ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Al norteamericano Bill Horberg le encantaría producir una película cubana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 10, 2013
en Cine
0

¿Cómo hacer una película? Esa podría ser la gran pregunta que desvela desde hace más de tres décadas a William Horberg, exitoso productor hollywoodense que por estos días participa en el 35 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, en La Habana.

Bill Horberg ofreció este lunes 9 de diciembre una conferencia magistral en el Salón 1930 del Hotel Nacional. Su “primera experiencia de este tipo”, aseguró a OnCuba momentos antes de iniciar la charla, cuyo objetivo central era la labor del productor dentro del proceso de realización de un filme, campo en el cual el californiano posee una vasta experiencia con títulos inolvidables como Cold Mountain, The Godfather III, Ghost oMilk.

El conversatorio, ofrecido en el marco del Festival habanero, giró esencialmente en torno a su trabajo como productor independiente al frente de la casa Wonderful Films, de la cual es propietario.

Luego de comenzar con la gigante Paramount Pictures y llegar a ser allí uno de los Vicepresidentes de Producción, en 1991 Horberg siguió su propia visión que lo llevó hasta crear su propia compañía.

Wonderful Films no es solo un nombre, explica, es también un concepto, su concepto, de la excelencia a la que aspira cuando decide producir un filme: un gran guión, un gran director, un gran reparto y, claro está, un presupuesto capaz de sostener esos puntales.

Según Horberg, el verdadero trabajo del productor es poder mantener el diálogo y la comunicación entre esos cuatro factores. Añade además que su fórmula para conseguir una película que le interese es poder encontrar el punto medio en el cual se unan la historia que el director quiera contar y el filme que él sueña puede salir de esa historia.

Al parecer, una fórmula exitosa, si tenemos en cuenta sus 30 largometrajes producidos durante su carrera, muchos de los cuales han ganado premios en diferentes países y festivales, además de reconocimientos dentro de los Estados Unidos.

Además, en la conferencia ofrecida tocó temas como la globalización y comercialización en la producción de Hollywood. Entre los datos manejados por Horberg estuvieron las 677 películas que vieron la luz en el pasado 2012, las cuales en su mayoría no pasan del relleno comercial y la banalidad.

En torno a ese tema Bill mostró un fragmento del filme de animación Wall-E (2008), producida por los estudios Pixar, tomándola como muestra de lo que puede llegar a ser una película muy popular sin renunciar a contar una hermosa historia, con un buen guión y un mensaje claro.

Conversando con William Horberg

¿Cómo comienza su relación con la cinematografía cubana?

“Mi esposa es cubana, nos conocimos aquí en el año 2000 cuando vine al Festival de Jazz y también era la época de la Bienal de La Habana y el Festival de Cine. Ese fue mi primer viaje a la Isla. Pero disfruto del cine cubano a través de Tomás Gutiérrez Alea y otras películas con los que estaba familiarizado”.

¿Desde su experiencia como productor qué le parecen las propuestas latinoamericanas?

“Es muy fresco, vivo. El cine brasileño, mexicano, chileno, argentino, tienen voces fuerte, son culturalmente específicos y pueden tocar las audiencias en el mundo. Y por supuesto, el cine contemporáneo cubano también tiene la capacidad de llegar y conectar personas de diferentes regiones.”

¿En el caso específico de Cuba, se atrevería a producir un filme cubano?

“Me encantaría producir una película cubana. Desgraciadamente hoy, todavía es ilegal para mí. Pero mi sueño en el futuro es que estas barreras caigan y tenga la posibilidad de trabajar aquí. Porque los cubanos tienen un espíritu fuerte y un sentido del humor muy específico y atractivo; las locaciones son increíbles. Pero por supuesto es muy difícil  estar desde Estados Unidos involucrado en una producción”.

Le insistimos nuevamente, porque no todos los días hay un productor interesado. Suelta una carcajada y con una amplia sonrisa dice:

“Aquí, quizá una historia de amor, es la atmósfera, parece muy posible. Me gustan las películas en todos los colores, formas, pero me fascinan las historias humanas reales, que no sigan una línea concreta, tratar de ser creativo para contar historias de una forma diferente.”

¿Qué diferencias esenciales observa entre la manera de producir en Hollywood y en Latinoamérica?

“Nunca he producido una película en Latinoamérica, quizá los problemas de hacer un largometraje son los mismo en todas partes. He viajado y filmado por distintos países, he conocido productores y directores del mundo entero. Siempre tenemos cosas en común, las dificultades de buscar financiamiento, los retos de tratar con grandes personalidades, las tenciones.”

¿Cuba y su cine, qué tanto ha cambiado y qué expectativas cree que tiene para insertarse en el mercado mundial?

“Estoy aquí para aprender de Cuba y su cine, qué ocurre hoy, ver las historias que están siendo contadas. No puedo ofrecer la opinión de un experto, estoy aquí como alguien que está entusiasmado por observar, aprender. Creo que siempre es importante permanecer fiel con quien eres, ser honesto, de la autenticidad de la cultura en la estás.

“Y porque al ser historias específicas, son auténticas, universales y tienden a viajar y las personas lo reconocen y piensan: Ahh, Cuba no es diferente, extraña o misteriosa. Porque reconocemos lo que tenemos en común como seres humanos.”

Texto y foto: Julio Batista y Laura Prada

Noticia anterior

Sale del closet el cine queer en La Habana

Siguiente noticia

Rusia libera a Cuba de su deuda soviética

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Rusia libera a Cuba de su deuda soviética

Del beisbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    992 compartido
    Comparte 397 Tweet 248
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    601 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}