ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

El hijo de Obbatalá siempre dice la verdad

por
  • Estrella Díaz
    Estrella Díaz
agosto 1, 2013
en Artes Visuales
0

En su obra “casi siempre” hay símbolos ocultos pero prefiere que “la gente los descubra”, porque uno de los propósitos de Manuel Mendive es comunicarse con el espectador y que el público entienda lo que plantea, para que ese intercambio se convierta en íntima conversación: “cuando el espectador más simple –ese que, quizás, no sabe quién es Pablo Picasso– se estremece, yo me entusiasmo. Eso sí es mágico”, dice.

Mendive nació en el capitalino y populoso barrio de Luyanó, el viernes 15 de diciembre de 1944, pero como mejor se siente es en contacto con la tierra, con los animales, con las plantas, y por eso hoy reside en Manto blanco, finca ubicada en la loma de Las peregrinas, en Tapaste, en las afueras de La Habana y “aunque apartado, nunca estoy solo: en Luyanó nací pero aquí renací”.

Pintor, dibujante, escultor, instalacionista, grabador, muralista, escenógrafo, diseñador y artista del performance, es considerado uno de los artistas plásticos cubanos más prestigiosos a nivel nacional e internacional, y colocado –en igual rango– que algunos de los imprescindibles como Servando Cabrera Moreno, Antonia Eiriz, Raúl Martínez o Umberto Peña, lo que lo impulsa a “hacer una buena obra, digna y valerosa para Cuba y para el mundo. No es una carga esa responsabilidad, por el contrario, es una alegría”.

Hijo de Obbatalá, Manuel Mendive –de hablar pausado y reflexivo– afirmó en entrevista exclusiva con OnCuba, que su cosmogonía puede considerarse mágico-religiosa, asentada en varios pilares: la religión yoruba, la vida, la fe, la mística, la bondad, la dulzura y, también, la angustia, y por sobre todo nunca mentir. “siempre digo la verdad, lo que siento”.

Graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, en 1963 –en la especialidad de Pintura y Escultura– agradece sobremanera el paso por esa institución que le facilitó “el principio, las bases, los conocimientos, es decir, todas las herramientas que requiere un artista”, al tiempo que recuerda con especial cariño a varios de sus profesores como Fausto Ramos, Silvia Fernández, Florencio Gelabert y Felipe Lorenz, entre otros.

Con solo once años de edad, Mendive ganó un premio en el Concurso Internacional de Pintura Infantil, organizado por la UNESCO de conjunto con la Sociedad Morinaga de Exaltación a la Madre, en Tokio, Japón. La obra premiada se tituló “Mamá” y fue un momento “hermoso y estimulante y constituyó el primer impulso, sobre todo por la repercusión que tuvo; recuerdo que se realizó un acto en el Museo Nacional de Bellas Artes y asistió el entonces embajador de Japón en La Habana”. Luego participó en varios Salones Nacionales de Pintura, Escultura y Dibujo, y en 1968 obtuvo el Premio colectivo “Adam
Montparnasse” a la Joven Pintura, en el prestigioso Salón de Mayo de París, acontecimiento que califica de maravilloso aunque “en Cuba lo obviaron, pero no importa: fui nombrado y escogido. En aquel momento tenía unos veinte y tantos años, fue otro significativo escalón en mi carrera: los aplausos ayudan y los buenos ojos, también. El estímulo es importante y, lamentablemente, no todo el mundo estimula ni sabe hacerlo”.

Mendive es un creador que se caracteriza por trabajar los más variados soportes: desde el tronco de una palma, los poros de un lienzo o la cartulina, confiesa que lo hace “porque la obra lo pide y porque él lo desea”. El cuerpo humano ha sido uno de sus soportes predilectos; el llamado Body art –esa antiquísima tradición que entremezcla la danza y el maquillaje corporal– es muy explotada por Mendive y, aunque está consciente de que es un arte efímero –“¿acaso la vida no lo es?”, se pregunta– subraya que siempre le interesó pintar la piel porque “quería hacer lo mismo que en las culturas antiguas, pero de otra manera, y que mis obras y mi imaginería emergieran del cuerpo de un ser humano para crear otro ser. La piel posee una textura bellísima y es sinónimo de vida. Cada cuerpo tiene una anatomía diferente que te conduce a insinuar imágenes, y cada persona posee una energía particular. Los cuerpos que utilizo no tienen que ser esbeltos —los hay más gruesos, más jóvenes o más viejos, todos están llenos de belleza”.

Entre varios continentes visitados por él, África es un lugar especial: países como Benín, Ghana, Nigeria, Zambia, Angola, Mozambique y Egipto, entre muchos otros, lo han acogido; ahí están algunas de nuestras raíces, y opina que, a pesar de haber diferencias, la esencia es la misma. “El sentimiento es el mismo, pero lo que más me interesa es la relación que existe: el cuerpo, la piel, el color, la vegetación, los animales, los conceptos, la poesía… todo se mezcla. Nunca me siento extraño ni extranjero en ningún país porque creo que todo el mundo entiende mi arte. Cuando estuve en Rusia fue así, al igual que cuando anduve por África o por Japón, o Egipto o Francia o Italia o Estados Unidos… Me comunico a través de mi arte y eso es algo conmovedor, pero al mismo tiempo me siento atado a mi tierra –que es luz–; el cantío del gallo, los animales, las palmeras, la vegetación, el trino del sinsonte y la gente buena: sin eso no puedo vivir”, concluye.

manuel-medive-obras

 

manuel-mendive-obras2

 

 

manuel-mendive1

 

manuel-mendive2

Noticia anterior

Rutas y Andares en Miramar

Siguiente noticia

Aquí tienes que crear todo el tiempo

Estrella

Estrella

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Aquí tienes que crear todo el tiempo

Los que mueven La Habana y unen la fama

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}