ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

¿Quién mató a Baudelaire? Me veo en ti porque te prolongas en mí

Una nueva exposición del artista Adrián Socorro está disponible para el púbico en la Galería Pedro Esquerré de Matanzas.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
agosto 29, 2024
en Artes Visuales
0
“¿Quién mató a Baudelaire”, 2024. Óleo sobre lienzo, 150 x 150 cm (fragmento).

“¿Quién mató a Baudelaire”, 2024. Óleo sobre lienzo, 150 x 150 cm (fragmento).

Adrián Socorro (Matanzas, 1979) fue a México. Expuso, visitó tantos museos y galerías como pudo, y regresó mal, que es el modo de decir, entre cubanos, que regresó muy bien, lo que en su caso se traduce como “con unas ganas de trabajar enormes”. Y si ya era un creador disciplinado y dedicado, ahora, además, lo es febril. 

Sólo en unos meses “armó” su última muestra personal de pintura y dibujo: ¿Quién mató a Baudelaire?, inaugurada en Matanzas el pasado 7 de agosto, con obras todas producidas este año. 

Sabemos que al autor de Las flores del mal (1857), príncipe del simbolismo francés, lo mató la sífilis a los 47 años, consecuencia directa de su vida bohemia y desordenada, valga la redundancia. De modo que más que un “quién”, Socorro en estos cuadros busca un “qué”. No a la persona que le contagió la enfermedad, sino a las circunstancias enloquecidas que rodearon la vida del poeta. 

“Voyeur”, 2024. Óleo sobre lienzo, 180 x 180 cm.

En una ocasión, mientras intentaba descubrir los resortes de su arte, Adrián me confesó: “Vuelvo una y otra vez al retrato, al desnudo, al morbo, a la muerte desde lo muerto en sí; no en el propio hecho espeluznante de fallecer, sino de dar vida a lo que ya no la tiene; más que hablar de muerte me atrae la idea de provocar vida, ofrecer segundas oportunidades. Sexo y morbo son constantes, pues veo a los seres humanos como animales sexuales pensantes. Todo tiene un fin sexual. Aceptarlo o no depende de la intensidad con que aprendes de la vida.”

Adrián Socorro. Foto: Cortesía del artista.

Mundo vertiginoso y decadente

Baudelaire, además de poeta inmenso, fue un afinado crítico de arte. ¿Qué habría opinado de estas obras que reflejan de manera tan personal su mundo vertiginoso y decadente? ¿Se habría reconocido en el acto del cubano, habitante también de la noche de seres atrabiliarios y fantasmagóricos?

“El hombre experto”, 2024. Óleo sobre lienzo, 90 x 70 cm.

Aunque no podemos responderlo con absoluta certeza, algo sutil y profundo nos dice que sí: el malditismo es, en el fondo, indefensión, un parche de agresividad para paliar los efectos devastadores de la hiperestesia. Y nuestro artista sabe de eso.

“Queer-er”, 2024. Óleo sobre lienzo, 200 x 150 cm.

Lo gestual de su obra, la forma aparentemente despreocupada en que va adicionando capas de pigmento al lienzo, son intentos desesperados por desviar la atención. Miren al cuadro y déjenme a mí en la semioscuridad del estudio, parece decir el matancero, quien se reconoce en Baudelaire, se mira a través de su retrato. Por eso, más que un homenaje, la exposición es un rito de búsqueda y reafirmación de identidad: me veo en ti porque te prolongas en mí.

“La pereza inducida”, 2024. Óleo sobre lienzo, 100 x 150 cm.
“El bosque”, 2024. Óleo sobre lienzo, 180 x 180 cm.

La curadora y crítica Meira Marrero, al inaugurar la exhibición, señaló que el pintor “recrea pasiones universales y experiencias fluctuantes en gran parte de su obra” (…), y que “ese contenido (…) lo hilvana con Baudelaire (…); y es aquí donde descubrimos que en realidad no lo mató nadie. La historia del arte le regaló la eternidad; esa que en este capítulo de su trabajo Adrián honra apropiadamente. ¡Nadie mató a Baudelaire, Socorro lo expone!”

“La revolución de los viejitos”, 2024. Óleo sobre lienzo, 100 x 130 cm.

Los cuadros de Adrián Socorro tienen mucho de representaciones dramáticas a veces desatadas, con protagonistas anónimos sorprendidos en pleno acto. Sobre esto nos ha dicho: 

“Relaciono mi trabajo con el teatro, mi teatro. Llevo un matrimonio de más de diez años con una actriz. Todo ese tiempo frecuentando camerinos, viendo procesos de puesta en escena desarrollarse noche tras noche; los actores y actrices que entran y salen de sus personajes… Es una experiencia fuerte, dura emocionalmente.

“Sicario”, 2024. Óleo sobre lienzo, 100 x 80 cm.

“Es la poesía la que rige mi mano. Busco asombrarme a mí mismo, perturbarme cuando estoy relajado y relajarme cuando estoy perturbado. Los temas en mis pinturas son como los bares que suelo visitar, voy pasando de uno a otro en la medida que la noche avanza llena de ‘animalitos nocturnos y barestómanos’”.

S/t, 2024. De la serie “Tu película”. Óleo sobre cartulina, 35 x 50 cm.
S/t, 2024. De la serie “Tu película”. Óleo sobre cartulina, 35 x 50 cm.
S/t, 2024. De la serie “Tu película”. Óleo sobre cartulina, 35 x 50 cm.
S/t, 2024. De la serie “Tu película”. Óleo sobre cartulina, 35 x 50 cm.
S/t, 2024. De la serie “Tu película”. Óleo sobre cartulina, 35 x 50 cm.
S/t, 2024. De la serie “Tu película”. Óleo sobre cartulina, 35 x 50 cm.
S/t, 2024. De la serie “Tu película”. Óleo sobre cartulina, 35 x 50 cm.
Adrián Socorro. Foto: Cortesía del artista.

Alain Dorval

Adrián cedió parte de la galería al canadiense Alain Dorval, un gesto generoso, aunque disonante. Las obras presentadas por este nos remiten a cierta estética naif. Son ensambles, instalaciones y dibujos en los que el canadiense pretende plasmar las primeras impresiones producidas por el contacto con la realidad cubana.

Alain Dorval. “Perro”, 2024. Botones reciclados sobre cera vegetal.

En la mayoría de los casos acude al objeto encontrado para resignificarlo, algo que tiene mucho que ver con esa segunda vida de las cosas a la que la necesidad, más que la conciencia ecologista, nos ha acostumbrado.

Alain Dorval. “El hombre de cuero”, 2024. Tinta sobre tela vegetal y accesorios, dimensiones variables.

Alain juega, se divierte, nos toma por el lado festivo que, en realidad, tenemos. Desconozco si esta serie de trabajos, realizados en Cuba, son un escalón en la exploración inicial del tema o si quedarán como parte de la bitácora de su viaje por esta zona de el Caribe. Si lo primero, ya nos encargaremos de darle seguimiento.

 

Qué: ¿Quién mató a Baudelaire? Exposición de Adrián Socorro. Artista invitado: Alain Dorval (Canadá). 

Dónde: Galería Pedro Esquerré. Plaza de la Vigía, Matanzas.

Cuándo: Hasta el 7 de septiembre. De lunes a sábado, de 9:00 am a 4:00 pm.

Cuánto: Entrada libre.

Etiquetas: pintura cubanaPortada
Noticia anterior

Cuba: Más de 500 casos de Oropouche desde mayo, sin muertes ni casos graves

Siguiente noticia

Cubanos en MLB: Yordan Álvarez hizo historia con su tercer juego de tres jonrones

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Evan Triplett/Houston Astros.

Cubanos en MLB: Yordan Álvarez hizo historia con su tercer juego de tres jonrones

María Corina Machado este miércoles 28 de agosto en la avenida Francisco Miranda, de Caracas. Foto:  Ronald Peña/EFE.

A un mes de las elecciones en Venezuela, el oficialismo y la oposición vuelven a las calles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    703 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}