ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Claudio Pelaez, ciudadano con cámara

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
noviembre 22, 2017
en Artes Visuales
0
"Mi fe". Foto: Claudio Pelaez Sordo.

"Mi fe". Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Este fotógrafo es periodista. Se graduó en 2014 y fue un año antes cuando pudo tener su primera cámara propia, después de haber hecho video con algunas prestadas. Colaborando con una productora sueca, en lugar de salario pidió una Nikon D5100. Y así comenzó todo.

“Había trabajado un tiempo con Buena Fe en sus conciertos y giras nacionales, produciendo videos para la web de Canal Habana, pero al tener mi propia cámara tuve la oportunidad de empezar a experimentar más.”, cuenta.

Tres años después inaugura su primera exposición personal, “Primer intento”, con una muestra de 16 piezas a las que les tiene “un cariño inmenso” y que hablan de su “andar como ciudadano con cámara por parte de mi país, Cuba”.

"Mi orden". Foto: Claudio Pelaez Sordo.
“Mi orden”. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Como testimonio de ese andar, la exposición abarca un recorrido que va desde su primera fotografía nocturna hasta “la crónica de momentos históricos” en que tuvo “la oportunidad de tener una cámara en las manos”.

La Cuba que ve Claudio es “un país que es mucho más complejo, diverso y rico de lo que nosotros mismos como individuos podemos imaginar. Quiero mostrar el país que camino todos los días y que vivo, pero sobre todo hablar del ser humano en sus conflictos, sus luchas, sus sueños…”.

Hasta ahora su obra se había dedicado solamente a Internet, pero ha llegado la hora en que Claudio desea mostrar sus fotos “a otra escala y otro contexto. Muchas estaban en mi computadora, esperando este Primer intento”, donde su bandera es la luz, y su patria un cuerpo de mujer.

"Mi noche". Foto: Claudio Pelaez Sordo.
“Mi noche”. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Se inició en el fotoperiodismo al colaborar con la revista web Progreso Semanal. “Entonces editaba Milena Recio, y con ella tuve la oportunidad de convertir algunas ideas en fotorreportajes, y otras en videos para la web”, recuerda Claudio.

“[Las de Primer intento] son algunas de las más poderosas imágenes que Claudio Pelaez Sordo construyó mientras crecían él, su mundo y su mirada. (…) Si su talento está en algún lugar está en su alma cazadora, en su silencio observador, en su capacidad de intromisión en las almas de otras cosas y otras gentes”, escribió la periodista para el catálogo de la muestra, que permanecerá expuesta hasta el 18 de enero de 2018 en la Casa de la Bombilla Verde, en 11 y 6 en El Vedado.

¿Fotografía fija o en movimiento?

“Siempre yendo de la mano una de la otra. Veo la foto fija como un ejercicio a la hora de enfrentarme a alguna filmación. Quiero que todo lo filmado esté lo mejor fotografiado posible. Un reto constante que tengo como videoperiodista es poder cuidar la imagen al máximo, sin forzar esos momentos únicos e irrepetibles de la propia realidad”, explica.

“Ojalá –dice– pudiera tener cuatro manos, en dos una cámara para foto fija y otra para video. Pero esa imposibilidad de hacer las dos cosas a la vez siempre me obliga a pensar bien qué es lo más oportuno para cada momento”.

 

1 de 2
- +

1. Inauguración de "Primer intento". Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

2. Inauguración de "Primer intento". Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Además de satisfacer su necesidad periodística y artística, Claudio tiene un móvil generoso para exponer su trabajo. Con la venta de 200 números para sortear una fotografía, ha recaudado 183 CUC. Su destino es la cuenta bancaria habilitada por el gobierno cubano para los damnificados por el huracán Irma.

“¿Por qué? Porque este es un momento para unir a muchas personas que quieren hacer algo por ellos. Esto no es todo lo que se pudiera hacer, pero al menos es un aporte, apenas una muestra de lo que se puede hacer”, dice el promotor de esta iniciativa que envía el mensaje “de que nosotros mismos somos la solución a nuestros problemas. A las personas lo que más les ha motivado no es que vayan a tener una foto mía, sino que saben que ese dinero va a ser destinado a personas que lo necesitan, que lo necesitan mucho”.

Noticia anterior

¿Quién ganará el mundial de fútbol?

Siguiente noticia

Nuevas locomotoras rusas en Cuba

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una de las siete locomotoras rusas llegadas este martes a Cuba. Foto: Prensa Latina.

Nuevas locomotoras rusas en Cuba

El trap del Conejo Malo conquista Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}