ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Cartelera: Hasta 2018 y más allá…

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
diciembre 29, 2017
en Cultura
0

Pocos días para Año Nuevo, dos para ser exactos. Ya viene el fin de semana y con él, el último día de este 2017. Así que, si no lo has hecho, ponte desde ya a planificar cómo despedirás el año viejo. Y cómo comenzarás el nuevo. Por nosotros queda la felicitación y todo lo que hay para estos días.
Si buscas fiestas, conciertos, Música… empezamos con Luna Manzanares en el Karl Marx, seguida de muchísimas cosas a las que te puedes llegar antes de que termine el 17. En Danza –aunque habrá de todo– recomendamos un gran espectáculo donde intervendrán varias especialidades danzarias, circenses y musicales. En FAC, muchísimas cosas, como de costumbre. Y en el Cine, dos ciclos homenajes que te encantarán: uno a un cineasta, y otro a una actriz. Descubre todo más abajo.
Sigue con nosotros hasta 2018 y más allá… Búscanos todas las semanas para que sepas cómo y dónde se mueven nuestros artistas. Para que no te pierdas nada. ¡Feliz final y mejor inicio! ¡Nos vemos por ahí!
 

Pura voz

Hoy viernes, concierto especial de Luna Manzanares por Fin de Año, a las 9 p.m., en el Teatro Karl Marx.

Foto: Cortesía de Luna Manzanares.

La Habana en conciertos

Estos son los conciertos planificados para el 1ro de enero de 2018 en varios espacios de la capital cubana.

Clásicos para cerrar el año

Mañana sábado 30, te proponemos estos dos conciertos, por si sientes ganas de cerrar el año con música clásica. Primero, la Banda Nacional de Concierto, dirigida por Igor Corcuera, a las 10 a.m., en la Plaza de Armas de La Habana Vieja; y el segundo de la Orquesta Sinfónica Nacional, con dirección de Enrique Pérez Mesa, a las 7 p.m., en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional. La Sinfónica tendrá como invitado al guitarrista Joaquín Clerch.

Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Foto: Instituto Cubano de la Música.
Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Foto: Instituto Cubano de la Música.

Fin de Año en el Pazillo

Por primera vez en Pazillo, sesión en directo de Two Albi Dj’s, hoy viernes, desde las 9 p.m.Música electrónica para dos generaciones directamente desde España. Vete al Pazillo (Calle 5ta e/ 4 y 6, Vedado).

Además, Pazillo invita a esperar el 2018 junto a ellos, en una noche especial con coctelería, comida, música en vivo, espacio climatizado, Lounge Bar & Chill-out y mucho más. Para reservar llama al: + 53 53349570. Ya sabes, el Pazillo en 5ta e/ 4 y 6, Vedado.

Billy Joel en concierto

Este domingo 31, concierto de Billy Joel en BB&T Center (1 Panther Pkwy, Sunrise, Florida, 33323), desde las 9:30 p.m.

Billy Joel. Foto tomada de https://www.rollingstone.com.
Billy Joel. Foto tomada de https://www.rollingstone.com

New Year’s Eve con Picadillo

Para decir adiós a 2017, Cuba Ocho Museum & Performing Arts Center (1465 SW 8th Street, Suite 106, Miami 33135) te invita a un concierto de Picadillo. Reserva ya.

Hasta cerrar el año

Boris Larramendi y su grupo en concierto, mañana sábado, a las 10 p.m., en Cubaocho Museum & Performing Arts Center (1465 SW 8th Street, Suite 106, Miami 33135).

Último del año

El Restaurant-Bar Coliseum abre sus puertas hoy viernes, a las 9 p.m., con la música de Buena Fe. No te pierdas la última presentación del dúo en este 2017. Coliseum está en calle 41 B e/ 72 y 72 A, Playa.

BuleBar 66 con Gretell

Gretell Barreiro en concierto este domigno 31 de diciembre, en Bule Bar 66, desde las 10 p.m. Cover: 5 cuc. Cena concierto: 15 cuc. Elige y reserva al 52731029.

¡Llegó Teté!

Gran concierto de Fin de Año, este domigno 31, desde las 8 p.m., en el Hotel Saratoga (Paseo del Prado No. 603, La Habana 10100) con Teté y el Buena Vista Social Club.

Luz Verde

El trovador Inti Santana invita a una Descarga de Fin de Año, mañana sábado, en La Casa de la Bombilla Verde (Calle 11 e/ 4 y 6, Vedado), desde las 9 p.m. Habrá invitados, no te lo pierdas.

Yomil N Dany en concierto

Esperando el año nuevo, el dúo de trapton cubano Yomil y el Dany, estarán en concierto el domingo 31 de diciembre, desde las 10 p.m., en el Complejo Paparazzi (Calle 20 e/ 7ma y 9na, Playa). Si quieres reservar, mira abajo los números.

De todo en el Circo

Una gran producción que involucra desde cantantes del Teatro Lírico Nacional de Cuba hasta artistas circenses de las compañías Havana, Acrodance y Sueños Mágicos, llega ahora a la sala Avellaneda del Teatro Nacional esta propuesta atractiva, sorprendente y llena de emociones titulada “Circo es…”. Las funiones serán hoy viernes y mañana sábado, desde las 5 p.m. ¡No te lo pierdas!

 

1 de 2
- +
Rafael Zarza. Foto: Otmaro Rodríguez.

1.

2. Rafael Zarza. Foto: Otmaro Rodríguez.

Rafael Zarza. Foto: Otmaro Rodríguez.


PROGRAMA
ESCENAS

  1. LA SUERTE
  2. LA AMISTAD
  3. ESCAPARATE DE SUEÑOS
  4. CUMPLEAÑOS FELIZ
  5. EL CIRCULO DE LA VIDA
  6. EN EL PARQUE
  7. LA TRADICIÓN

INTERMEDIO

  1. UNIVERSO INCREÍBLE
  2. FANTASMAS
  3. EL PARAÍSO
  4. AMOR CLANDESTINO
  5. LA GLORIA
  6. TESOROS DEL CIRCO
  7. EL CARNAVAL
  8. EL GRAN DIA

GRAN FINAL
EFECTISTA ACOMPAÑANTE: Heriberto Barbón
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: José Manuel Cordero

Don Quijote para 2018

"Don Quijote", Ballet Nacional de Cuba. Foto tomada de http://www.balletcuba.cult.cu.
“Don Quijote”, Ballet Nacional de Cuba. Foto tomada de www.balletcuba.cult.cu

El Ballet Nacional de Cuba, bajo la dirección de Alicia Alonso, iniciará el 2018 con su tradicional Gala, el lunes 1ro. de Enero, a las 5 p.m., en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, donde también se dará a conocer el Premio del Gran Teatro y las Menciones en el Libro de Honor de esa institución. La pieza escogida para este día es “Don Quijote”.
Anette Delgado en "Don Quijote", Ballet Nacional de Cuba. Foto tomada de http://www.balletcuba.cult.cu. 
Anette Delgado en “Don Quijote”, Ballet Nacional de Cuba. Foto tomada de www.balletcuba.cult.cu

Vete pa’ la FAC

Viernes 29 de diciembre
8:30 p.m.: Clase de Son Cubano abierta al público. Teatro (Nave 3).
9:30 p.m.: Danza: Los Bailadores de Santa Amalia. Teatro (Nave 3).

 

1 de 1
- +
Wilfredo León. Foto: FIVB.

1. Wilfredo León. Foto: FIVB.

Wilfredo León. Foto: FIVB.


9:30 p.m.: Session Dj Productor: Iván Lejardi Sala Santiago Feliú (Nave 1).
11 p.m.: Concierto de Gretell Barreiro. Sala de Conciertos (Nave 4).
12 a.m.: Jam Abierta de Eduardo Sandoval. Sala Santiago Feliú (Nave 1). Sandoval es un joven músico cubano graduado de la especialidad de trombón del Instituto Superior de Arte. En el 2015 lanzó su primer álbum “Caminos abiertos” con su proyecto Habana Jazz.

 

1 de 1
- +
Cuatro de los ocho All Stars son cubanos. Foto: FIVB.

1. Cuatro de los ocho All Stars son cubanos. Foto: FIVB.

Cuatro de los ocho All Stars son cubanos. Foto: FIVB.


Sábado 30 de diciembre
9 p.m. Moda: Casa GAYA, presentando su colección Pret-a-porter 2018. Teatro (Nave 3).

9:30 p.m.: Session Dj Productor: Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).
11 p.m.: Concierto de Toques de Río. Sala de Conciertos (Nave 4). Esta es una banda de Pinar del Río, que lidera el bajista Zeney Alonso Pérez, y que ha sabido lograr una sonoridad muy particular donde asoman el feeling, la trova, el son, el danzón, la conga, el mambo, el funky, unidos a sonidos foráneos como los ritmos caribeños, el jazz norteamericano, la polka rusa, el tango y la rumba flamenca.

12 a.m.: Rock and Roll en FAC con La Vieja Escuela. Sala Santiago Feliú (Nave 1). Es una banda cubana de rock que incursiona en el rock’n’roll británico y clásicos del country y el rock’n’roll de los 50.
Domingo 31 de diciembre
9:30 p.m.: Session Dj Productor: Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).
9:30 p.m.: Sessiones con Deejays. Teatro (Nave 3).
10:00 p.m.: Sessiones con Deejays. Sala de Conciertos (Nave 4).

Un cineasta, una actriz, el cine…

El Cine 23 y 12 propone un ciclo por el 30 aniversario del fallecimiento de Manuel Octavio Gómez. Estas son los dos primeros días de presentaciones. Sigue la Cartelera la próxima semana.
Miér 3: 6 p.m.: La Salación / Noticiero ICAIC Latinoamericano 63.
La Salación/Manuel Octavio Gómez (77’) Cuba, 1965/Blanco y Negro. Una joven pareja de enamorados, Dulce y Amado, ve amenazada su felicidad por prejuicios familiares. Actores no profesionales en los roles protagónicos y fotografía de Jorge Herrera. Guion de Héctor García Mesa y el realizador. Estrenada el 27 de Junio de 1966 en el Cine Arte y Cinema La Rampa.

Juev 4: 6 p.m.: Historia de una batalla / Cuentos de la Alhambra / El encuentro / Noticiero ICAIC Latinoamericano 63.
Historia de una batalla/ Manuel Octavio Gómez (33’) Cuba, 1962 / Documental. Blanco y Negro. La campaña masiva y victoriosa de la alfabetización en 1961. Segundo premio Medalla de Plata,  Festival Internacional de Cine de Moscú; Premio Fructuoso Gelabert del Cine Club Catalán al Programa de Filmes presentados en la Semana Internacional de Cine de Barcelona; Certificado de Excelencia en el Festival Internacional de Cine de Guyana.
Cuentos de la Alhambra/ Manuel Octavio Gómez (43’) Cuba, 1963 / Documental. Blanco y Negro. La historia del antiguo Teatro Alhambra de La Habana surge de los recuerdos de varios artistas de la compañía que allí actuó durante treinta y cinco años: los intérpretes Sergio Acebal, Amalia Sorg, Blanca Becerra, Luz Gil y María Pardo, el dramaturgo Víctor Reyes y el autor y empresario Mario Sorondo.

El encuentro/ Manuel Octavio Gómez (34’) Cuba, 1964 /Blanco y Negro. Un rebelde se ve separado súbitamente de su mujer al incorporarse a las guerrillas de la Sierra Maestra. Inicialmente esta historia iba a formar parte de un largometraje colectivo titulado Un poco más de azul.
En la Sala Charlot del Cine Charles Chaplin se estará proyectando un ciclo dedicado al centenario de la actriz Joan Fontaine.
Mart 2: 2:30 p.m.: Gunga Din/George Stevens (117’) EE.UU., 1939 / s.t. españoles / Cary Grant, Victor McLaglen, Douglas Fairbanks, Jr., Joan Fontaine, Sam Jaffe. Blanco y Negro. Clásico absoluto del cine de aventuras, vagamente basado en un poema de Rudyard Kipling, sobre tres soldados británicos que luchan contra una secta secreta en la India del siglo XIX. Humor y acción se dan la mano en esta producción cuyo argumento se debió a Ben Hecht y Charles MacArthur.

5 p.m.: Mujeres/George Cukor (132’) EE.UU., 1939 / s.t. españoles / Joan Crawford, Norma Shearer, Rosalind Russell, Mary Boland, Joan Fontaine, Paulette Godard, Lucile Watson, Marjorie Main. Blanco y Negro / Colores. Un reparto exclusivamente femenino, integrado por muchas de las estrellas de la época, para esta divertida adaptación realizada por Anita Loos y Janer Murfin de la pieza de Clare Boothe sobre chismes, celos e infidelidades. La escena del desfile de modas fue rodada en technicolor. Existen dos remakes de la obra: El sexo opuesto (The Opposite Sex, 1956), de David Miller, con June Allyson, Joan Collins, Dolores Gray, Ann Sheridan y Ann Miller, que le aportó color, canciones e intérpretes masculinos sin mayor fortuna, y Mujeres (2008), que tampoco se aproxima a los valores del original de Cukor.
Miér 3: 2:30 p.m.: Rebeca, una mujer inolvidable/Alfred Hitchcock (130’) EE.UU., 1940 / s.t. españoles / Laurence Olivier, Joan Fontaine, George Sanders, Judith Anderson. Blanco y Negro. El primer filme norteamericano del director Alfred Hitchcock fue una suntuosa producción de David O’Selznick realizada a partir de la conocida novela homónima de Daphne du Maurier. Una joven mujer sin experiencia se casa con un noble británico, Maxim de Winter, y va vivir a la lujosa mansión de Manderlay, donde el recuerdo de Rebeca, la antigua esposa de su marido, fallecida el año anterior, pervive todo el tiempo… Oscar a la mejor película del año y una de las mejores cintas de toda la carrera de Hitchcock.

5 p.m.: La sospecha/Alfred Hitchcock (97′) EE.UU., 1941 / s.t. españoles / Cary Grant, Joan Fontaine, Cedric Hardwicke, Nigel Bruce. Blanco y Negro. Joan Fontaine ganó un Oscar de interpretación por su caracterización de una mujer que cree que su esposo trata de asesinarla. La película y la partitura de Franz Waxman también serán nominadas. Magnífico filme, basado en Before the Fact de Francis Iles (Anthony Berkeley), que será rodado nuevamente en 1987.

Juev 4: 2:30 p.m.: Fugitivos del amor/Anatole Litvak (110’) EE.UU., 1942 / s.t. españoles / Tyrone Power, Joan Fontaine, Thomas Mitchell, Nigel Bruce, Alexander Knox, Henry Stephenson, Melville Cooper, Gladys Cooper. Blanco y Negro. Inglaterra, 1940, Segunda Guerra Mundial. Prudence, una mujer independiente, rehúye los consejos de sus aristocráticos tíos y se inscribe en la Fuerza Aérea. Una noche conoce a Clive, un hombre apuesto y desencantado de diferente clase social, y muy pronto surge el amor. Pero Clive oculta profundos secretos… Puesta en imágenes de una novela de Eric Knight. Premio Oscar a la dirección artística en blanco y negro y otras tres candidaturas.
5 p.m.: Amor apasionado/Edmundo Goulding (112’) EE.UU., 1943 / s.t. españoles / Charles Boyer, Joan Fontaine, Alexis Smith, Brenda Marshall, Charles Coburn, Dame May Whitty, Peter Lorre, Joyce Reynolds, Jean Muir. Blanco y Negro. Lewis Dodd, compositor y pianista belga, recibe malas noticias de Londres: su último concierto, estrenado allí, no fue bien recibido por la crítica. Pero a la vez recibe carta de los Sanger, una familia amiga de Suiza, y se dispone a visitarles. Allí están las lindas hijas del Sr. Sanger, entre ellas Tessa, quien está perdida y secretamente enamorada del músico…“Emotiva, inteligente y hermosamente realizada” (Leonard Maltin). Adaptación por Kathryn Scala de la novela y pieza teatral de Margaret Kennedy y Basil Dean, filmada previamente en 1928 y 1934.

Noticia anterior

Mortalidad infantil en Cuba: la más baja hasta la fecha

Siguiente noticia

OnCuba en el Serie 57: ¡Llegó la postemporada!

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Se estrena en PBS el documental "Omara". Foto: Facebook/Omara Portuondo.
Artículos revista

Documental “Omara”, que recoge la vida y música de la cantante, se estrena hoy en PBS

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Foto: Danza Contemporánea de Cuba
Danza

Danza Contemporánea invita a una “catarsis” por sus 66 años, y ante la crisis

por EFE
septiembre 26, 2025
0

...

Rit Rosa Ruesga. Foto: Tomada de su cuenta en FB.
Música

Rita Rosa Ruesga: A los Grammy Latinos en una jirafa 

por Alex Fleites
septiembre 25, 2025
0

...

Pas de deux en "Don Quiijote". Foto: Tomada del perfil en Instagram de Claudia García.
Danza

Claudia García: “Si me siento mal, el ballet me alivia”

por Sergio Murguía
septiembre 24, 2025
0

...

La célebre actriz Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años el 23 de septiembre de 2025. Foto: Ian Langsdon / EFE / EPA / Archivo.
Cine

Murió Claudia Cardinale, diva del cine italiano

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las Tunas e Industriales darán batalla en una de las semifinales de la Serie Nacional. Foto: Otmaro Rodríguez. Díaz.

OnCuba en el Serie 57: ¡Llegó la postemporada!

Los cubanos podrán tener internet en sus teléfonos celulares en 2018 según Etecsa. Foto: Abel Rojas / Escambray.

Internet en celulares cubanos para 2018

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}