ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Zarza, el regreso del hijo pródigo

El artista regresa a la Academia de San Alejandro para contribuir a la inauguración del curso escolar de la única manera posible: exponiendo.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
septiembre 13, 2023
en Artes Visuales
0
Zarza en la inauguración de “El yugo”. Foto: Alex Fleites.

Zarza en la inauguración de “El yugo”. Foto: Alex Fleites.

Sesenta años después de graduado, Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas (2020), regresa a la Academia de San Alejandro para contribuir a la inauguración del curso escolar de la única manera posible: exponiendo un grupo importante de obras, las que estuvieron al cuidado de Annette Granda y María Victoria Pérez.

Es una muestra pictórica, con muchas piezas que se exhiben por primera vez a pesar de haber sido concebidas años atrás, que queda muy bien en los dos salones con que cuenta esa prestigiosa institución, pero que igual pudiera estar en cualquier museo del mundo.

“Precioso”, 2005. Acrílico sobre aspillera, 200 x 200 cm.

Es Zarza, su singularísima mirada, su maestría, su modo lúdico de referirse a lo que duele y desgarra. Es Zarza, el artista que ha venido ganando reconocimiento de forma gradual, a lo largo de décadas de trabajo austero, pero al que desde los inicios algunos zahoríes de la crítica saludaron como un raro, que es lo mismo que decir un hombre muy suyo, no apegado a modas ni a tics del momento. Alguien que trae una misión autoimpuesta e innegociable: crear a toda hora y bajo cualquier circunstancia.

“Cuba llora”, 2021. Acrílico sobre lienzo, 168 x 143 cm.

De aquel joven que ingresó en San Alejandro gracias a una modesta beca que le permitía trasladarse dentro de la ciudad y comprar algo de materiales, queda el estupor; también su gratitud por maestros como Escobedo, que les hablaba de la bohemia compartida con Fidelio Ponce, y por Atilano Armenteros, quien embridó su mano, primero, para luego enseñarla a volar mediante el dibujo.

Entonces Zarza no sabía lo que era ser artista. Mucho menos que se podría hallar sustento mediante el ejercicio de esto que, más que una profesión, es un sacerdocio, un destino. Él refiere que al principio tenía solo dos o tres ideas claras: quería pintar y viajar por el mundo para ver museos. Hoy esas necesidades no han sido del todo satisfechas. Como diría un creyente, a Dios gracias.  

“A Wifredo Lam”, 2008. Acrílico sobre lienzo, 145 x 196 cm.

El yugo

Tal es el nombre de la exposición, con piezas que vuelven a construirse alrededor del mundo bovino, casi explorado en exclusiva por Zarza. Es su campo simbólico, donde se da la relación entre animales que sucumben ante los mandatos del ser humano y los que no son domeñables. Verbigracia: bueyes versus toros. A los primeros los castran para cortarles el brío, los desfogan, los uncen al cepo de madera que signará una vida de penurias y obediencia ciega, la cornamenta apuntando siempre al suelo; los otros miran de frente, desafiantes, son los encargados de propagar la especie, son músculo, nervio, riesgo y pasión.

“El yugo rojo”, 2011. Acrílico y collage sobre lienzo, 152 x 200 cm.

El yugo rojo es obra de 2011. Nótese que, no obstante su condición de sometimiento, la yunta mira de frente, observa a quien la observa en un gesto no exento de desafío. Por su parte, Precioso (2005) es el vigor, el reto, el orgullo de ser a cualquier precio. Mientras, Por sedición nos muestra un toro sometido a garrote vil en medio de un campo erizado de bayonetas; al pecho trae una insignia en la que se puede leer “Patria libre”.

“Por sedición. Conspirador”, 2022. Acrílico sobre lienzo, 162 x 201cm.

Son, para mí, piezas significativas dentro del conjunto: Animales muy peligrosos (2023), Bobadilla (2015) y Despiece de toro (2012), por solo citar tres.

Animales… pudiera plantear no pocos desafíos a los críticos del futuro, pues está firmado y datado cuatro veces dentro de un mismo mes y un mismo año: 8, 18, 22 y 24 de enero de 2023. Según pude averiguar con el artista, quien se declara muy satisfecho con ese trabajo, el hecho insólito se debió a que la pieza la conforman tres paneles de cartón que fueron pintados en momentos distintos y luego ensamblados para conformar la obra. Las últimas firma y fecha, inusualmente en el borde superior izquierdo, son las que señalan la terminación de la obra.

“Animales muy peligrosos”, 2023. Acrílico sobre cartón, 183 x 200 cm.

Ahí se muestran algunos toros —cuatro en total— que conjugan apariencias reales y fantasmagóricas, como si existieran en una especie de interregno donde vivos y muertos se confunden. En el borde inferior izquierdo hay una cita de Martí: “No hay para odiar la tiranía como vivir bajo ella”.

Boadilla es una apropiación de la célebre, por polémica, obra La muerte del General Antonio Maceo (1908), de Armando García Menocal. El título se debe al nombre del cuartón donde cayó el Titán de Bronce, perteneciente a la demarcación de San Pedro, Punta Brava, en el occidente de Cuba. Zarza introduce un toro en la escena a modo de testigo insobornable, y una osamenta presumiblemente de un bovino, tal vez como prueba de que la muerte ya se había anticipado a la cita.

“Bobadilla”, 2015. Acrílico y collage sobre lienzo,143 x 200 cm.

Centra la atención en el héroe caído y en quienes se afanan por atenderlo, que es justamente lo que discuten los historiadores, ya que ese momento se ha contado desde varias posiciones interesadas, unas veces para encubrir el acto cobarde de dejar a Maceo abandonado a su suerte; otras, para atribuirse una gloria espuria. Y sobre todo eso el artista estampa una firma de palo monte, que, al mismo tiempo, parece la cancelación del relato oficial. No se tienen suficientes elementos para afirmar que Antonio Maceo practicara alguna de las religiones afrocubanas que ya para entonces anidaban en el imaginario popular. Tampoco existen evidencias para sostener lo contrario.

En Despiece de toro (2012) aparece la sonrisa irónica del artista. Se trata de un toro muy esquemáticamente concebido, sobre el cual se marcan las distintas áreas de donde se extraen los cortes más populares de la carne y sus usos: “brazuelo, cocidos y caldos”, “costillar del pecho, bistec de costilla y guisados” … y así va mostrando el solomillo, el lomo, la espaldilla, etc. Lo irónico es que la carne de res es uno de los alimentos más deficitarios en la dieta de la población, quien la ha elevado a un plano mítico. ¿La pregunta del espectador sería: “¿De qué me sirve saber todo esto?”, para luego concluir: “No me lo enseñes, guísamelo”.

“Despiece de toro, 2012. Acrílico sobre lienzo, 150 x 200 cm.

Las piezas de Zarza estarán a la vista de estudiantes y visitantes hasta el mes de diciembre. Como ya apuntamos, el conjunto incluye un número elevado de obras que no habían sido expuestas con anterioridad. Son estas: Remanganaguas, Guarapo, Por sedición, Animales muy peligrosos, Despiece de toro, Cuba llora, Una vaca de bienal, La agonía del caballo, Paisaje con mantequilla, El manicomio y la muerte, Veterano, Brandy, Homenaje a Guernica y Biogás.

“La agonía del caballo”, 2008. Carboncillo y acrílico sobre lienzo, 200 x 169 cm.
“Agarrotado en La Punta”, 2021. Acrílico sobre tela, 160 x 200 cm.
“Remanganaguas”, 2013. Acrílico sobre lienzo-collage, 156 x 200 cm.
“Guarapo”, 2022. Acrílico sobre lienzo, 198 x 154 cm.

Entre los hechos emocionantes de la jornada inaugural de El yugo, estuvo, además de la presencia de numerosos amigos, la enorme curiosidad que la obra de Zarza despertó en los estudiantes, muchos de los cuales hicieron fila para que el artista les firmara el volante impreso para la ocasión.

Zarza es uno de los tantos exalumnos brillantes que han pasado por las aulas de San Alejandro desde 1818, fecha de su fundación. Maestros y alumnos han aportado un caudal inestimable de obras artísticas a la cultura cubana. Él fue a allí a celebrar, a agradecer por todos.      

Cuándo: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Hasta el 30 de diciembre. 

Donde: Escuela Nacional de Artes Visuales “San Alejandro”. Avenida 31 y Calle 100, La Habana. 

Cuánto: Gratis. 

Etiquetas: PortadaRafael Zarza González
Noticia anterior

Mundial de pesas: El rey italiano que viene de Cuba

Siguiente noticia

Trump y DeSantis se enfrascan en controversia sobre China

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Trump y DeSantis se enfrascan en controversia sobre China

Preparación de la preselección de Cuba al Clásico Mundial de Béisbol, en el estadio Latinoamericano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Federación Cubana de Béisbol anuncia equipo a Copa del Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}