ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

2014, el año de Isabel Santos

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
agosto 18, 2014
en Cine
4
Isabel Santos

"Con cincuenta y tantos años, soy una mujer que quiere trabajar..." / Foto: Tomado del blog de Carlos Barba.

La reconocida actriz y realizadora cubana Isabel Santos acaba de concluir su más reciente documental Viaje al país que ya no existe, homenaje al director de fotografía Iván Nápoles, quien fuera los ojos de Santiago Álvarez.

El material fílmico de cuarenta y dos minutos de metraje tendrá su premiere el próximo 17 de septiembre en el cine 23 y 12 de La Habana. Producido por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y el Ministerio de Información y Comunicaciones de la República Socialista de Vietnam, el documental podrá apreciarse en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, al igual que los otros cuatros filmes en que actúa su realizadora.

La pared de las palabras ,de Fernando Pérez
Isabel Santos y Jorge Perugorría en el rodaje de “La pared de las palabras”, dirigida por Fernando Pérez.

La pared de las palabras, de Fernando Pérez, Vestido de novia, de Marilyn Solaya, Regreso a Ítaca, de Laurent Cantet y 25 horas, de Carlos Barba, son las películas que se estrenarán muy pronto y cuentan con la actuación de Isabel, una de las más representativas actrices de la Isla, quien desde el 2006 decidió ponerse detrás de las cámaras para entregarnos, junto a su compañero Rafael Solís, el documental San Ernesto nace en la Higuera.

Viaje a un país que ya no existe fue filmado en Vietnam. Isabel Santos y su equipo de realización junto a Nápoles regresaron al país asiático, cuarenta años después de que este filmara la guerra. Es la crónica del retorno a los escenarios de sus más entrañables imágenes. Este rencuentro lo hace reír y llorar. Sobre los escombros del pasado hay un país diferente al que conoció.

De ahí viene el título según declara la actriz y realizadora a OnCuba, “porque es sorprendente e impactante la transformación que ha experimentado esa nación”.

“Quedé maravillada con el Vietnam de estos tiempos. Fue un rodaje muy intenso y apasionante en el que descubrí a un país muy diferente al que veía en las desgarradoras imágenes que se transmitían cuando yo era pequeña”, expresó la protagonista de Clandestinos.

¿Cómo surge la idea del documental?

Me tomó mucho tiempo convencer a Iván Napolés de que compartiera parte de su diario para darlo a conocer. Iván es un hombre especial con una sensibilidad increíble y con muchas cosas que contar. Escribí el guión junto a la periodista Arleen Rodríguez y presenté el proyecto a la embajada vietnamita en la Habana para conseguir financiamiento. Esperamos un tiempo y pudimos realizarlo. Viajamos entonces a esa tierra que me atrajo por su colorido y la sonriente hospitalidad de sus habitantes.

El documental se basa en el relato de las vivencias y anécdotas de Nápoles como corresponsal de guerra junto al histórico fundador y artífice del Noticiero ICAIC Latinoamericano, en un contexto diametralmente distinto, que muchas veces le hizo llorar por las radicales innovaciones que percibió. De un país en blanco y negro que filmó, se encontró, décadas por medio, con otro lleno de color y vida; de un niño aterrado en un refugio que captó su cámara en Hanoi, martes 13 a un gozoso tropel infantil que le abrazó. Funciona como una suerte de tributo en vida, porque no soporto los homenajes póstumos, a este prestigioso camarógrafo que aún sigue activo con más de ochenta años.

¿Qué destacaría del documental?

La historia, la sensibilidad de Iván y la visualidad resultante del descubrimiento de esa nación que supo resurgir de sus cenizas. Tuve mucho material para editar, y también por desechar desgarradoramente. La música compuesta y donada especialmente por Silvio Rodríguez fue una de las más grandes alegrías de esta realización, a quien agradezco su apoyo.

¿Actriz o realizadora?

Soy una mujer con muchas ganas de trabajar, siempre tengo inmensos deseos de filmar y me entrego absolutamente. Con cincuenta y tantos años, soy una mujer que quiere trabajar y lograr cosas. Sigo soñando de la misma forma que lo hacía cuando actué en mi primera película, eso no lo he perdido y creo que no lo perderé nunca.

No me considero una realizadora. Soy actriz. Estas incursiones como directora aún las considero como un intrusismo mío. Todo comenzó hace nueve años cuando me encontraba en Bolivia haciendo una película y surgió la historia. Le dije a mi esposo que fue el codirector, que allí había un documental y entonces surgió San Ernesto… Creo que en algún momento podré dirigir más, pero ahora no es mi prioridad ni mi mayor ambición.

Cuando el cine y su realización te interesan, vas acumulando experiencia y empiezas a cuestionarte desde el funcionamiento de las luces hasta la posición de las cámaras. Siempre me llamaron la atención estos asuntos, pero no porque pensé en dedicarme a dirigir. El intrusismo es algo que me molesta muchísimo y jamás sería capaz de autoproclamarme de esa forma. Al director hay que respetarlo, porque es muy importante y compleja su labor. Mientras más me pinchan y embullan para que lo haga, más voy para atrás en la idea. Director no es cualquiera.

Este 2014 ha sido y será un buen año en materia profesional… ¿Satisfecha? 

Sí, de verdad que no me puedo quejar en lo absoluto. A veces estás mucho tiempo sin rodar, ocupando el tiempo, sacándole brillo a los adornos de la casa y, de pronto, llegan varios proyectos juntos. Estoy muy feliz y agradecida por estas oportunidades que me ha brindado el cine una vez más. Espero que mi público disfrute estas nuevas entregas.

Rodaje de "Viaje al país que ya no existe", dirigido por Isabel Santos
Ricardo Pérez, Rafael Solís, Iván Nápoles e Isabel Santos, durante la filmación de “Viaje al país que ya no existe” / Foto: Tomado del blog de Carlos Barba.
Noticia anterior

“Yo quiero bailar”

Siguiente noticia

Las cuentas de Juan Kubala: Yuniesky

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yuniesky Gourriel con los Quebec Les Capitales

Las cuentas de Juan Kubala: Yuniesky

Lauren Bacall

Lauren, la hermosa

Comentarios 4

  1. Mayra says:
    Hace 11 años

    Buenisimo

    Responder
  2. jose antunez says:
    Hace 11 años

    Pienso en esta artista cubana como uno de los pilares del cine cubano del siglo XX y que sin lugar a dudas marco toda una generación de cinefilos como yo, amante del septimo arte, pero estalla en lo que desgraciadamente caen muchos artistas cubanos comtemporaneos en aras de no comprometerse en asuntos de política, que dicho sea de paso deberia interesarnos a todos, y le hace el juego al régimen de la habana, es una lastima que tanto talento como el de ella responda a semejante idolatría

    Responder
  3. Victoria Garcia says:
    Hace 11 años

    Es Isabel Santos es un sello de calidad

    Responder
  4. Adele Rodriguez Alarcon, nee Kuziaeva says:
    Hace 11 años

    Se puede ver esta pelicula en Youtube en futuro? Si es si, desde cuando?
    Adele Rodriguez Alarcon, London, Uk

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}