ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

“Cien años de soledad” llegará este año por streaming a millones de usuarios

Las poderosas plataformas digitales de Estados Unidos están arrebatando la iniciativa a los tradicionales grandes estudios con proyectos de calidad que las dignifican ante su propia producción chatarra.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 2, 2024
en Cultura
0
Macondo, serie de Netflix. Foto: Milenio.

Macondo, serie de Netflix. Foto: Milenio.

Por primera vez y luego de reticencias manifiestas por su autor a lo largo de décadas, Cien años de soledad, la novela que encumbró al escritor colombiano Gabriel García Márquez, fue  versionada por Netflix y su estreno será este 2024 bajo el título de Macondo.

La  empresa estadounidense de entretenimiento y  plataforma de streaming hizo un escueto anuncio en su página de Internet sobre el estreno seriado de la obra, 57 años después de la primera edición del libro por la casa argentina Sudamericana. Su adaptación audiovisual fue autorizada por la familia del célebre narrador y periodista.

En diciembre de 2021, durante una charla con el escritor mexicano Juan Villoro, sostuvo Rodrigo García Barcha, hijo del novelista, que su padre nunca quiso que se hiciera una película de Cien años de soledad porque consideraba que no cabía en dos horas, ni en dos películas de dos horas. 

“Pero sí creía que en cien capítulos quedaría maravillosa”, manifestó el  director de cine y televisión en Hollywood,  por lo que dio luz verde a la recreación seriada del mítico libro con el que Gabo se jugó el todo por el todo.

Quemó todos los ahorros de la familia y hasta tuvo que vender enseres domésticos y empeñar las joyas de su esposa, Mercedes Barcha, entre otras maromas financieras, para sufragar los gastos de un encierro creativo de dieciocho meses en la capital mexicana.  

“Lo único que falta ahora es que la novela sea mala”, contó varias veces García Márquez sobre la frase lapidaria de su compañera de toda la vida.

Sin fecha de estreno aún, la adaptación posee 16 episodios a cargo de los realizadores colombianos Laura Mora y Álex García.

La primera es la directora de las exitosas películas Matar a Jesús ( más de una veintena de galardones internacionales)  y Los reyes del mundo ( Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, 2022). El segundo es director de series como The Witcher y Utopía, laureada en 2014 con un Emmy Internacional como mejor serie de drama.

El rodaje de “Pedro Páramo”. Foto: Noticias en la mira.

Otro clásico en streaming

En 1961, recién llegado a México, García Márquez recibió a su compatriota y escritor, Álvaro Mutis, quien separó del montón  de libros que le traía a su amigo el más pequeño y corto, y muerto de risa le dijo: “Lea esa vaina, carajo, para que aprenda”. Era Pedro Páramo, del escritor y guionista mexicano Juan Rulfo (1917-1986)

Durante los dos días siguientes, García Márquez devoró tanto ese como El llano en llamas, del autor jalisciense.

Ahora la película Pedro Páramo es otra de las propuestas de Netflix que se espera este nuevo año, junto a la segunda temporada de El Gallo de Oro, un cuento del propio Rulfo, y la adaptación del cómic argentino El eternauta.

El respetado cinefotógrafo mexicano Rodrigo Prieto se estrenará como director de largometrajes de ficción con Pedro Páramo luego de dirigir los encuadres y la luz de un sinfín de filmes bajo la batuta de directores como Spike Lee y Ang Lee,  Stone, Almodóvar, Iñárritu y Scorsese, entre otros.

Para Pedro Páramo, que tiene dos versiones cinematográficas anteriores (1967 y 1981) Prieto contó con las interpretaciones de Tenoch Huerta como Juan Preciado y Manuel García-Rulfo como Pedro Páramo.

Por su parte, la segunda temporada de El Gallo de Oro, basada en la obra homónima de Rulfo y que el propio Gabo y el escritor mexicano Carlos Fuentes adaptaron a cuatro manos para el cine en 1963, será protagonizada por la cantante  Lucero, José Ron y Plutarco Haza, y podrá vista este enero en el  servicio de streaming hispano de Televisa Univision ViX.

Portada-libro-Eternauta-bibbliotecas-Foto-Comfama.jpg

El Eternauta

Ambientada en Buenos Aires y con la máxima estrella del cine argentino,  Ricardo Darín,  encabezando el reparto, El eternauta se exhibirá en forma de serie en Netflix y su trama brinda  una nueva interpretación de la famosa historieta de ciencia ficción.

El tebeo fue creado por la dupla de Héctor Germán Oesterheld ( guionista) ,  y Francisco Solano López (dibujante)  y se publicó en Hora Cero Semanal desde 1957 hasta 1959 con un abrumador éxito que obligó a numerosas  secuelas y reediciones.

Según las declaraciones de Darín, “es un proyecto enorme que no va a pasar inadvertido”.

“Quinografía”

El pasado mes de noviembre, el Museo del Prado de Madrid  se convirtió en uno de los platós del rodaje de Quinografía, documental biográfico sobre el célebre artista argentino Joaquín Quino Lavado (1932-2020) ,  dirigido por los argentinos Mariano Donoso y Federico Cardone.

La filmación del material ha demandado una amplia geografía. Locaciones de París, Milán, Barcelona, Mijas, Fuengirola, Málaga y Santiago de Chile, y continuará en febrero de 2024 en Buenos Aires y Mendoza, la ciudad natal del artista.

El filme recorre escenarios que fueron significativos en la vida y obra de Quino, tanto en su Argentina natal como en su etapa de exilio.

Con guion de Mariana Elena Guzzante, la película se presenta como “una reflexión sobre las formas artísticas de abordar un archivo, sobre el modo en que dialogan el presente y el pasado, bajo una certeza de Mafalda, el personaje fetiche de Quino y su más conocida historieta: “Los adultos no tienen la menor idea de lo que hacen con el mundo”.

 

Etiquetas: CineNetflix
Noticia anterior

Alto dirigente de Hamás ejecutado en el sur del Líbano

Siguiente noticia

Juan Mesa: “Paciencia es virtud, resiliencia es triunfo”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Grabado del siglo XIX.
Literatura

Presentarán en La Habana nueva edición de “El ingenio”, de Manuel Moreno Fraginals

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Eusebio Leal
Cultura

Septiembre en La Habana: conciertos, exposiciones y talleres en homenaje a Eusebio Leal

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Greene fue miembro de la Nación Oneida. Foto: @DiscussingFilm
Cine

Murió el actor Graham Greene, recordado por su trabajo en “Danza con Lobos”

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El Dr.Emilio Cueto, izq, junto al escritor Abel Prieto en Casa de las Américas. Foto tomada de la cuenta en X de  Abel Prieto.

El investigador y coleccionista cubano Emilio Cueto dona sus más recientes libros a Casa de las Américas

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Padura posa durante una entrevista con EFE, en Río de Janeiro. Foto: Antonio Lacerda/EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “La miseria crea miserables”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tributo a la Virgen de Regla, La Habana, 7 de septiembre 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

Juan Mesa: “Paciencia es virtud, resiliencia es triunfo”

Los migrantes fueron interceptados en el mar por el Servicio de Guardacostas estadounidense. Foto: @USCGSoutheast

Primer grupo de migrantes irregulares cubanos devueltos en 2024 desde EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    350 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1895 compartido
    Comparte 758 Tweet 474
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}