdido, con la que invita de inmediato a la comodidad.

Muchas han sido sus acciones a favor del arte latinoamericano, ejemplo de ello es la Fundación Cisneros-Fontanals (CIFO), que creara en el 2002, con el objetivo de fomentar, apoyar e impulsar la carrera de artistas emergentes, de mediana y amplia trayectoria, facilitándoles diferentes medios para la creación y el intercambio con el panorama internacional.

Desde el 12 de mayo, el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana exhibe en sus salas alrededor de 85 obras de reconocidos artistas cubanos y extranjeros que forman parte de la exposición CIFO: una mirada múltiple, invitada a la 11na. Bienal de La Habana.

Es la primera vez en cincuenta años que se hace en Cuba algo así. Nunca antes había sido invitada una exhibición privada de esta envergadura. En ese sentido, creo que estamos haciendo historia.

¿Cómo llega entonces usted al Museo Nacional de Bellas Artes?

Fue el mismo Museo el que nos invitó. Nos sorprendió positivamente que nos pidieran traer parte de la colección a Cuba. Lo pensé bien y tomé la decisión, primero porque soy cubana y por tanto mi visión hacia lo que estoy haciendo entra por otra puerta; y segundo porque creo que este pueblo merece disfrutar de la diversidad actual del arte contemporáneo.

CIFO: una mirada múltiple es una exhibición que agrupa una significativa cantidad de artistas. ¿Cómo fue el proceso de selección de las obras que trajo a La Habana?

Pretendimos hacer una muestra lo más global posible y por eso elegimos obras de artistas de diferentes países de Asia, África, América y Europa. Inicialmente, mi idea no era traer artistas cubanos —ampliamente representados en otros espacios de la Bienal—, pero después nos pareció importante incluir a artistas como Ana Mendieta, Jorge Pardo y Félix González Torres cuyas obras, por haberse desarrollado fuera de la Isla, se habían apreciado pocas veces por el público cubano de manera directa.

Tengo entendido que usted comenzó a coleccionar mucho antes de que fundara CIFO.

Soy una persona muy creativa y cuando era joven siempre quise ser artista. Mis padres me matricularon en clases de dibujo y pintura, después me fui de Cuba, cambió mi vida y no seguí. Cuando tenía 22 años tuve una galería con una amiga, pero al poco tiempo la vendí.

Yo empecé comprando arte venezolano, después arte latinoamericano, de maestros como Rufino Tamayo y Wifredo Lam. En el 88 paré de coleccionar, durante seis años aproximadamente, porque en ese tiempo me comencé a cuestionar el carácter elitista del arte. No podía dejar de pensar que quizás fuera muy egoísta de mi parte estar enfocada solo en ello. Emprendí entonces varios programas para ayudar a la gente de Venezuela, tuve una casa de niños de la calle, hospitales, proyectos con las Naciones Unidas, etcétera.

Pero un día me di cuenta de que podía hacer eso mismo por medio del arte, quizás porque siempre he tenido una parte filantrópica en mi personalidad que logra hacerme muy feliz. Entonces me dije: si no lo hago ahora ¿cuándo lo voy a hacer?… ¡Se me está pasando rapidito el tiempo y no estoy tan jovencita! Supe que tenía que hacerlo en ese momento. Entonces creamos la Fundación, su museo —que cuenta con más de 3 000 obras—, y todos los proyectos en los que ahora trabajo.

¿Cree que la 11na. Bienal abrirá nuevos caminos?

Ahora tengo planes de que la Fundación haga cosas en Cuba, y de poder ayudar mucho más al arte cubano.

Cada año, CIFO otorga a los artistas un número de premios que varía siempre en dependencia de la calidad de los proyectos. Este proceso de selección transita por diferentes fases en las que, curadores asesores de toda Latinoamérica y finalmente la junta directiva, analizan y escogen de manera rigurosa las propuestas. Son los curadores de cada país los que promueven a sus artistas. En el caso de Cuba, esta tarea corresponde a Gerardo Mosquera y Cristina Vives.

Noticia anterior

Camajuaní: tierra de tradiciones y parrandas

Siguiente noticia

Los secretos de La Guarida

Hai Fajardo Guerra

Hai Fajardo Guerra

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los secretos de La Guarida

Servicios médicos para quienes visitan Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}