ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

La Cuba de Massaguer se expone en Miami

Una de las muestras más completas sobre la obra del caricaturista e ilustrador cubano estará en el Wolfsonian Museum de Miami Beach hasta febrero de 2020.

por
  • Marita Pérez Díaz
    Marita Pérez Díaz
junio 17, 2019
en Artes Visuales, Cultura, Florida
1
Autorretrato de Massaguer, parte de la colección del Museo Wolfsonian. Al fondo un ángel y un demonio lo acompañan en el carrusel. Foto: Marita Pérez Díaz.

Autorretrato de Massaguer, parte de la colección del Museo Wolfsonian. Al fondo un ángel y un demonio lo acompañan en el carrusel. Foto: Marita Pérez Díaz.

Un hombre barbudo y con uniforme verde, como si acabara de bajar de la Sierra Maestra, le da una serenata a una muchacha, mientras en un cartel de la Cuba revolucionaria se lee : “Juventud, alegría y Coca Cola bien fría”.

El insólito dibujo fue publicado en Cuba por el caricaturista, ilustrador y publicista Conrado W. Massaguer (1889-1965), justo después del triunfo de la Revolución, cuando coexistían la publicidad y los negocios con la propaganda política y las nacionalizaciones.

Como en la desembocadura de los ríos cuando llegan al mar, donde el agua no es ni dulce ni salada, o las dos cosas a la vez, Massaguer consiguió publicar un volumen entero dedicado a los nuevos tiempos que corrían en la Cuba post 1959, antes de que sus principales publicaciones privadas se cerraran.

Publicidad de la Coca Cola en el período post-revolucionario. Foto: Lynton Gardiner / Cortesía Museo Wolfsonian.

“Anunciar es ayudar a Cuba”, se lee en uno de los dibujos, con un personaje barbudo leyendo un periódico que publicita marcas como Cigarros Hatuey o la estadounidense Jell-O.

Estas y otras obras del prolífico ilustrador cubano conforman la muestra Cultura y caricatura cubanas: El arte de Massaguer en el Museo Wolfsonian de Maimi Beach en la Florida.

Publicidad en el período post-revolucionario. Foto:Lynton Gardiner / Cortesía Museo Wolfsonian.

La idea de comenzar una de las exposiciones más completas de la obra de Massaguer (y la primera de su tipo en Miami) surgió del trabajo de la coleccionista estadounidense Vicki Gold Levi, editora y curadora de fotografías e historiadora.

Antes de coleccionar originales de Massaguer, revistas, objetos, cartas, Gold Levi lo descubrió a través de la revista Social, durante una investigación para conformar el libro Cuba Style, coescrito junto a Steve Heller.

Social fue una revista de “estilo de vida”, fundada por Massaguer y que durante más de tres décadas destacó no solo su trabajo sino el de los mejores ilustradores y dibujantes de la época en Cuba.

En sus páginas y portadas aparecieron en numerosas ocasiones sus famosas “Massa-girls”, una representación artística, idealizada y pudiera decirse reivindicativa de la mujer de la época, con pelo corto, moderna, trazadas en dibujos art déco, comentó Frank Luca, curador de la exposición y jefe de los bibliotecarios del Museo Wolfsonian.

Una Massa-girl. Foto: Lynton Gardiner / Cortesía del Museo Woflsonian.

“Incluso en las caricaturas de los turistas estadounidenses para promocionar la Isla, el ilustrador optaba por ridiculizar solo al acompañante masculino, en un tono burlesco que no utilizó con las mujeres”, comentó Luca.

Frank Luca, curador de la exposición sobre Massaguer en el Museo Wolfsonian. Foto: Marita Pérez Díaz.

Otras revistas donde publicó fueron El Fígaro y Carteles, también donadas por Gold Levi a la institución para la colección.

Durante sus viajes a Cuba a inicios de los 2000, Gold Levi acaparó todo lo que encontraba de Massaguer, y continuó profundizando en su obra y en su vida. El próximo noviembre realizará su séptimo viaje a la Isla, aunque para comprar algo nuevo deberá ser “muy especial o único”, dijo la coleccionista.

“Caí deslumbrada por sus ingeniosas gráficas, por sus líneas tan puras y simples pero que expresan tanto”, dijo.

Sin embargo, dentro de la muestra tiene dos objetos favoritos que no reflejan una etapa madura del artista, sino su lado más íntimo. El primero es una carta dirigida a su padre y a su tío, con los primeros trazos conocidos del artista donde mostraba edificios altos y el tranvía de Manhattan, en la época en que estudió en el frío Upstate New York.

Nota a su padre desde Nueva York. Foto: Lynton Gardiner / Cortesía Museo Wolfsonian.

El segundo es un sillón de madera que hizo con sus propias manos para el primogénito de un buen amigo radicado en Miami, decorado con sus trazos y conservado casi intacto hasta el día de hoy.

Sillón para el bebé de un amigo, hecho a mano por Massaguer. Foto: Marita Pérez Díaz.

El valor de la obra de Massaguer, reconocido internacionalmente por su trabajo en revistas estadounidenses como Vanity Fair, Life, Cosmopolitan y Collier´s, llegó al punto de desatar una oleada de piezas falsas que se venden como auténticas.

En los inicios de su colección, Golden Levi adquirió uno de esos falsos dibujos, también expuesto en la muestra, en este caso sobre Albert Einstein, incluido en la sección “Ellos” de la revista Social.

 

1 de 2
- +

1. Caricatura de Albert Einstein en la sección "Ellos" de la revista Social. Foto: Lynton Gardiner/ Cortesía Museo Wolfsonian.

2. Copia falsa de la caricatura Einstein de Massaguer. Foto: Lynton Gardiner/ Cortesía del Museo Wolfsonian.

En la exposición no faltan sus caricaturas. Aunque no eran retratos fieles (ni buscaban serlo), explica Luca, su economía de trazos, humor e imaginación, captaban la esencia del personaje, fácilmente reconocible en toda instancia.

Así se muestran los principales dirigentes del mundo durante la Segunda Guerra Mundial mientras juegan dominó, o van a una gasolinera en Navidad.

Además, numerosas figuras de Cuba y EE.UU. pasaron por su lápiz, desde el cubano Capablanca hasta el estadounidense Walt Disney, en una época en que La Habana era un punto de encuentro para artistas y personajes famosos de todo el mundo, en especial de Estados Unidos.

 

1 de 5
- +

1. Caricatura sobre los líderes aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Foto: Lynton Gardiner/ Cortesía Museo Wolfsonian.

2. Publicidad sobre vacaciones en Cuba de Massaguer. Foto: Lynton Gardiner/ Cortesía Museo Wolfsonian.

3. Caricatura sobre el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca, por Massaguer. Foto: Marita Pérez Díaz.

4. Caricatura de Walt Disney por Massaguer. Foto: Lynton Gardiner/Cortesía Museo Wolfsonian.

5. Portada del libro "Voy bien Camilo?", con dibujos de Massaguer. Foto: Marita Pérez Díaz.

El director del Museo Wolfsonian, Tim Rodgers, dijo en la inauguración de la muestra que “este nuevo material marca una emocionante suma que prueba como nuestro intercambio cultural fue realmente una vía de dos sendas, pavimentada en parte por artistas cubanos y creadores de tendencias”.

“Compartir la historia de Massaguer justo aquí en Miami, puerta hacia Latinoamérica, es muy apropiado”, dijo Rodgers en un comunicado a la prensa.

Massa-girls. Foto: Marita Pérez Díaz.

La exposición, abierta hasta febrero de 2020, es un viaje a la Cuba del pasado y de la relación entre los dos países a través de los trazos de uno de los mejores caricaturistas e ilustradores cubanos de todos los tiempos, quien en uno de sus autorretratos utilizó un diablo y un ángel como acompañantes. El bien y el mal en sus caricaturas, la picaresca y el ingenio.

Etiquetas: Arte CubanoPortada
Noticia anterior

El alcalde de Miami y el fin del intercambio cultural, ¿misión imposible?

Siguiente noticia

Joven cubana seleccionada entre las cinco mejores coreógrafas del Reino Unido

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

Sede de la televisora America Teve, en Miami. Foto: Tomada de Café Fuerte.
Florida

Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"Sonia", inspirada en la anti-heroína de Dostoevsky en Crimen y castigo. Bailada y coreografiada por Arielle Smith.

Joven cubana seleccionada entre las cinco mejores coreógrafas del Reino Unido

Yasmani López. Foto: @GoldCup/Twitter.

Sin confirmar posible deserción del futbolista cubano Yasmani López

Comentarios 1

  1. Arturo says:
    Hace 6 años

    En Sancti Spíritus había un original de Massaguer: una caricatura del pintor Oscar Fernández-Morera. Estaba en casa de su hijo Plinio y al morir este, la caricatura cogió rumbo incierto. ¿Estará en esa expo?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}