La sala-teatro Pepe Camejo, situada en el centro de la ciudad de Matanzas, cerrará el próximo fin de semana y no abrirá sus puertas hasta salir del “hueco negro de ausencia de energía eléctrica”, según informó el actor y director Rubén Darío Salazar.
“Nuestra sede ha caído en el hueco negro de ausencia de energía eléctrica del centro de la ciudad, sin posibilidad alguna, hasta ahora y tras ingentes esfuerzos, de tener la información necesaria para programar nuestras presentaciones acorde a los posibles tiempos con corriente”, escribió en Facebook el líder de la compañía Teatro de las Estaciones por 25 años.
Salazar adelantó que el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre Teatro de Las Estaciones y la Compañía musical Infantil Gabi y Sofi ofrecerán a las 11 de la mañana, en dicha sala, el espectáculo La Luz de Cuba, “una fiesta cultural para la familia, con el apoyo de la planta eléctrica del Restaurante Jardín de Pelusín del Monte”.
“De esta manera despedimos nuestras presentaciones escénicas en la salita de la calle Ayuntamiento, abierta desde 2012, con un nutrido público seguidor y espacio además para eventos nacionales e internacionales, conciertos, recitales, cursos, conferencias, reuniones, presentaciones de libros y exhibiciones fílmicas”, apunta su mensaje.
“La querida Pepe Camejo abrirá cuando existan las condiciones para dar el servicio que merece nuestro público infantil y familiar”, refiere esta vez el artista, Premio Nacional de Teatro en 2020.
También informó que Teatro de Las Estaciones seguirá mostrando su trabajo los últimos fines de semana de cada mes, pero en la Sala Teatro El Mirón Cubano, “gracias a la gentileza de dicha agrupación”.
Una queja sugerida
En junio pasado, Rubén Darío Salazar había referido también desde sus redes sociales que Teatro de Las Estaciones animaba una programación constante en la Sala Teatro Pepe Camejo, abierta todos los fines de semana.
Entonces escribió: “Poder ofrecer en menos de 6 meses, 10 espectáculos activos en un repertorio de 30 años, junto a estrenos y reposiciones, sin abandonar funciones comunitarias, giras provinciales e internacionales, un programa de televisión y la vida de la Unidad Docente Carucha Camejo, próxima a graduar su segundo curso, entre otros proyectos, no aguanta esa pregunta, que no debiera venir de personas que tienen, que están obligadas a saber qué pasa culturalmente en nuestra ciudad: ¿Y Uds que están haciendo?“.
“TRABAJANDO, en medio del maremoto socioeconómico, político y cultural que vive Cuba y el mundo. Estamos en nuestro puesto de combate, sin tirar la toalla, porque los espectadores, que son sencillamente nuestro querido pueblo, necesita del alimento que es el teatro, y que en nuestro caso incluye figuras y objetos. TRABAJANDO, que para nosotros quiere decir VIVIENDO, AMANDO, SOÑANDO y DIVIRTIÉNDONOS. Eso hacemos. Si no sabes VEN”, apuntaba, en evidente referencia a una falta de ayuda institucional a la compañía.
Recientemente, el actor fue entrevistado para la web de la Unicef, y cuando se le preguntó acerca de peligros que acechan a los niños respondió: “La ignorancia, la mediocridad, la desidia, la chapucería, la comodidad, la falta de valores, la vulgaridad, la superficialidad; todo eso mezclado retrasa los avances alcanzados en los terrenos creativos”.
Crisis sin horizontes claros
Matanzas, como todo el país, sufre prolongadas horas de apagón debido a la agónica crisis que atraviesa la isla. De hecho, para esta jornada, la Unión Eléctrica (UNE) avisa una afectación de 1760 MW en el horario pico y actualiza sobre las muchas unidades que se encuentran paradas por avería o que están fuera por mantenimiento.
Además, informa de 53 centrales de generación distribuida, con 345 MW fuera por falta de combustible, así como subraya que tampoco cuentan con la generación de 117 MW por falta de lubricantes.