ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Cartelera: Libro pa’ rato

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
febrero 2, 2018
en Cultura
0

Esta semana el lugar es La Cabaña. Hay para todos en esta 27ma Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba 2018. Desde hoy viernes puedes llegarte hasta allá o a algunas de las otras sedes en La Habana. Luego la Feria se traslada a las demás provincias, así que hay Feria del Libro pa’ rato. Verás aquí muchas de las opciones: lanzamientos, paneles, conversatorios, conciertos, etcétera. Siempre recuerda que en nuestro perfil en Facebook estaremos actualizando día a día para que no te pierdas nada.

Abajo encontrarás rutas para la Música, habrá conciertos de varios artistas en muchísimos lugares. En Artes Plásticas, muévete hasta La Habana Vieja para ver una nueva expo. En Cine, estreno de la película cubana Los Buenos demonios, un homenaje a una grande del 7mo arte francés, y el final del Ciclo de la BBC. En la FAC, un poco de cada, llégate y verás.

Plato fuerte desde hoy: la Feria del Libro, pero seguro tienes tiempo para más cosas. Busca y encuentra que tenemos de to’. Aprovecha tus días. No dejes que te lo cuenten. ¡Nos vemos por ahí!

 

Leer es crecer

Ya empezó la 27ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba. La República Popular China será el País Invitado de Honor y estará dedicada al Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana. Como en años anteriores, el principal recinto será la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y contará con otras sedes, donde tendrán lugar eventos literarios, académicos y artísticos. Toda la programación de la Feria, puedes verla aquí.

Los programas profesional, académico y literario convocan a coloquios, homenajes, mesas redondas, conferencias, lecturas, premiaciones y presentaciones de libros, espacios de intercambio y diálogo con los distintos públicos que acuden al recinto ferial. El programa artístico del evento ofrece muestras de cine, de artes escénicas, exposiciones y conciertos. Sobre todo eso y más, Cartelera OnCuba te estará informando hasta el día 11 de enero.

Aquí te dejamos el Programa General del Pabellón Cuba, que es también sede de la Feria.

Unión en la Feria

Ediciones Unión de la UNEAC también trae propuestas a la Feria. Puedes consultar el Programa Completo aquí, para que te llegues seguro a la sede de la UNEAC (17 y H, Vedado) o a su stand en La Cabaña .

Ediciones Unión en la Feria del Libro de La Habana. Foto: Tomada de uneac.org.cu.
Ediciones Unión en la Feria del Libro de La Habana. Foto: Tomada de uneac.org.cu

Ojalá en Libro

Hoy viernes, 11 a.m., en la sala Che Guevara de la Casa de las Américas, el Sello Editorial Ojalá presenta La canción en Cuba a cinco voces.

Música en libro

Presentación del libro Nadie se va del todo. Músicos de Cuba y del mundo, de Joaquín Borges-Triana , domingo 4 de febrero, a las 3 p.m., en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba.

También será presentado el lunes 5, a la misma hora, en el Submarino Amarillo (17 y 6, Vedado).

Fabián y el caos

El más reciente libro de Pedro Juan Gutiérrez, será presentado hoy viernes, a las 4:30 p.m., en la Sala Villena de la UNEAC (17 y H. Vedado).

¡Llegó Chamaquili!

Mañana 3 de febrero, a las 11 de la mañana en el Pabellón Cuba, presentación de El gran libro de Chamaquili, texto número 10 de esta colección del autor Alexis Díaz-Pimienta. Se invita a todos los asistentes a llevar consigo la mayor cantidad de ejemplares de Chamaquili que tengan, pues la persona que lleve más será premiado con un lote de libros y discos de Alexis Díaz-Pimienta (libros de varios géneros, para niños y adultos).

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

Dos miradas a Martí

 Leoni te pone a bailar

Concierto único de Leoni Torres, mañana sábado 3, a las 8 p.m., en el Teatro Karl Marx. El popular intérprete recorrerá su trayectoria musical, que incluye además los éxitos más recientes y estreno de nuevas canciones.

El espectáculo formarán parte de un DVD dirigido por Yeandro Tamayo, bajo el auspicio de la EGREM.

Jazz en Pazillo

Presentación de lujo de Luna Manzanares y Polito Ibañez, abriendo un espacio para el Jazz en el Restaurante Bar Pazillo (5ta e/ 4 y 6, Vedado) este domingo, desde las 10 p.m.   

Foto: Cortesía de Luna Manzanares.
Foto: Cortesía de Luna Manzanares.

Jazz con Yissy en Ecuador

Yissy García y Bandancha estarán presentándose mañana sábado, a las 7:30 p.m., en el Teatro Nacional Sucre, como parte del Festival Ecuador Jazz. Junto a la banda cubana estará la cantante y multi-instrumentista ecuatoriana Grecia Albán.

Se formó La Pachanga

El Play Bar La Pachanga (28 e/ 21 y 23, Vedado) invita hoy a un concierto con Brenda Navarrete y HabanAshé, desde las 10 p.m. Mañana sábado estará Nube Roja, y el domingo 4, Raúl Torres.

Nube Roja. Foto: Cortesía Play Bar La Pachanga.
Nube Roja. Foto: Cortesía Play Bar La Pachanga.

Hip Hop y grafitti en El Ciervo Encantado

Foto: Tomada del Perfil en Facebook de la compañía de teatro.
Foto: El Ciervo Encantado en Facebook.

Mañana sábado, Hip Hop en El Ciervo Encantado (18 e/ Linea y 11, Vedado), a las 8:30 p.m. Concierto de Etian Brebaje Man con banda en vivo e invitados. Además, se suma la obra visual de Yulier P, Mil y 2+2=5.

 

1 de 1
- +
Foto: Denise Guerra.

1. Foto: Denise Guerra.

Foto: Denise Guerra.

Descarga a Tres

Hoy 2 de febrero, a partir de las 9 p.m., Yaima Sáez invita a su espacio habitual de viernes a Vannia Borges y al maestro Emilio Morales. En esta descarga estarán celebrando también los 90 años que hubiera cumplido Elena Burke. Ya sabes, la invitación es para el Piano Bar Mesié Julián de Le Select (5ta avenida entre 28 y 30, Playa).

Ivette en El Tablao

Concierto de Ivette Cepeda y su grupo Reflexión, hoy 2 de febrero, en El Tablao del Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”, a las 9 p.m.

Todo jardín es luna

Este es el título de la expo de Greta Reyna que se inaugura hoy viernes, a las 6 p.m., en Seis Seis Arte Contemporáneo (Aguiar #74 B e/ Peña Pobre y Cuarteles, La Havana Vieja).

Buenos demonios en los cines

La cinta cubana Los Buenos demonios, de Gerardo Chijona, estará hasta el 22 de febrero en todos los cines del país.

Sinopsis: Tito tiene 23 años, una madre que le adora y un carro que le permite ganarse la vida honradamente. Para sus vecinos es un muchacho formal y educado. Nadie sabe que detrás de esa fachada se esconde alguien con una visión pragmática de la vida. Y eso implica cometer actos terribles. Actos por los que, quizás, un día tenga que pagar. Pero a Tito no le preocupa el futuro. Solo existe el presente. La realidad cubana de hoy, tal y como es. Sin adornos. Y sin lamentos.

Carlos Enrique Almirante: “El cine cubano necesita buenos guiones”

Retrospectiva de Jeanne Moreau

La Cinemateca de Cuba estará dedicando todo este mes de Febrero un ciclo de filmes en homenaje a la actriz francesa Jeanne Moreau, en el Cine 23 y 12. La Programación completa de esta retrospectiva puedes encontrarla aquí.

 

1 de 2
- +

1.

2.

“Con Jeanne Moreau desaparece el epítome de la autonomía femenina en la segunda mitad del siglo XX. Moreau dejó su impronta original y profunda en todo lo que hizo: cine, teatro, canción. Y en su propia vida. No solo tuvo un impresionante primer y segundo acto, que se prolongó desde final de los años cuarenta hasta los ochenta. En el tercer acto de su existencia, el más difícil, no perdió un ápice de su olfato, su independencia, su talento y su carisma.” (Fragmento del texto para la retrospectiva de Luciano Castillo, director de la Cinemateca de Cuba).

ENCUESTA DE LA BBC: LO MEJOR DEL SIGLO XXI

Este ciclo de filmes, culminará estos días en la Sala Charlot del Cine Charles Chaplin. Ahora trae los lugares del 81-100.

Vier. 2: 2:30 p.m.: ELLA / Her / Spike Jonze (127’) EE.UU., 2013 / s.t. españoles / Joaquin Phoenix, Scarlett Johansson, Amy Adams, Rooney Mara, Olivia Wilde, Chris Pratt, Portia Doubleday. Colores. En un futuro cercano, Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas, compra un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo. Recibió el Globo de Oro y el Oscar al mejor guion original (y otras cuatro nominaciones a la estatuilla). Lugar 84.

5 p.m.: UN PROFETA / Un Prophète / Jacques Audiard (148’) Francia-Italia, 2009 / s.t. españoles / Tahar Rahim, Niels Arestrup, Adel Bencherif, Hichem Yacoubi, Reda Kateb, Jean-Philippe Ricci.  Colores. Condenado a seis años de prisión, Malik El Djebena no sabe leer ni escribir. Cuando llega a la cárcel completamente solo, parece más joven y frágil que los demás presos. Tiene 19 años. Arrinconado por el cabecilla de la banda de corsos que domina la prisión, le encomiendan una serie de “misiones” que debe cumplir para hacerse más fuerte y ganarse la confianza del líder. Pero Malik es valiente y aprende rápido, e incluso se atreve a hacer sus propios planes… 9 premios César que incluyen mejor filme, director y guion; Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes; premio BAFTA al mejor filme extranjero; mejor actor (Tahar Rahim) y mejor sonido en los premios del cine europeo; mejor filme en el Festival de Londres; nominado al Oscar y al Globo de Oro; premios Louis Delluc y Lumière, y muchos otros. Lugar 85.

Sáb. 3: 2:30 p.m.: LEJOS DEL CIELO / Far from Heaven / Todd Haynes (108’) Estados Unidos, 2002 / s.t.  españoles / Julianne Moore, Dennis Quaid, Dennis Haysbert, Patricia Clarkson, Viola Davis, James Rebhorn, Bette Henritze, Ryan Ward, Lindsay Andretta. Colores. Hartford, Connecticut, 1957. Cathy es un ama de casa ejemplar, esposa de un próspero agente de publicidad y madre de dos hijos adorables. Fruto de un estilo de vida donde el confort más exquisito va a la par de un respeto meticuloso por la etiqueta burguesa, su relumbrante felicidad se hace pedazos cuando sorprende a su esposo en brazos de otro hombre. Ella encuentra consuelo en su jardinero negro, con quien entabla una relación tierna y cómplice; pero pronto la intervención de una amiga los obliga a tomar una decisión. Premio Copa Volpi a la Mejor actriz en el Festival de Venecia, premios Spirit a Mejor filme, director, actriz, actor de reparto (Quaid) y fotografía (Edward Lachman), premios de los críticos de Chicago a Mejor filme, director, actriz, actor de reparto (Quaid), fotografía y música (Elmer Bernstein), premios de los críticos de Nueva York a Mejor filme, director, fotografía, actor de reparto (Quaid) y actriz de reparto (Clarkson), premios de los críticos de Seattle a Mejor filme, director, Guion (Haynes), actriz, fotografía y música, entre muchos otros. Lugar 86.

5 p.m.: AMÉLIE / Le fabuleux destin d’Amélie Poulain / Jean-Pierre Jeunet (120’) Francia, 2001 / s.t. españoles / Audrey Tautou, Mathieu Kassovitz, Rufus, Serge Merlin, Dominique Pinon, Ticky Holgado. Colores. Amélie no es una chica común. Pierde de vista a su pequeño pez rojo en un estanque municipal, se le muere la madre en plena explanada de Notre Dame, y su padre se consuela con un enanito de jardín. Amélie se hace mayor y se coloca de camarera en Montmartre, en el bar de una exbailarina de circo. Lleva una vida sencilla, le gusta echar piedrecitas al Sena, mirar a la gente y dar rienda suelta a su imaginación. De pronto, a los 22 años, Amélie descubre su meta, arreglar la vida a los demás, e inventa estratagemas de todo tipo para inmiscuirse de incógnito en la vida del vecindario… Esta película, la más famosa del cine francés en 2001, tuvo 9 millones de espectadores en su país, ganando numerosos premios internacionales. Lugar 87.

Dom. 4: 2:30 p.m.: LA MUJER RUBIA / Lucrecia Martel (86’) Argentina-Francia-Italia-España, 2008 / María Onetto, Claudia Cantero, César Bordón, Daniel Genoud, Guillermo Arengo, Inés Efron. Colores. Mientras conduce su automóvil por una carretera, Verónica atropella algo. Unos días después le dice a su esposo que ha matado a alguien en la carretera, pero sólo encuentran un perro muerto, y le cuentan que no hay información de un accidente. Luego que todo vuelve a la calma, la noticia de un macabro hallazgo hace renacer la preocupación…Este filme también se conoce por el título de La mujer sin cabeza. Lugar 89.

5 p.m.: EL PIANISTA / The Pianist / Roman Polanski (148’) Francia-Alemania-Reino Unido-Polonia, 2002 / s.t. españoles / Adrien Brody, Daniel Caltagirone, Thomas Kretschmann, Frank Finlay, Maureen Lipman, Emilia Fox, Ed Stoppard. Colores. Historia real de Wladyslaw Szpilman, pianista judío polaco, que durante la Segunda Guerra Mundial evita ser deportado, pero termina viviendo en el ghetto de Varsovia. Allí vive los sufrimientos, humillaciones y la lucha de sus correligionarios, hasta que logra huir para refugiarse en las ruinas de la ciudad, fuera del barrio-prisión. Un oficial alemán, amante de su arte, acabará salvándole la vida… Excelente cinta de Polanski que le valió la Palma de Oro en Cannes y ganó tres premios Oscar: uno como mejor director, otro para el mejor guión adaptado de Ronald Harwood y un tercero para el actor Adrian Brody. Además, recibió dos premios BAFTA y siete premios Cesar, entre ellos el de mejor película y director. Lugar 90.

Vamos pa’ la FAC

VIERNES 2 FEBRERO

8:30 p.m.: Clase de Danza Contemporánea, en el Teatro (Nave 3), impartida por el bailarín Niosbel González.

9:30 p.m.: Presentación de R- Evolución (Estudio). Teatro (Nave 3).

 

1 de 1
- +
Marcha en Montevideo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Foto: Federico Anfitti / EFE.

1. Marcha en Montevideo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Foto: Federico Anfitti / EFE.

Marcha en Montevideo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Foto: Federico Anfitti / EFE.

 

9:30 p.m.: Dj Residente Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

11 p.m.: Concierto de David Blanco. Sala de Conciertos (Nave 4).

 

12 a.m.: Jam Abierta (Jazz) Open Mind. Sala Santiago Feliú (Nave 1). Banda dirigida por el joven baterista Alain Ladrón de Guevara, quien en la edición del concurso Jojazz 2015, se alzó con el primer premio en las categorías de Interpretación Solista y en Pequeño Formato con este grupo. Además obtuvo el premio colateral de la Asociación Hermanos Saíz.

SÁBADO 3 FEBRERO

9 p.m.: Moda: Colección: “Analu”. Teatro (Nave 3). Diseñadora: Ana Luisa Leyva. Piezas de lino y algodón para hombre y mujer con trabajo artesanal en randa, frivolite, crochet y deshilados.

9:30 p.m.: Dj Residente Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

11:00 p. m.: Concierto de Athanai. Sala de Conciertos (Nave 4).

 

1 de 1
- +
El presidente estadounidense Donald Trump con el líder norcoreano Kim Jong Un en la cumbre que realizaron el 12 de junio del 2018 en Singapur. Foto: Evan Vucci / AP / Archivo.

1. El presidente estadounidense Donald Trump con el líder norcoreano Kim Jong Un en la cumbre que realizaron el 12 de junio del 2018 en Singapur. Foto: Evan Vucci / AP / Archivo.

El presidente estadounidense Donald Trump con el líder norcoreano Kim Jong Un en la cumbre que realizaron el 12 de junio del 2018 en Singapur. Foto: Evan Vucci / AP / Archivo.

 

12 a.m.: Rock and Roll en FAC: Aire Libre. Sala Santiago Feliú (Nave 1). Esta agrupación surgió en febrero del año 2014, por idea de su director y guitarra líder, Gabriel Antonio García, el cual sintió la necesidad de crear su propio estilo musical con la fusión de la música alternativa y el Rock & Roll.

DOMINGO 4 FEBRERO

9 p.m.: Obra: Andamio (Con vista hacia adentro). Teatro (Nave 3). Grupo de Teatro El Público. Dirección Yanier Palmero. Dos trabajadores limpian los cristales de un rascacielo. Situación en la que nos hacen llegar sus historias personales y una semblanza de la sociedad actual.

10 p.m.: Homenaje a Bob Marley. Sala Santiago Feliú (Nave 1). Guampara Music y FAC presentan concierto Homenaje a Bob Marley con Cuban Lions: 1era banda de reggae fundada en Santiago de Cuba la cual representa la fuerza del Caribe con sus raíces cubanas. Conformada por una diversidad de creadores de distintas escenas musicales que confluyen en un mismo eje, con el objetivo de mostrar al compás de un beat que somos la misma gente, la misma raza. Invitados: Niño Fony y Dj El Lápiz.

10:30 p.m.: ADN Music. Invitado: Pachequito. Sala de Conciertos (Nave 4)

 

11 p.m.: Concierto de Pachequito. Sala de Conciertos (Nave 4). Pianista, percusionista, compositor y director musical. En 2014 conquista el Premio de la Popularidad y el Segundo Premio del jurado en el Concurso Internacional “Solo Piano Jazz Competition Montreaux, Suiza” y ese mismo año es invitado al Teatro Apolo en Nueva York actuando en el homenaje a Herbie Hancock. Es uno de los más destacados pianistas de la nueva generación de jazzistas cubanos.

11:30 p.m.: Dj Residente Iván Lejardi. Sala Santiago Feliú (Nave 1).

 

Noticia anterior

Argentina: Protestan danzando en la calle

Siguiente noticia

Roger Federer: El Renacido

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La primera polémica de carácter sexual comenzó ya inicio de los 90. Foto: Christophe Petit Tesson/EFE.
Cultura

Gérard Depardieu culpable de agresión sexual

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
¿Será Federer el mejor tenista de la historia?. Foto: resumensports.com.

Roger Federer: El Renacido

El cubano Arlen López lanza un gancho al hígado contra el francés Christian Mbili. Foto: Frank Franklin II / AP.

Vuelve la Serie Mundial de Boxeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}