ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Clásicos del cartel cubano en tiempos de Covid-19

Algunos de los más conocidos carteles cinematográficos cubanos han sido intervenidos o reinterpretados por diseñadores cubanos.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
mayo 2, 2020
en Artes Visuales
0
Intervención de un cartel de Rostgaard.

Intervención de un cartel de Rostgaard.

El cartel cubano, obra de arte y efectivo instrumento de propaganda desarrollado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) desde la década del 60′ del pasado siglo, vuelve a centrar la mirada de sus admiradores, gracias a un proyecto de las diseñadoras Annick y Yannick Woungly-Massaga Orret.

Se trata de dos hermanas gemelas, cubanas, aunque su ascendencia es una mezcla que, según Annick, les llevó a radicarse en Europa, específicamente en Suiza, donde viven y llevan adelante sus vidas y proyectos.

Con abuelos españoles, cameruneses, franceses y cubanos, las hermanas Woungly-Massaga Orret egresaron del Instituto de Diseño Industrial (ISDI) en 2007. Siete años después, ya en Zúrich, iniciaron juntas la plataforma Diseñadores cubanos por el mundo, espacio sustentado en la inexistencia de sitios especializados en visibilizar, documentar e ilustrar la obra de los diseñadores cubanos en el resto del mundo.

Dentro de esta web, ha nacido ahora un proyecto personal: “Diseñadores cubanos contra el coronavirus”. Algunos de los más conocidos carteles cinematográficos cubanos han sido intervenidos o reinterpretados por la propia Annick, quien ha aprovechado el distanciamiento social en el que nos ha sumido el coronavirus para “hablarle al cubano” del momento que hoy vivimos todos.

Intervención de la diseñadora Annick Woungly-Massaga sobre un cartel de Muñoz Bachs.
Intervención de la diseñadora Annick Woungly-Massaga sobre un cartel de Muñoz Bachs.

La idea de utilizar alguno de los más conocidos carteles del cine, es “sentimental, en primer lugar”, explica Annick Woungly-Massaga, “Los clásicos de la cartelística cubana son testimonio de una época muy particular de nuestra historia, durante la cual se operaron profundos cambios en la sociedad y la estética cubanas”.

“Para los diseñadores gráficos en particular constituyen un tesoro, un legado de los grandes maestros que lograron posicionar la escuela gráfica cubana a nivel internacional, y a elevar a la categoría de arte el cartel”, dice.

Intervención de la diseñadora Annick Woungly-Massaga sobre un cartel de Raúl Martínez.
Intervención de la diseñadora Annick Woungly-Massaga sobre un cartel de Raúl Martínez.

De este modo, vemos ahora su reinterpretación de conocidas obras pertenecientes a artistas como Eduardo Muñoz Bachs, Julio Eloy o Raúl Martínez realizadas para filmes clásicos en la historia del cine cubano como Vampiros en La Habana, Clandestinos o Lucía.

Son “carteles indispensables”, advierte ella: “Estas obras me han permitido explorar una gran diversidad de ángulos de comunicación”.

Annick nació en 1984 y explica que, aunque no vivimos la época del apogeo en la cartelística impulsada, sobre todo por el ICAIC, “muchos diseñadores de las siguientes generaciones como Kendrick Martínez, Javier G. Borbolla o Iván Alejandro Batista, han seguido muy apegados a estas piezas y a sus creadores”.

“Tengo algunas de estas obras en casa, y varios libros sobre el tema. Eso ciertamente influyó”, dice Annick, ella y su hermana son las primeras diseñadoras de la familia, su padre es traductor y su madre médico veterinaria, una de sus abuela estuvo más cerca del cine y el diseño, pues fue modista del ICAIC.

 

1 de 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.


Recordar a los grandes

“Ann y yo empezamos a trabajar sobre este concepto casi telepáticamente, yo por mi cuenta y ella publicando sus trabajos en la página de Facebook de “Diseñadores cubanos por el mundo”. Ya ella tenia publicados varios carteles e invitó a todos los diseñadores a trabajar en esa idea y yo que tenía algo hecho me monté en ese carro como Kendrick, Javier y otros”, así lo cuenta el diseñador Iván Alejandro Batista. 

Carteles intervenidos por el diseñador Iván Alejandro Batista, a partir de clásicos de Padrón, Ñiko y Muñoz Bachs.

Para Iván “la idea es recordar a esos grandes en este momento. una vanguardia del cartel impresionante a la altura de la cartelística polaca de la que bebió mucho. Es un ejercicio creativo fuerte porque es meterse en la pata de los caballos trabajar sobre la obra de monstruos y lograr aceptación. El diseño no podía quedarse atrás en este minuto y la gente se identifica mucho más con el mensaje creativo e inteligente. Se orienta a actitudes y conductas a seguir y eso es socialmente muy importante.”

 

Nuevo proyecto

Además de “Diseñadores cubanos contra el coronavirus”, Annick trabaja en otra serie: “Me has dicho que has visto un bicho”, ya visible en su página de Facebook.

Intervención del diseñador Javier González Borbolla sobre un cartel de Ñiko.

“Esta vez son los proverbios y dichos populares quienes se trasladan al contexto de la pandemia. En esta nueva serie recomiendo, por ejemplo, hacerle caso al médico (de la salsa) cuando nos decía esto de “Tú saliste, y si saliste perdiste, yo no, yo me quedé. O advierto: Ese virus quiere “Sal!”; pero, tú no, tú #quedateencasa.

Carteles intervenidos por Kendrick Martínez, sobre clásicos de Muñoz Bachs.
Etiquetas: cine cubanoCubacultura cubanaDiseñoPortada
Noticia anterior

Cuba reporta su mayor cifra de contagios con coronavirus en un día: 74

Siguiente noticia

Sismo sacude Puerto Rico y provoca daños

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Daños causados en el sur de Puerto Rico por un sismo, el 2 de mayo de 2020. Foto: @Dereckb / Twitter.

Sismo sacude Puerto Rico y provoca daños

La banda cubana Interactivo. Foto tomada de los perfiles de la banda en redes sociales / Archivo.

“Hacerte feliz”: Un homenaje de Interactivo a Juan Formell

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}