ES / EN
- agosto 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

¿El Someillán en la lista de compras estadounidense?

por
  • Raul Enrique Medina
    Raul Enrique Medina
julio 27, 2015
en Artes Visuales
9

Una aguja encajada en la esquina de las calles Línea y O, frente al Malecón. Eso parece el Someillán, con su desmesurada altura y la parquedad arquitectónica de muchas construcciones modernas de La Habana.

Luego de años de remodelaciones bajo la gestión de la Inmobiliaria Palco, todo indica que parte del recinto se convertirá en una de las residencias de la nueva embajada norteamericana en Cuba.

El edificio se ubica en una zona exclusiva del Vedado, cerca de los hoteles Capri, Nacional y Habana Libre. Fue erigido en 1957 con 30 pisos, ateniéndose a los diseños y cálculos de Fernando R. De Castro Cárdenas y José A. Vila Espinosa. Tiene garaje, apartamentos amplios de aproximadamente 700 metros cuadrados, y una vista envidiable de la ciudad.

A unos 400 metros a su izquierda se ubica la otrora Oficina de Intereses, que de a poco se ha convertido oficialmente en la embajada de Estados Unidos en Cuba. Treinta metros al frente del Someillán está el monumento a las víctimas de la explosión del acorazado Maine, encima de cuyas columnas estuvo el águila  derribada en 1961, luego de los combates de Girón, como símbolo de la fractura entre ambos países. Toda una metáfora del nuevo juego político entre Washington y La Habana.

“Ya casi terminamos aquí. Llevamos meses trabajando, pero antes de nosotros hubo otros porque nos traen según la fase en que se encuentre la obra”, comentó a OnCuba un obrero, que prefirió el anonimato. El joven movía los escombros de las últimas remodelaciones, entre el enorme edificio y otra construcción de menos plantas conocida como pequeño Someillán, ubicada unos metros más adentro de la calle Línea.

“Lo que nos dijeron a nosotros es que puede ser para una embajada, un hotel, o viviendas particulares. No sabemos exactamente quién lo ocupará”, afirmó.

Pero un mulato bajito, regordete, experto en retocar con masilla los interiores de apartamentos de lujo, comentó exaltado: “¡Todo el edificio es para los americanos!”. Y abría las manos, sucias del emplasto blanquecino que usan para tapar grietas y hoyos.

El interés para algunos apartamentos del Someillán es vox populi; un rumor confirmado por recientes documentos del Departamento de Estado, publicados en el Federal Procurement Data System, que dan cuenta del presunto alquiler del pent-house de la edificación por el gobierno norteamericano, así como su ampliación y la de otros departamentos.

Los reportes de gastos, sacados a colación por el periodista Tracey Eaton, revelan que el 3 de junio de 2015 la Oficina de Intereses en La Habana pagó 4 414.03 USD a la empresa Star Creations Inc., de Brooklyn, por “un equipo de cocina y electrodomésticos para el penthouse Someillán”.

No se sabe aún si la embajada de Estados Unidos –cuyas representaciones diplomáticas son famosas por el enorme personal del que disponen– solo tiene al penthouse en su lista de compras, o también otras propiedades en el mismo edificio arrendadas a la inmobiliaria estatal Palco. Pero podemos hacernos una idea si revisamos otras transacciones recientes. Por ejemplo la adquisición “para los apartamentos Someillán” –así, en plural– de más equipos electrodomésticos y de cocina, realizada a Caprice Electronics (también de Brooklyn) por el valor de 20 480.90 USD.

Tiene una vista privilegiada el penthouse del Someillán. Allí, frente a los colores del atardecer, se pueden aliviar tensiones, con la brisa del mar que comparten ambos países.

someillan_archivo

 

Noticia anterior

Por la ruta del mejor tabaco del mundo

Siguiente noticia

Naturarte: una combinación perfecta

Raul Enrique Medina

Raul Enrique Medina

Artículos Relacionados

La fotógrafa brasileña Claudia Godoy delante de la catedral de La Habana. Foto: Embajada de Cuba en Brasil.

Muestra fotográfica sobre diversidad religiosa cubana se exhibe en Brasil

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Obra del Grupo Bayate. Foto: PL.
Artes Visuales

Pintura naif cubana vuelve a Santa Fe, Nuevo México

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

“Consagración”, 2021. Técnica mixta sobre lienzo, 170 x 200 cm.
Artes Visuales

Montoto y la segunda vida de las cosas

por Alex Fleites
julio 21, 2025
0

...

Museo Nacional de Artes Decorativas. Foto: Tomada de Facebook.
Artes Visuales

Expo por el 61 aniversario del Museo Nacional de Artes Decorativas

por Redacción OnCuba
julio 18, 2025
0

...

Esculturas de rinocerontes emplazadas por Roberto Fabelo, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, España. Foto: Raquel Manzanares / EFE.
Artes Visuales

Fabelo emplaza rinocerontes en España

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aves exhibidas y comercializadas en Naturarte / Foto: Orlando Morales

Naturarte: una combinación perfecta

Foto: Deportes 13

La vida después de Toronto

Comentarios 9

  1. ARQUITECTURA CUBA says:
    Hace 10 años

    En 1957 se construye el edificio más esbelto de Cuba, el “Someillán”, el arquitecto fue Fernando R. De Castro Cárdenas y el arquitecto e ingeniero estructural José A. Vila Espinosa, este último entre otras obras dirigió el equipo que calculó la estructura del “Habana Libre”. http://www.arquitecturacuba.com/2009/09/edificio-someillan-1957.html

    Responder
  2. Saul Cimbler says:
    Hace 10 años

    Coincodentally, my stepfather’s cousin built and owned that building. He was granted the right to keep the top floor of the building in which he lived until his death five years ago. You are correct in reporting that the United States Embassy is looking to expand into that building. I actually have the plans for it, and it involves just the first 11 floors. I reviewed the project for a group of European investors laat month. . Plans for the rest of the building include everything from traditional apartments to senior housing. It is an incredibly well built building, and the elevators have been completely redone as have many in significant properties in Havana

    Responder
  3. quenoqueno says:
    Hace 10 años

    Mira que hablan cáscara y especulan en la revistica esta!

    Responder
  4. Dario says:
    Hace 10 años

    Y pondrán nuevamente el pajarito sobre el monumento al Maine ???

    Responder
  5. joshua ramir says:
    Hace 10 años

    Saul Cimbler
    If it was mr. Someillan then I remember him quite neatly. I lived in that building for a few years during my childhood (late 70’s), mr. Someillan was a man in his late forties at the time I guess, and occupied the penthouse with his wife. We will very often take the elevator together and he was always very nice with all the kids, joking with my parents etc. From time to time he will go floor by floor giving tennis balls to the kids, he was a very nice man. It was told that he was good friends with F. Castro, and that Castro allowed him to stay at the penthouse thereby nationalizing the rest of the building and the adjacent one, that we used to call Someillan chiquito (small) and that was apparently of his property as well.
    If my memory is accurate he had a well maintained 1958 white cadillac convertible, it was a sight to see. After we were moved out of the building we heard nothing more of him, we all thought he had returned to the US permanently. Much happy to see that he lived a long life.
    ramir.joshua@gmail.com

    Responder
  6. delarosa says:
    Hace 10 años

    Interesante,si las cosas siguen asi dentro de 20 años nadie se cuerda del 26 de Julio,todo parece indicar que el desarrollo economico del pais va a entrar por la puerta del que siempre me dijeron era el enemigo.

    Responder
  7. Alvaro says:
    Hace 10 años

    Y no era que los dueños somos todos, el pueblo trabajador, je. Nunca pude usar ningún cupón de la libreta para comprar el Someillán, pero aún así nos decían que todos éramos dueños. Qué harán ahora, repartirán en los salarios de los “dueños” las ganancias de la venta, je.

    Responder
  8. Pedro says:
    Hace 10 años

    Yo trabaje en este famoso edificio hace algunos años y recuerdo ver al viejo Someillán como le gustaba todavia Inspeccionar la limpieza del parqueo y demás parte del edificio. El vivio en Cuba hasta su muerte.

    Responder
  9. Frank Toraño says:
    Hace 8 años

    Cada uno de esos pisos tiene un propietario original. Por el piso que pertenece a mi familia se pagó en 1957 , $50,000.00 cash. El piso se alfombro, se amueblo y se vivió hasta el año 61 cuando fue intervenido y saquedo mientras mi familia se encontraba en España. Yo quiero dudar que el tuvieron de los EEUU quiera comprar esas propiedades que fueron robadas a sus legítimos dueños. O es que pensaran indemnizar a los legítimos propietarios o a sus herederos?…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    875 compartido
    Comparte 350 Tweet 219

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1463 compartido
    Comparte 585 Tweet 366
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    981 compartido
    Comparte 392 Tweet 245
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • ¿Qué es el éxito?

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}