ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Rigoberto Mena y su Inventario en tiempo de Bienal

El artista invita a su exhibición colateral en esta XIII edición de la Bienal de La Habana junto a Pat Oleszko y Lee L' Clerc.

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
mayo 3, 2019
en Artes Visuales
0
Pat durante el performance. Foto: Cortesía del entrevistado.

Pat durante el performance. Foto: Cortesía del entrevistado.

Construir trazos, indefinir contornos, mezclar colores, camuflarlos mediante veladuras ha caracterizado la poética de Rigoberto Mena desde que irrumpiera en el panorama de las artes visuales cubanas.

Mena es intuitivo, espiritual, parece que medita cada trazo o mejor aún, cada trazo lo medita a él.  Para él la pintura es como la filosofía, en la cual ningún filósofo puede presumir de tener la verdad absoluta si no aclara antes que tal teoría es su propia verdad, de aquí quizá la manía de titular poco a sus piezas o designarlas con números como piezas a inventariar.

Foto: Cortesía del entrevistado.
Foto: Cortesía del entrevistado.

Mena ha apostado por la abstracción, lo que no significa que su propuesta no sucumba en ocasiones ante las tentaciones neofigurativas. Se mueve como pez en el agua con esta técnica y ha logrado un estilo propio e inequívoco que muchos prefieren. Por estos días inauguró su exhibición colateral en esta XIII edición de la Bienal de La Habana muy bien acompañado.

Bajo el título de “Inventario”, que funciona como pretexto para mostrar piezas distintivas de su poética desplegada en los últimos años, Mena nos recibe en su cuartel general que se erige en el barrio de Buena Vista (Calle 54 No. 5221 Esq. 21, Playa). El sitio convoca, acoge e invita y en esta ocasión llegan con sus propuestas los artistas Pat Oleszko y Lee L’ Clerc.

Foto: Cortesía del entrevistado.
Foto: Cortesía del entrevistado.

En sus inmensas telas, Mena plasma trozos de sí. Sus diálogos, esperanzas, aventuras, símbolos, recuerdos, sentimientos nos llegan en sus obras pertrechas de alegorías, de fragmentos de pasado que sirven para discursar sobre el presente y el futuro de la mano de recortes, boletos, comprobantes y otros papeles de su vida.

Bajo la curaduría de Isabel M. Pérez Pérez, una vez más “Mena se muestra como un artista auténtico y plural, que se reinventa cíclicamente, más allá de las modas o las tendencias. El dilatado repertorio de piezas de varias series recientes da testimonio de una fértil creatividad, hilvanada tras el hilo conductor de una filiación abstracta que persistentemente se empeña vulnerar”.

“Sus colegas, equidistantes en operatorias, comparten la vocación concomitante con que esta Bienal busca afianzar la ya tradicional relación entre el arte, la vida y los contextos”, expresó la también crítica de arte.

Pat, Lee y Mena. Foto: Cortesía del entrevistado.
Pat, Lee y Mena. Foto: Cortesía del entrevistado.

Por su parte, al decir de la curadora de la muestra “el pintor Lee L’ Clerc, un colega de la infancia ahora radicado en Canadá, se presenta con una selección de sus Fabricating Importance, una serie que aborda la idea del retrato como creación (“Fabricating”) que adquiere en sí misma vitalidad propia. No tanto a través de semejanzas entre la representación y el modelo que sirve como fondo de referencia (“Importance”), sino mediante los gestos y las decisiones artísticas que se entrelazan aquí con modelos ornamentales europeos y técnicas textiles (“fabric”) del renacimiento veneciano. Como resultado, una trama vital, un archivo donde presente y pasado, estética, historia y sociología se conjugan.”

Foto: Cortesía del entrevistado.
Foto: Cortesía del entrevistado.

Pat Oleszko, artista del performance de Nueva York, incorpora sus satíricas visiones sobre poder, sexo, y costumbres y protagoniza un performance donde suma a los vecinos de los alrededores de Mena Estudio. “Pat colabora con un grupo de rumberos del barrio para organizar un pequeño desfile gigante, presidido por tres de sus acostumbrados personajes: Dick Dollar (representación burlesca de la codicia); Titty Tita (su encantadora consorte) y tres Cigarros (de ocho pies de altura). Una banda disparatada y entusiasta que en la tarde de ayer rodó por Buena Vista, involucró a su gente y la arrastró al espacio de exhibición en dinámica armonía.” Enunció a nuestra publicación Isabel quien acompañó a los artistas en este sui generis Inventario de creaciones.

Etiquetas: Bienal de La HabanaPortada
Noticia anterior

¿Qué sigue para Venezuela?

Siguiente noticia

O’Rourke rechaza grandes donaciones de industria petrolera

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El aspirante a la candidatura presidencial demócrata Beto O’Rourke observa el paisaje en el Parque Nacional Yosemite, en California, el lunes 29 de abril de 2019. Foto: Marcio José Sánchez / AP.

O'Rourke rechaza grandes donaciones de industria petrolera

El artista cubano Michel Mirabal junto a obras de la exposición personal que exhibe en su galería taller, como parte de las actividades colaterales de la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Michel Mirabal: “Encuentro arte en cualquier lugar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}