ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

El Gabo y Formell tendrán sus retratos de cera en Bayamo

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
julio 28, 2014
en Artes Visuales
0
Juan Formell

Entre las esculturas del Museo de Cera de Bayamo podrán apreciarse réplicas de Juan Formell y Gabriel García Márquez / Foto: Archivo de OnCuba.

El Museo de Cera de Bayamo acaba de cumplir diez años. Único de su tipo en Cuba, la popular instalación recibe más de mil visitantes cada día y es una de las opciones preferidas en el verano. Próximamente sumará a su colección las esculturas de los recientemente fallecidos Gabriel García Márquez y Juan Formell.

Ambas réplicas en cera aun se encuentran en el taller de los escultores. La primera se develará el próximo trece de agosto mientras que la segunda podrá apreciarse a partir del mes de octubre.

Estos genuinos retratos, modelados en cera policromada son obra de los hermanos Rafael y Leander Barrios Milán, y de su padre y maestro Rafael Barrios Madrigal. Los artistas, dedicados fundamentalmente a crear aves y otros animales con esta técnica, en los últimos tiempos se han inspirado también para trabajar figuras humanas, y hasta realizan demostraciones ante el público que les visita en su galería.

Son muchos los famosos que en perfectos clones de tamaño natural habitan algunas ciudades del mundo en los famosos museos de cera. Entre los más célebres de este tipo en el orbe se encuentran el Madame Tussauds, abierto en 1835 en Londres, Reino Unido. También existen museos de cera en Ámsterdam, Hong Kong, Shanghái y dos en los Estados Unidos.

Los museos de cera no son un fenómeno nuevo, porque esta técnica tiene cientos de años, pero han sido siempre objeto de curiosidad y entretenimiento hasta nuestros días. El nuestro muestra sesenta y nueve figuras. Trece a tamaño real de diversas personalidades de la cultura y el resto simula ejemplares de la fauna típica de la Isla.

El primer exponente que se esculpió fue Polo Montañez. Luego de su muerte, por interés de los creadores en las raíces y costumbres campesinas que se identificaban con ese guajiro natural. En 2003 presentaron un busto de la pieza en la Feria de Artistas y Artesanos y recibieron un premio relevante.

Museo de Cera de Bayamo
En el museo se encuentran réplicas en cera de Benny Moré, Compay Segundo, Carlos Puebla, Sindo Garay, Rita Montaner, entre otras personalidades cubanas y extranjeras / Foto: Tomado de Juventud Rebelde.

Posteriormente se inició la ejecución de la pieza a cuerpo completo en su tamaño normal, con el objetivo de ser presentado en la exposición FIART 2003 en la capital, para ser comercializada. Por interés de las autoridades gubernamentales y políticas de la provincia de Granma se decide buscar un espacio para su exposición en un local perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales, la Galería Cerarte, y se hace coincidir su inauguración con la develación de las piezas Polo Montañez y Compay Segundo, el 14 de julio de 2004.

Situado a 842 kilómetros al este de La Habana, comenzó como un simple decorado para recrear escenas típicas campesinas y la flora y fauna de la región, hasta convertirse en una valiosa colección de arte. Las esculturas más elogiadas cuentan que son las de los próceres de las guerras independentistas de Cuba, Carlos Manuel de Céspedes y José Martí.

Pueden apreciarse, además, las réplicas en cera de Benny Moré, Carlos Puebla, Sindo Garay, Rita Montaner, y entre las internacionales al escritor estadounidense Ernest Hemingway. Todas poseen una increíble factura y gran precisión en los rasgos y expresiones.

Esta acogedora institución también expone relevantes personajes populares de la región de Bayamo, como es el caso de Francisco Jerez, un incansable defensor de la historia local que fuera conocido popularmente por el mote de Paco Pila. También está la figura de Rita La Caimana, un singular personaje de la zona que pasó a la posteridad gracias a la letra de una conocida canción interpretada por el popular dúo Los Compadres.

Las curiosas piezas de parafina con el sello de los escultores Barrios comenzaron a conocerse a principios de la década de los noventa entre los lugareños de Guisa, su pueblo natal, y de turistas que visitaban esa pintoresca localidad montañosa de la oriental Sierra Maestra. Ellos también son los creadores del busto de cera del cantante estadounidense Nat King Cole que se encuentra ubicado en el Salón de la Fama del Hotel Nacional de La Habana.

Muchos visitantes, tanto foráneos como nacionales, acuden a diario al lugar, sin dudas uno de los más concurridos y visitados del Oriente cubano. Se impone reconocer la importancia que ha tenido para el país contar con un Museo de Cera, un atractivo turístico y un significativo aporte a la cultura popular, además de introducir a la ciudad de Bayamo entre las diez ciudades del mundo que cuentan con un museo de este tipo.

Museo de Cera de Bayamo
El Museo de Cera de Bayamo es único de su tipo en la Isla / Foto: Tomado de Habana Radio.
Noticia anterior

Dalí, el surrealismo y sus memorias en Bellas Artes

Siguiente noticia

La silenciosa inmortalidad de Fernando Alonso

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La silenciosa inmortalidad de Fernando Alonso

Se presentará Habana D´ Primera en el mítico B.B. King Blues Club de Nueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}