ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Ruta orfébrica

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
junio 30, 2014
en Artes Visuales
48
Orfebrería cubana

Orfebrería cubana

La orfebrería es una de las manifestaciones del arte que más desarrollo ha alcanzado en los últimos años en Cuba. A todo lo largo y ancho del país, diversos artistas egresados de las escuelas de arte y otros de formación autodidacta, han enriquecido el patrimonio artístico de la Isla con excelentes obras que compiten con la mejor orfebrería del continente. Las joyas cubanas se realizan en todo tipo de materiales y fusionan los metales con piedras preciosas y semipreciosas, el nácar, la madera, el coral, el hueso y los cristales de cuarzo, entre otros.

Las obras más hermosas son realizadas en plata, aunque también se destacan las piezas en oro, platino, alpaca, titanio, y a partir de diferentes aleaciones y mezclas. Cuba posee excelentes orfebres, verdaderos maestros cuyos trabajos adornan nuestras galerías y diversos espacios expositivos y de comercialización. Todas las obras creadas con estos metales son portadoras de gran belleza y durabilidad.

Únicas en su diseño y elaboración, causan el elogio de la crítica, a la vez que gozan de gran popularidad. Esto ha permitido que tengan una gran demanda de público, tanto nacional como extranjero, quienes portan luego consigo a su país una de estas maravillas que conjugan tendencias contemporáneas, con las más genuinas tradiciones de la joyería cubana.

 La escala, el titanio y las joyas del escultor

Jorge Gil
Jorge Gil

Permeadas del dinamismo de la vida moderna, las esculturas y joyas del artista cubano Jorge Gil conservan el hálito pertinaz y quimérico de su creador. El titanio es un metal que casi no tiene historia y Jorge nos está ayudando a escribirla con sus genuinas piezas. Al apreciarlas nos asaltan interrogantes suscitadas desde la génesis de su proyecto “Las joyas del escultor” como ¿Qué existe en una escala? ¿Cuál es la diferencia entre una pequeña escultura corporal y la misma escultura sobredimensionada?

En su proceso las obras del maestro, únicas y exóticas, soportan golpes rigurosos pues este artífice se las ingenia “para escapar de las soldaduras y hallarles soluciones dentro de las cualidades del metal, que una vez doblegado permite colorearse para mutarse en una serie de joyas que escapan a los cánones y términos convencionales” como mismo expresa el artista. La sencillez, la audacia y la innovación, quedan traducidas entonces en pequeñas esculturas que pueden vivir sobre la piel humana.

 Contactos: (+537) 8300209, (+535) 2724428/ gil@enet.cu, jorgegil79@nauta.cu/ www.jorgegil-jewellery.com

El ojo de la tormenta
El ojo de la tormenta (8 X 3 cm) / Foto: Luis Mario Gel y Raúl Casa

Entre la experimentación y el movimiento

osvaldo castilla
Osvaldo Castilla

Cuando se habla de orfebrería experimental e innovadora en Cuba, Osvaldo Castilla es un nombre imprescindible. En sus piezas, transgresoras e irreverentes, el diseño es más importante que los materiales, lo precioso de los elementos se subordina al concepto y a la estética. Desde su primera exposición en el año 1979, revolucionó la forma de hacer y de concebir la joyería en el país.

Muchas de sus muestras se convierten en verdaderas acciones plásticas donde fusiona la concepción de las piezas y el performance. Modelos y bailarines ostentan sus creaciones, a la vez que sus esculturas cinéticas brindan una visión más compleja de cómo este creador concibe la orfebrería: lo esencial en su arte es el movimiento.

Contactos: (+537) 2094934/castilla@cubarte.cult.cu

Piezas de Osvaldo Castilla
Piezas de Osvaldo Castilla / Foto: Darío Leyva

El oficio y la inspiración posmedieval

 Miguel Ángel Pulgarón
Miguel Ángel Pulgarón

Formador de varias generaciones de creadores, el artista Miguel Ángel Pulgarón se mueve con igual destreza en la escultura y en la orfebrería. Tiene nombre de maestro renacentista y, de su imaginario, quizá reencarnado, han surgido artefactos de inspiración medieval que bien pudieron existir y hoy llegan al espectador mutadas en arte.

Tal y como ha sucedido en otras expresiones artísticas, al observar la obra de este artista nos percatamos de que se ha apropiado de influencias cubanas y foráneas de cualquier época, para consolidar un estilo y materializar su propio código en piezas únicas, sin antecedentes en nuestro medio y, con gran dominio del oficio, ingenia formas abstractas que retan la imaginación de quienes las perciben para interpretarlas desde sus subjetividades.

Contactos:  (+537) 6403755

Pieza de Miguel Ánge Pulgarón
Pieza de Miguel Ánge Pulgarón / Foto: Darío Leyva

 Trenzados de metal con luz propia

 Yaniel Rodríguez
Yaniel Rodríguez

A pesar de su juventud, Yaniel Rodríguez ha logrado alzarse con voz propia dentro de la orfebrería cubana contemporánea. En la composición de sus piezas se evidencia un marcado interés por destacar lo formal resaltando la volumetría, las texturas y la geometría de sus joyas. Su búsqueda estética, planteada desde la maestría en las técnicas de la orfebrería, pretende siempre un juego con las formas imbuidas del minimalismo escultórico, originando prendas de elaborado diseño e insuperable manufactura. El tejido, el relieve, el trenzado, el repujado de los metales caracterizan su propuesta.

El material que más prestigia es la plata, la cual entrega en armonía con el dominio del oficio, que convida a los mortales a dar gracias por el fuego.

Contactos:  (+537) 8813938/yanielrodriguez@gmail.com

Pieza de Yaniel Rodríguez
Pieza de Yaniel Rodríguez / Foto Darío Leyva

 Orfebrería ROX, feminidad entre la geometría y el deseo

Rosana Vargas
Rosana Vargas

Como su creadora Rosana Vargas, Orfebrería ROX bebió del minimalismo, de la escultura y de la ingeniería para, con depuradas líneas y un brillo de espejo en las superficies planas, entregar genuinos exponentes de la mejor orfebrería contemporánea cubana.

La pureza del trazo, la delicadeza de los rasgos del metal, la libertad del movimiento, la sofisticación, lo femenino, lo moderno y la original elegancia son elementos que caracterizan su innovadora manera de enfrentarse al difícil oficio que por muchos años fue solo para hombres. Sus piezas, de impecable factura, hacen variar el criterio de quienes aún dudan en calificar a la joyería como arte. ROX confirma que una buena joya es para siempre y que, aunque la perfección no existe, hay que intentar acercársele.

Contactos: (+537) 2091479, (+535) 2817118, (+535) 3814030/ orfebreriarox@yahoo.es

Pieza de Rosana Vargas
Pieza de Rosana Vargas / Foto: Darío Leyva

 Tejer la plata

 Jorge Oliva
Jorge Oliva

Entres las dispares líneas conceptuales de la orfebrería cubana contemporánea se alza con voz propia la obra del joven artista Jorge Oliva. Sus piezas, tanto en plata como en cobre, recuerdan el trabajo de la araña, pues teje con finos hilos metálicos hasta lograr diversas formas aplicables a toda clase de joyas.

Su destreza manual en el manejo de piezas pequeñas le ha permitido moverse con mayor confianza en el gran formato; sus esculturas también son aclamadas por originales. Su concepción estética está imbuida del estudio de las formas y de las filigranas, pues hay figuras en las que el volumen y la profundidad dominan la interpretación de la pieza.

Contactos:(+535) 3467495/orfebreria88@gmail.com/ www.filigranasoliva.atodoclick.com

Pieza de Jorge Oliva
Pieza de Jorge Oliva / Foto: Darío Leyva

Fotos: Darío Leyva

Noticia anterior

Mi novia Yisel

Siguiente noticia

Inmobiliarias en la red

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Inmobiliarias en la red

Niños viajeros

Tres en La Habana

Comentarios 48

  1. Yeretik says:
    Hace 11 años

    Y Raúl Valladares?

    Responder
  2. Cecilia Crespo says:
    Hace 11 años

    Hola Yeretik, no te preocupes, OnCuba no olvidó al maestro Valladares, pero no te desesperes que pronto lo verás por acá, todo a su tiempo, solo queremos coincidir con su próxima muestra personal que será muy pronto.

    Responder
  3. paola says:
    Hace 11 años

    pero que belleza, muy lindos trabajos, muy buenas las palabras de la periodista y exclentes fotos, gracias oncuba

    Responder
  4. tamara says:
    Hace 11 años

    dos maestros,jorge gil y osvaldo castilla, gracias oncuba,y los mas jovenes van por muy buen camino, falto raul valladares, porque alberto valladares es mas de lo mismo

    Responder
  5. Moraima says:
    Hace 11 años

    y Raul valladares el unico orfebre cubano que a expuesto en ARTE NEW YORK, ha expuesto en Art Basilea, ha expuesto en Art Miami, ha expuesto él solo en la sala más grande del museo de la orfebrería, además de exponer también en Sofa New York, en la Feria Iber Joya, también ha dado conferencias magistrales en el Quinto Encuentro de Orfebres de Iberoamérica, sería interminable su curriculum, pero para colmo ha sido el único el único orfebre cubano vivo que posee la distinción por la Cultura Nacional y para más sus obras se encuetran en manos de Steven Spilberg, Rey de España,el presidente de China, entre otros grandes mandatarios y personalidades, todos estos datos y muchos más están en su página web: http://www.esculturasvalladares.com, de ahí lo he extraido yo. CECILIA CRESPO QUE MAL INFORMADA ESTÁS

    Responder
  6. SANDRA says:
    Hace 11 años

    Y NO SOLO ESO, VALLADARES ES EL UNICO ORFEBRE DE LATINO AMERICA, CON LA MEDALLA PICASSO ENTREGADA POR EL CONSEJO MUDIAL DE LE UNESNO. POR DIOS ESTAN PERDIDOS

    Responder
  7. Cecilia Crespo ONCUBA says:
    Hace 11 años

    Hola Moraima, el curriculum vitae del maestro Raúl Valladares lo conozco, como mismo lo dominamos quienes apreciamos las artes visuales contemporáneas cubanas, muchas gracias por el recordatorio pero fue innecesario, lamento sea tan superficial en pensar que es información lo que me faltó al respecto. Solo le pido que se fije en que apartado de nuestra revista ha leído mi artículo, se trata de la sección PUBLIRREPORTAJE, como su nombre lo indica, es publicidad y esto está relacionado con las cuestiones comerciales de la publicación. No obstante por la valía del maestro Valladares, cuya obra admiro y es de su conocimiento y de su esposa Maite, en el momento de su próxima muestra personal, que será muy pronto, OnCuba estará muy cerca de su éxito para compartirlo con lectores como usted, que son nuestra razón de ser.

    Responder
  8. Adela says:
    Hace 11 años

    Pero no entienden que la orfebreria en Cuba es mucho mas que Raul Valladares, no entiendo porque tanto lio!! es verdad que es muy bueno, para mucho el mejor, pero miren con quien empiezan el trabajo por dios, esta Jorge Gil, el maestro Castilla, el profesor Pulgaróny los jovenes que no se quedan atrás!!!!!!no entiendo de verdad por que arman tanto alboroto, que bien se ve que no conocen a Valladares, a el no le gusta estar en trabajos conjuntos, el que lo conoce bien sabe que el prefiere articulos para el solo, como mismo un stand bien grande en las ferias y de seguro la periodista, por cierto excelente porque escribir sobre lo mismo sin repetirse es dificil y lo logro, en su momento escribira sobre su obra para complacerlo, un poco de respeto ante la revista , la periodista y los orfebres que estan incluidos en el articulo!por dios!

    Responder
  9. tanya says:
    Hace 11 años

    Oncuba, revista muy arriba, me encanta………. buena orfebreria, que pena que el maestro de maestros Valladares no encabeza la lista de los orfebres cubanos(Raul Valladares), esperamos pronto ver algun articulo y sus obras en las paginas de Oncuba, que vestira la revista de gala.

    Responder
  10. Caridad says:
    Hace 11 años

    De verdad que no entiendo que tanto lío con Valladadres, de maestro de maestro nada de eso, es muy talentoso y bueno pero el maestro de maestros es el fallecido Pepe Rafart, ese si es el mas grande, Valladadres lo unico que ha hecho es continuar con el legado del maestro, de innovador no tiene mucho, de verdad, lo que ha aprovechado muy buenas coyunturas. Muy lindo reportaje, gracias a Cecilia Crespo y a esta magna revista!

    Responder
  11. Caridad says:
    Hace 11 años

    Me encanta la obra de Gil, un gran innovador que hace justicia al titulo del reportaje, ese si es un pionero en lo que hace, su obra si no se parece a la de nadie, gracias por el homenaje a este maestro al igual que la bella entrevista con imagenes que sobre este artista publicaron hace unos dias en esta bella revista. Muy bello todo!

    Responder
  12. Laura Tirado says:
    Hace 11 años

    Me encanta el articulo, muy bellas las imagenes, es bueno conocer la cara de los artistas!!! Me encanta la gargantilla de Yaniel Rodriguez Benitez, es un sueño!!!! que bueno que tienen los contactos para contactar con ellos!

    Responder
  13. Laura Tirado says:
    Hace 11 años

    Tambien es precioso lo de Orfebreria Rox, rosana esta haciendo cosas muy bellas que todas las mujeres quisieramos lucir, ojala sigan asi y me encanta la inciativa de esta revista en prestigiar a la orfebreria de la que nadie habla

    Responder
  14. Camila Varcarcel says:
    Hace 11 años

    Muy lindos todo, no se por cual decidirme!!!! todos son preciosos!!! gracias ONCUBA por tanta magia

    Responder
  15. Toni says:
    Hace 11 años

    Hola, ningun orfebre es mas de lo mismo, todos tiene su estilo y son bien diversos entre ellos, en este articulo se evidencia. gracias

    Responder
  16. mujer acaa says:
    Hace 11 años

    adela tu debes ser familia de valladares, el gremio de orfebres en cuba sabe que pepe rafat denuncio publicamente la copia de su obra por parte de valladares, investiga un poco mas en la historia y forma ,diseños de la orfebreria en cuba,raul valladares copio a rafael bello y despues a pepe rafat, y brillo mucho tiempo por la ausencia publica de talentos que ya existian pero no eran tan mediaticos, bravo por cecilia, tiienes en tu articulo obras muy personales, con acabados perfectos, diseños innovadores y sobre todo que es un gremio, no les interesa compartir articulos no como valladares que no va con nadie, iberjoya es un evento que pagas y entras, como la feria de miami, no es nada del otro mundo, el reportaje lo encabeza jorge gil, respetado , un maestro y ha sido la mejor eleccion para abrirlo, me encanta ver a los mas jovenes con su obra personal que no han copiado de nadie, aprende un poco mas de historia de la orfebreria en cuba y veras que faltan los triana, barcala, santiago, evelio, eduardo nuñes,,,,, y muchos mas, no es solo valladares, y si quieres copio el curriculum de todos que los tengo, porque llevo en este trabajo mas de 30 años, BRAVO POR CECILIAAAA Y ON CUBAAAA

    Responder
  17. yari says:
    Hace 11 años

    mi preferido sigue siendo Jorge Gil, es espectacular, me encantan esas piezas que han publicado

    Responder
  18. LIENA says:
    Hace 11 años

    UNICA E INCREIBLE LA OBRA DE GIL, SIN EL LA HISTORIA DE LA JOYERIA CONTEMPORANEA EN CUBA SERIA OTRA,POR CIERTO ESTA NOMINADO AL PREMIO ANUAL DE DISENO EN ALEMANIA, LOS GIGANTES DE ESO EN EL MUNDO, LINDA LA DE ROXANA, ME ENCANTA LO DE OSVALDO CASTILLA, GRACIAS ON CUBA

    Responder
  19. linet says:
    Hace 11 años

    valladares es una copia de rafat, gracias oncuba por no poner mas de lo mismo

    Responder
  20. Naubia says:
    Hace 11 años

    Muy bello trabajo, gracias por mirar ala orfebreria Cecilia Crespo y ONCuba

    Responder
  21. Naubia says:
    Hace 11 años

    Son preciosas las de Gil y las de Castilla muy originales pero mis predilecta es la de Yaniel, gracias Cecilia, muy lindo trabajo

    Responder
  22. yoana says:
    Hace 11 años

    wao! que lindas piezas, buena iniciativa oncuba!!!!!!!!!!

    Responder
  23. Juan Carlos says:
    Hace 11 años

    concuerdo con mujer acaa, valladares es mas de lo mismo, bravo por cecilia y por oncuba!!! muy lbuen articulo, felicitaciones!!!!

    Responder
  24. carreño says:
    Hace 11 años

    En la orfebreria es muy dificil ser original y no repetirse y estos artistas de este escrito lo logran, muy buena selección y muy bien el texto, gracias oncuba

    Responder
  25. jennifer says:
    Hace 11 años

    VALLADARES – VALLADARES-VALLADARES-VALLADARES-VALLADARES-VALLADARES-VALLADARES-VALLADARES
    OYE Y MENOS MAL QUE EL ARTICULO NO ERA SOBRE ESTE ORFEBRE, O LE TIENEN MUCHA ENVIDIA Y SI NO ES BUENO COMO DICEN POR LO MENOS LO ESTAN HACIENDO MUY FAMOSO, COMO DICEN EN ESPANA ” NO IMPORTA SI PASA EL CABALLO Y LOS PERROS LADRAN”

    Responder
  26. roxana says:
    Hace 11 años

    si jennifer tienes razon. si el articulo no es de valladares por que lo mencionan tanto

    Responder
  27. dunia says:
    Hace 11 años

    pero que bellezas, no sabia que en Cuba se hacian cosas tan bellas!gracias oncuba

    Responder
  28. gaby says:
    Hace 11 años

    es feo que esten armando tanto barullo en un articulo tan bello, gracias por potenciar este bello arte

    Responder
  29. Cary says:
    Hace 11 años

    muy lindas piezas, me gustaría tenerlas todas, de verdad que son impresionantes, estan mejorando las artes aplicadas en mi pais!

    Responder
  30. Aliona says:
    Hace 11 años

    Grandiosos artículo. ESPECTACULARES FOTOS, ME ENCANTAN LAS DE JORGE GIL!!!!! MUY BIEN!!ARRIBA ONCUBA!!!!!

    Responder
  31. Rosita says:
    Hace 11 años

    Es verdad que falta Valladares Alberto, Valladares Raul pero tambien faltan Morgado, Santiago, el grupo Tor, Villavicencio y Nelson Bequer, pero se agradecen los que estan, de seguro Cecilia, que se que tanto aprecia la orfebreria, porque se le nota y lo demuestra en su imagen, ocupara su pluma en estos artistas en algun momento. Saludos

    Responder
  32. Vicky Garcia says:
    Hace 11 años

    Brava Cecilia!!!!!, gracias a ONCUBA que nos hace llegar toda esta informacion tan bella de nuestros orfebre que van a la vanguardia.
    Moraima, no seas tan superficial a la hora de escribir, que la orfebreria en Cuba no tiene un nombre, son muchos los valores autenticos que meritan ser publicados y sean reconocidos por su pueblo y el mundo.

    Responder
  33. jennifer says:
    Hace 11 años

    felicidades Cecilia, muy bien por el articulos a estos artistas emergentes, pues alguien tiene que escribir sobre ellos , pues siempre son los consagrados los que aparecen en la revistas,

    Responder
  34. ofelia says:
    Hace 11 años

    bueno viqui realmente esta muy bueno el articulo, muy bellas las piezas , bellas no, bellisimas, pero realmente no son los orfebres de la vanguardia en cuba, son orfebres emergentes, que no han llegado a tener todavia renombre internacional, pero hay que reconocer que son muy buenos orfebres,

    Responder
  35. Yahima says:
    Hace 11 años

    Con esa modelo no hay lugar a críticas negativas, hacen piezas a medidas,pregunto por mis dedos extra delgados,hay que rico ver que el deseo de hacer arte no muere en mi isla

    Responder
  36. mujer acaa says:
    Hace 11 años

    cecilia muchas felicidades por tan precioso articulo a estos orfebres , y que ha creado una polemica muy interesante, si en algun momento logras un reportaje a orfebres de primer nivel en Cuba, creo que te ganarias el premio de periodismo pulitzer

    Responder
  37. Jorge Gil says:
    Hace 11 años

    Y para los que dudan que Valladares es el mejor orfebre de Cuba, vean esta entrevista exclusiva realizada por Maria Elvira Zalazar;( la realidad es que ningun orfebre Cubano ha llegado hasta ahi), Felicidades Maestro;
    visiten este link para que vean la entrevista: http://www.youtube.com/watch?v=K3C6oe0t1yc

    Responder
  38. KAREN says:
    Hace 11 años

    Muy lindas todas las obras publicadas, y tambien el texto, pero…por que pusieron esa obra del maestro Pulgaron, el tiene muchas mejores, magistrales, diria yo, me encantan las de jorge gil, saludos

    Responder
  39. Nelson says:
    Hace 11 años

    De todas la mas original es la obra de Osvaldo Castilla pero la Jorge Gil es sublime, ese anillo que encabeza el articulo es encantador, ojala siempre nuestra prensa publique trabajos tan lindos.gracias Oncuba y Cecilia Crespo.

    Responder
  40. Dinorah says:
    Hace 11 años

    es verdad que la obra de Pulgaron no es precisamente la mejor de las por el creadas, en fin… Me encantan las de Roxana y las de Gil, todas son muy buenas pero el texto mas lindos es el de Roxana.

    Responder
  41. Reggi says:
    Hace 11 años

    Bravo por la unica mujer incluida en la selección, me encantan las de Orfebreria Rox, de Roxana vargas, si la orfbreria femenina en Cuba tienen un nombre es el de ella. saludos para ella y para la periodista. muy lindo escrito

    Responder
  42. ana says:
    Hace 11 años

    que preciosas piezas, me encantan muy buen trabajo Cecilia, que bueno ver que en mi país se hacen esas preciosuras!

    Responder
  43. analia says:
    Hace 11 años

    Muy lindas las obras de estos maestros, aunque es solo una muestra, los invito a ver sus otros trabajos mucho mas abarcadores y magistrales, por ejemplo Roxana hace cosas preciosas difentes a esa que publicaron, los demas tambien son geniales

    Responder
  44. Amarys Gonzalez says:
    Hace 11 años

    Que lindo todo!!!! Gracias por dedicarle una pagina a estas obras

    Responder
  45. kaliah says:
    Hace 11 años

    Pero que lindo Cecilia, que cosas mas bellas se hacen de joyería en Cuba, me encantan las de titanio, saludos K.

    Responder
  46. Teresa says:
    Hace 11 años

    Muy bellas obras de arte, y ademas de lo genial de los diseños es aprovechable en el articulo los contactos de los artistas, gracias por tanta eficacia y excelencia.

    Responder
  47. roberto says:
    Hace 11 años

    la realidad es que el unico orfebre cubano que esta en la seleccion de lark and craft en los Estados Unidos se llama Jorge Gil,dos de sus anillos estan entre los 500 diseños del mundo,la persona que utilizo el nombre del orfebre jorge gil desconoce que este no ve television,y mucho menos un programa tan mediocre y lamentale como el de maria elvira, jorge gil es un artista que respeta a sus colegas y eso valladares mejor que nadie lo sabe

    Responder
  48. Rosana Vargas says:
    Hace 11 años

    a mi modo de ver, los artistas y artesanos cubanos y Cuba en general merecen más de esto, pertenecer a una revista y tener la osadia de proponer una ruta orfebrica dice mucho de Cecilia, quién no por ser periodista es la imagen de Rox, sino por tener tanta pasión por la orfebreria y por ser además simpre bella, gracias Cecilia de parte de todo el equipo Rox.
    La orfebreria cubana está entrando en una era revolucionaria, con talento creo yo y con muchas ganas de hacer, si ofertas como estan existieran a menudo, las seguiria teniendo en cuenta, la publicidad es tan importante para los empresarios como para los creadores, cuenten con nosotros!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}