ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

“Peso muerto”, de Aluan Argüelles. “Cuando las palabras no fundan, no esclarecen”

Hasta mediados de mayo puede visitarse en la galería La Acacia la muestra de artes visuales del artista.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
abril 16, 2024
en Artes Visuales
0
Aluan Argüelles. Foto: Cortesía del artista.

Aluan Argüelles. Foto: Cortesía del artista.

El hombre, como especie, es, hasta donde sabemos, el único ser vivo que se comunica a través de la palabra. Ella nos ha traído hasta aquí desde las cavernas remotas. Con su auxilio, se desarrolló nuestro cerebro que, a su vez, es su fuente y motor. Mas que todo, la palabra es una herramienta. Ni siquiera es un fin en sí para los poetas. Es un vehículo para la comunicación, y se le puede dar un uso espléndido o mezquino. Sirve para develar la realidad, cualquiera que esta sea, o para enturbiarla y, en última instancia, construir una imagen de ella a conveniencia. Esto último es lo que hace una buena parte de la clase política: manipular la realidad, casi siempre para sujetarse con uñas y dientes al poder.

Si bien las palabras se resignifican constantemente, el mal empleo de ellas, su cosificación en fórmulas manidas, repetidas hasta el cansancio, las pueden vaciar de contenido. Esto es frecuente en editoriales y discursos que las remachan por décadas, e intentan movilizar al recibidor a conveniencia del emisor, sin que se establezca un flujo en ambas direcciones. 

Las consignas, construcciones breves de palabras, van dirigidas a la repetición automática, acrítica, y de tanto trasiego se ahuecan, pierden sustancia, se convierten en peso muerto. Son lo mismo que los slogans, pero en vez de conminarnos a consumir productos y servicios las más de las veces innecesarios, nos intentan vender ideologías.

Por estos días —desde mediado de marzo y hasta mediados de mayo— puede visitarse en la galería La Acacia la muestra de artes visuales Peso muerto, de Aluan Argüelles. Ahí se exhiben obras que intentan discursar sobre cómo el receptor, uno entre tantos, reacciona al bombardeo de palabras hueras, provenientes de los medios y las tribunas.

Son obras casi todas hijas de la era de la COVID-19, cuando nos vimos arrostrando el horror. Tiempo oscuro ese que nos enfrentó al miedo esencial, ese que no distingue clases sociales ni credos. Tuvimos demasiado tiempo para mirarnos por dentro, y comparto la percepción de que a muchos no nos gustó lo que vimos, en lo individual y en lo social. En tal escenario tenebroso, se hacía más evidente la orfandad de contenido de las informaciones y arengas —no me refiero solamente a Cuba—, pues ante un fenómeno desconocido, amenazante en extremo, se dirigían los tiros a culparse los unos a los otros, a elaborar teorías de conspiración, y no a diseccionar las causas del desigual desarrollo económico de los países, a escrutar cuán preparados están los servicios públicos de salud para enfrentar eventualidades como esa que, al parecer, con la globalización van a repetirse cíclicamente.   

Aluan (La Habana, 1982), entre tanto, hizo una suerte de diario. Ahí iban a dar reflexiones, ¿noticias? que recogía de los períodicos, notas para obras futuras, ¿garabatos? Y todo eso lo sometió al fuego purificador, como en un rito antiguo. Ya que no podía con los días siniestros y las noches, deshacía mediante la llama sus reflejos. Ese es el origen de Lectura mental, instalación en cuatro piezas, suerte de libro múltiple de artista en el que se lee, más que nada, la angustia.

“Lectura mental”, 2022. Libro de artista. De la serie “Ideas peligrosas”, 26. 2 x 20 x
7 cm c/u. Ed. 3/3.
“Lectura mental”, 2022. Detalle. Libro de artista. De la serie “Ideas peligrosas”,
26,2 x 20 x 7 cm c/u. Ed. 3/3.

“Tapar el sol con un dedo” es el sintagma del que parte la obra Eclipse. Un dedo, que puede ser acusador, intenta en ocho movimientos ocultar la esfera de plasma, que al final termina manifestándose, escapando por un ángulo del cuadro.

“Eclipse”, 2020-2023. Long performance, 8 fotografías en blanco y negro; impresión con tinta pigmentada sobre papel Epson Premium Luster, 40 x 50 cm c/u. Edición 3/3, más prueba de artista.
“Eclipse”, 2020-2023. Long performance, 8 fotografías en blanco y negro; impresión con tinta pigmentada sobre papel Epson Premium Luster, 40 x 50 cm c/u. Edición 3/3, más prueba de artista.

Me gusta particularmente la serie Ideas peligrosas. Lienzos de gran formato son imprimados con el humo que se desprende de una fogata singular, cuyo combustible no es otro que las diversas ediciones de la prensa diaria. 

“Teoría G137-59”, 2024. De la serie “Ideas peligrosas”. Humo resultante de la quema de ejemplares de prensa nacional / lienzo, 200 x 250 cm.

La instalación Fatiga es una asta de bandera reclinada. Quizás la bandera que debió exhibirse en el mástil es la que aparece en el video Perlas y oro, que dos pares de manos doblan con cuidado.

“Perlas y oro”, 2023. Still. Video. NTSC color, estéreo, 02:10 min.
“Fatiga”, 2024. Instalación. Hasta de bandera, dimensiones variables.

Las piezas de Peso muerto dialogan entre sí, se complementan, se yuxtaponen y, si se aguza la mirada, puede que descubramos que se contradicen. Como sucede en las conversaciones entre cubanos, claros ejemplos de contrapunto y polifonía, donde varios hablamos a la vez, y muy pocos escuchamos a cabalidad lo que dice el otro, pues estamos ocupados en elaborar una respuesta a algo que no se nos ha preguntado. Aluan dice lo suyo, no quiere establecer “verdades”, investiga con sus herramientas, las del arte, cuán incomunicados socialmente estamos. Y eso lo plasma en obras de una realización acabadísima, que contrasta con lo agónico del tema.

“10 en blanco”, 2024. De la serie “Empty or blank”. Impresión con tinta pigmentada sobre papel Epson Premium Luster, 90 x 125 cm. Ed. 5/5, más prueba de artista.
“033”, 2024. De la serie “Empty or blank”. Impresión con tinta pigmentada sobre papel Epson Premium Luster, 90 x 125 cm. Ed. 5/5, más prueba de artista.
“034”, 2024. De la serie “Empty or blank”. Impresión con tinta pigmentada sobre papel Epson Premium Luster, 90 x 125 cm. Ed. 5/5, más prueba de artista.

La avalancha de contenido baladí, en abierta disonancia con la realidad, le provoca al artista ataques de mutismo. Una vez reducido a cenizas el fárrago de inexactitudes y francas falacias que se proyectan desde los púlpitos, las tribunas y los medios, le queda una laxitud expectante, una distendida alerta. Aquello borgiano, tan bueno, de “no hables, a menos que puedas mejorar el silencio”, parece ser su mantra. Por eso el significado hondo de un conjunto como Empty or blank, que, aunque no lleva los signos de interrogación, es para mí más una pregunta que un enunciado categórico. ¿Lo blanco está vacío? ¿Emborronar es colmar de sentido?

Voy a Martí, que nos dejó estas perlas: “Las palabras deshonran cuando no llevan detrás un corazón limpio y entero. Las palabras están de más cuando no fundan, cuando no esclarecen, cuando no atraen, cuando no añaden.”

De Aluan, artista hecho, con gran dominio formal, se han visto, en el pasado reciente, las exposiciones Caja negra (Galería Artis718, La Habana, 2017); Recent flights (Galería Villa Manuela, La Habana, 2018); Loop (Museo Alejandro Otero, Caracas, 2018), y Aesterum (Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, 2022).

Peso muerto es un nuevo escalón de ascenso en su carrera exitosa. Peso muerto es una exposición densa conceptualmente, amable a los ojos, e incitadora a la reflexión. Para no perdérsela.

Dónde: Galería “La Acacia”, San José No. 114, e/ Industria y Consulado, Centro Habana.

Cuándo: Hasta el 16 de mayo, de lunes a viernes, de 9:00 am a 4:00 p.m.

Cuánto: Entrada libre.   

 

Etiquetas: artes visualesartistas cubanosPortada
Noticia anterior

Minrex: EEUU podría reducir la migración cubana “con muy pocas medidas”

Siguiente noticia

OnCuba en la Serie 63: lecturas después del primer tercio

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ricardo López Hevia/Archivo

OnCuba en la Serie 63: lecturas después del primer tercio

Foto: Radio Sancti Spíritus.

¿Huevos de yema blanca en Sancti Spíritus? Autoridades develan el misterio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}