ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Frank Stella, un grande del arte contemporáneo

por
  • Silvia Oramas Pérez
    Silvia Oramas Pérez,
  • Silvia
    Silvia
marzo 10, 2016
en Artes Visuales
0
Frank Stella en La Habana. Foto: Marcos Antonio Cruz

Frank Stella en La Habana. Foto: Marcos Antonio Cruz

Cuba continúa en el punto de mira de artistas, intelectuales y personalidades de la cultura norteamericana. Este 8 de marzo llegó a la Isla uno de los pintores más destacados del siglo XX, en ese país, el también grabador y escultor Frank Stella.

Stella, a quien la crítica ha intentado ubicar desde el expresionismo abstracto hasta el minimalismo, ha conquistado también el expresionismo geométrico y el constructivismo. Su arte es calificado como provocador y crítico de la pintura contemporánea y es considerado ejemplo de cómo el artista se reinventa y busca constantemente expandir sus horizontes creativos.

En su paso por La Habana, el artista se interesó por el trabajo que realiza la escuela de pintura de San Alejandro y aunque fue corto el tiempo que compartió con los estudiantes, aseguró a OnCuba estar impresionado.

“Me encantó la escuela, el espíritu de la academia, lo que vi es de un alto nivel artístico”, afirmó.

Stella debutó en el mundo del arte en 1959 con una serie de pinturas donde solo se podían observar trazos geométricos en colores oscuros que intentaban darle un orden al lienzo.

El Zambezi (1959), una de sus primeras obras y que lo colocó en el centro de atención del mundo artístico neoyorquino, resalta por su austeridad y simpleza, además de que demuestra su interés en estos primeros momentos por el color negro. Estas primeras pinturas han sido catalogadas por la crítica como una de las fuentes del minimalismo.

Zambezi. Obra de Frank Stella
Zambezi. Obra de Frank Stella

Sin embargo en los años 60, el artista exploró las formas curvas y los colores llamativos, retando nuevamente al arte y a las concepciones de la pintura contemporánea.

Stella explicó ante pintores cubanos, estudiantes de arte e interesados en su obra que se reunieron este miércoles en el Museo Nacional de Bellas Artes, de La Habana, las diferentes etapas por las que ha transitado su trabajo, el cambio hacia las líneas curvas, las figuras tridimensionales y el empleo de la tecnología en su arte.

En este recorrido por su obra el autor quiso dar cuenta de la globalización de la cultura en la actualidad y de cómo los límites en el arte se desdibujan para hablar de continuidad más que de rupturas. Así lo demuestra la variedad de influencias que posee su trabajo que incluye artistas como el expresionista Barnett Newman y el flamenco Rogier van der Weyden.

Durante los años 80, Stella relacionó su obra con la  música y la literatura, especialmente con su serie Moby Dick, inspirada en la novela de Melville, para la cual creó complejas esculturas con formas curvas y elementos arquitectónicos y donde se apoyó en la tecnología digital para crear maquetas agrandadas.

Obra de la serie Moby Dick, de Frank Stella
Obra de la serie Moby Dick, de Frank Stella

Recientemente el Whitney Museum of American Art de Nueva York, uno de los más importantes de arte moderno en el mundo, presentó una retrospectiva de la obra de Stella, en una exposición de 560 metros cuadrados que intenta abarcar los casi sesenta años en la carrera del artista.

El renombrado artista, que estará en la capital cubana hasta el 13 de marzo y aún no planea exponer aquí, está conociendo una ciudad que se prepara para la inminente visita del presidente Barack Obama, a partir del 20 de marzo. Buscada su opinión sobre este particular momento, Stella lo calificó como “importante”.

“El problema continúa siendo que Estados Unidos es un país muy dividido políticamente, y es difícil saber cómo resultará luego de las elecciones presidenciales. Espero sinceramente que sea lo mejor para las dos naciones”, consideró.

Artistas cubanos intercambian con Frank Stella en La Habana. Foto: Marcos Antonio Cruz
Artistas cubanos intercambian con Frank Stella en La Habana. Foto: Marcos Antonio Cruz

El cubanoamericano Alberto Magnan, fundador y copropietario de Magnan Metz, galería del barrio de Chelsea en Manhattan, fue quien organizó la visita de Frank Stella a La Habana.

En un aparte con OnCuba, Magnan insistió en el interés de su galería y el suyo propio por crear más vínculos entre los artistas cubanos y los estadounidenses. Con ese propósito se ha propuesto traer lo mejor del arte norteamericano al mismo tiempo que pretende brindarles a los artistas cubanos la posibilidad de mostrar su obra en el país norteño. No parecen ser simples promesas estas declaraciones, pues fue Magnan quien trajo a Cuba hace pocos días al arquitecto Frank Gehry.

https://www.youtube.com/watch?v=s4RSOsNPKls

 

Noticia anterior

Mildre estadísticamente feliz

Siguiente noticia

Competirán solo tres cubanos en el Mundial Indoor de Atletismo

Silvia

Silvia

Silvia

Silvia

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El vallista corto Yordan Ofarrill / Foto: Tomada de Deporcuba

Competirán solo tres cubanos en el Mundial Indoor de Atletismo

Preparativos para el concierto de Rolling Stones en Cuba / Foto: Yailín Alfaro

Las manos detrás del escenario cubano de los Rolling Stones

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}