ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Actriz cubana conquista premio en España con polémico filme

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 28, 2015
en Cine
4
Fotograma de la película El Rey de La Habana

Fotograma de la película El Rey de La Habana

La poco conocida actriz cubana Yordanka Ariosa ha saltado al estrellato en España tras merecer la Concha de Plata, principal galardón que otorga e Festival de Cine de San Sebastián. Su papel de “Magda”, una de las protagonistas femeninas del filme “El rey de La Habana“, le valió un premio que la introduce en el circuito de los grandes eventos cinematográficos del mundo.

En sus palabras ante el auditorio de la ceremonia la joven dio “gracias a Dios y a lo que me asiste”, a su madre y a todo el elenco; además de a Agustí Villaronga, guionista y director del filme. Emocionada aseguró que el premio fue gracias “al espíritu del archipiélago cubano, que si no me saliera por los poros cada cinco minutos, este personaje no me habría salido”.

Yordanka Ariosa recibe la Concha de Plata. Foto: EFE
Yordanka Ariosa recibe la Concha de Plata. Foto: EFE

“El rey de La Habana” está basada en la novela homónima del reconocido escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez, uno de los exponentes cubanos más conocidos del llamado “realismo sucio”. En sus famosas novelas, Gutiérrez recrea las zonas más oscuras de la sociedad.

La película cuenta la historia de Reinaldo, un mulato que tras fugarse de un correccional, trata de sobrevivir en las calles de La Habana de finales de los años 90. En su deambular, cargado de episodios de sexo, ron y hambre, Reynaldo conoce a Magda (Yordanka Ariosa) y a la travesti Yunisleidy (Héctor Medina) quienes tratan de sobrevivir como él. Entre los brazos de una y de la otra, intentará evadirse de la miseria material y moral que le rodea.

La obra llega cargada de notas de color, pues el protagonista de la película, Maykol David Tortoló, fue escogido entre decenas de aspirantes a pesar de no tener experiencia como actor. Es alumno de danza en la Escuela Nacional de Arte y, además, es el nieto de una de las más grandes glorias de la cultura cubana: Celeste Mendoza.

Dos de los protagonistas y el director del filme, Agustín Villaronga. Foto: EFE
Dos de los protagonistas y el director del filme, Agustín Villaronga. Foto: EFE

El largometraje que ha lanzado al estrellato a Yordanka sale a la luz luego de haber generado un episodio de polémica en el mundo cultural del archipiélago, sin siquiera haber sido filmada. Luego de leer el guión escrito por el español Villaronga las autoridades cinematográficas cubanas se negaron a permitir el rodaje de la obra de ficción en el archipiélago.

Por esa razón, y aunque los intérpretes principales son todos cubanos, el filme está rodado (como muchos otros sobre Cuba) en República Dominicana.

Un exceso de lugares comunes y estereotipos burlescos parecen haber sido las causas de la negativa estatal a permitir el rodaje en el país, según trasciende de un mensaje de la cineasta cubana Marina Ochoa que circuló meses atrás y fue difundida en un conocido blog sobre el cine nacional.

“La película reboza racismo y sexismo”, decía Ochoa en su misiva entonces, en la cual confiesa que si le hubiese correspondido decidir si se permite filmar o no, “hubiera dicho que no”:

“Los protagonistas principales son mulatos, personajes construidos a partir de una dramaturgia reductora, caricaturesca. Ella es la mulata cliché, templona, que se acuesta con viejos por dinero y con el mulato pa gozar y tiene un marido negro que está en la cárcel. Él es el clásico mulato sabrosón, que la tiene más grande que cualquiera, que se acuesta lo mismo con la mulata que con un trasvesti que con… Que no tienen barreras morales y que al parecer crecieron sin conocerlas. Puros esquemas. Eso sí, la sordidez de los personajes (estos y todos los demás), la sordidez de las situaciones, la sordidez del contexto y el aún más sórdido final realmente me asquearon”; sentenciaba Marina.

El argumento de impedir que otros vengan a filmar sus visiones del país que no coincidan con la idea propia parece ser el punto esencial de ese debate. El crítico camagüeyano Juan Antonio García Borrero argumentaba en el debate que :” No tuvo sentido antes, y mucho menos ahora, interponerle muros a esas miradas foráneas, porque al final, también los nativos podemos ser extranjeros en nuestra propia realidad, sobre todo cuando nos empeñamos en construir a priori una imagen que no responde a la realidad misma, sino a la idea que tenemos o queremos tener de esa realidad.”

El hecho real es que la película está terminada y comienza su recorrido por las salas de cine con el espaldarazo de este premio en el prestigioso Festival de San Sebastián. La naciente estrella Yordanka dijo en la conferencia de prensa previa al estreno del filme que no conoce “las razones específicas” por las que la película no se pudo rodar en Cuba, pero que el estreno en su país “se impone” y los cubanos “la van a recibir muy bien”.

https://www.youtube.com/watch?v=gScQoKVv48M

Noticia anterior

Medioevo

Siguiente noticia

Vértigos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La actriz Lola Amores en "La mujer salvaje". Foto: Cubarte.
Cine

“La mujer salvaje”, de Alán González, obtiene premio a mejor filme en festival de cine italiano

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma de la película El Rey de La Habana

Vértigos

Francisco, Messi y los superhéroes

Comentarios 4

  1. Anisleidis Acosta says:
    Hace 10 años

    Hola! Donde puedo encontrar esa pelicula? Me encantaria verla….

    Responder
  2. Anisleidis Acosta says:
    Hace 10 años

    Donde puedo encontrar el filme el Rey de la Habana?

    Responder
  3. Darío says:
    Hace 10 años

    Pa’l que no es cubano esos acentos dominicanos pueden pasar inadvertidos, pero ni los orientales de Cuba hablan como el policía o el niño del comienzo. Ya este muchacho… Héctor, parece que se está especializando en los papeles gay (sin serlo, al menos por ahora). Primero el del guionista irlandés, ahora este travesti. No se puede hacer carrera así. La actriz, Yordanka, siempre tuvo fama de ‘buena’. Yo, personalmente, la vi en una puesta que sólo ella estaba realmente orgánica.

    Responder
  4. TonyM. says:
    Hace 10 años

    No he visto la película, pero desde hace unos cuantos años a la fecha, no falla. En los festivales españoles solo se premian a las películas cubanas que tienen las características que Ochoa vio en esta. Películas que al final dejan un amargo sabor a la boca, un desencanto en el pecho y la idea de que la solución para los jóvenes es emigrar. Lo que no dicen las películas y mucho menos los premiadores españoles, es que en la propia España se podrían hallar muchísimas más historias, más violentas, tristes y desesperanzadoras que las que este español vine a buscar a Cuba, claro, que para estas historias ibéricas los patrocinadores de eventos no tienen disponibles tanto premios y reconocimientos. Eso solo para los “reprimidos” cubanos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1389 compartido
    Comparte 556 Tweet 347
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2348 compartido
    Comparte 939 Tweet 587
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}