ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Almodóvar y “Dolor y gloria” se llevan los máximos en los Premios Goya

La obra más personal del maestro manchego del cine consiguió siete premios de la Academia española.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
enero 26, 2020
en Cine
0
El director Pedro Almodóvar posa tras ganar el premio Goya a la mejor película por "Dolor y gloria", la madrugada del domingo 26 de enero del 2020 en Málaga, España. (AP Foto/Manu Fernández)

El director Pedro Almodóvar posa tras ganar el premio Goya a la mejor película por "Dolor y gloria", la madrugada del domingo 26 de enero del 2020 en Málaga, España. (AP Foto/Manu Fernández)

“Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar fue la absoluta triunfadora de los Premios Goya el sábado al alzarse con siete galardones que incluyeron mejor película, mejor director y mejor actor protagonista, para Antonio Banderas.

La obra más personal del maestro manchego del cine hasta la fecha le mereció además el premio al mejor guion original, así como honores a la mejor actriz de reparto, Julieta Serrano; mejor música original, a Alberto Iglesias, y mejor montaje.

“Me di cuenta de que estaba escribiendo sobre mí mismo y del paso del tiempo… No sabía si iba a continuar porque no estaba seguro de querer exponerme hasta ese punto. Pero continué, y ahora me alegro muchísimo”, dijo Almodóvar al recoger el premio por su guion.

Banderas, nominado en cinco ocasiones previas pero hasta ahora sólo con un Goya honorífico, vio reconocido su trabajo en un lugar muy especial: su ciudad natal, Málaga.

“Nunca he tenido la oportunidad de conocer a un cineasta en particular, pero a un artista en general, con la lealtad que tú le tienes a tu cine. Nunca, nunca jamás, te has traicionado por nada”, dijo el actor refiriéndose a Almodóvar, con quien mantiene una relación profesional de varias décadas. “No podía pasar de otra manera. Tenía que encontrarme contigo para llegar hasta aquí”.

Banderas, que antes de pasar por la alfombra roja actuó en su espectáculo teatral “A Chorus Line”, añadió: “No solamente estoy vivo, sino que me siento vivo”, recordando que se cumplían justo tres años desde que sufrió un ataque cardíaco.

 

1 de 9
- +

1. Los ganadores de la 34ta edición de los premios Goya posan con sus trofeos al final de la ceremonia en Málaga, España, la madrugada del domingo 26 de enero del 2020. (AP Foto/Manu Fernández)

2. Antonio Banderas posa tras ganar el premio Goya al mejor actor protagonista por su trabajo en "Dolor y gloria", la madrugada del domingo 26 de enero del 2020 en Málaga, España. (AP Foto/Manu Fernández)

3. El violinista armenio Ara Malikian y la directora española Nata Moreno posan tras ganar el premio Goya al mejor documental por "Ara Malikian, una vida entre cuerdas", el sábado 25 de enero del 2020 en Málaga, España. (AP Foto/Manu Fernández)

4. La actriz española Penélope Cruz posa en la alfombra roja antes del inicio de la 34ta edición de los Premios Goya del cine español, en Málaga, España, el 25 de enero de 2020. (AP Foto/Manu Fernández)

5. El director de "Dolor y gloria", Pedro Almodóvar, posa en la alfombra roja de la 34ta edición de los Premios Goya del cine español, en Málaga, España, el 25 de enero de 2020. (AP Foto/Manu Fernández)

6. En la imagen (de derecha a izquierda), el actor español Antonio Banderas, el director Pedro Almodóvar, la actriz Penélope Cruz y el argentino Leonardo Sbaraglia, posan en la alfombra roja antes del inicio de la 34ta edición de los Premios Goya del cine español, en Málaga, España, el 25 de enero de 2020. (AP Foto/Manu Fernández)

7. La actriz española Belén Cuesta posa en la alfombra roja de los premios Goya, el sábado 25 de enero del 2020 en Málaga, España. (AP Foto/Manu Fernández)

8. Julieta Serrano posa tras ganar el premio Goya a la mejor actriz de reparto por su trabajo en "Dolor y gloria", el sábado 25 de enero del 2020 en Málaga, España. (AP Foto/Manu Fernández)

9. Alejandro Amenábar, director de "Mientras dure la guerra", posa para los fotógrafos en la alfombra roja de la 34ta edición de los Premios Goya del cine español, en Málaga, España, el 25 de enero de 2020. (AP Foto/Manu Fernández)

Belén Cuesta fue reconocida como mejor actriz protagonista por su papel en “La trinchera infinita”, donde da vida a Rosa, la esposa de un “topo” –como se conoce a quienes vivieron escondidos por miedo a las represalias de la dictadura– que estuvo oculto en un zulo en su casa durante 30 años.

“Gracias por darme esto aquí esta noche, porque aquí en casa es muy emocionante”, señaló Cuesta, que también es malagueña.

“Mientras dure la guerra” de Alejandro Amenábar, que llegó a la ceremonia como la máxima candidata con 17 nominaciones, se llevó apenas cinco Goyas y en su mayoría en categorías técnicas.

Almodóvar y Banderas competirán en dos semanas en los premios Oscar, donde “Dolor y gloria” está nominada a mejor largometraje internacional (categoría antes conocida como mejor película en lengua extranjera), y Banderas a mejor actor.

La otra representante española a los Premios de la Academia de Hollywood, la cinta animada “Klaus”, no corrió la misma suerte y se quedó sin premio. El Goya fue para “Buñuel en el laberinto de las tortugas”.

Con el auditorio en pie, María Estévez y Celia Flores recibieron el Goya de Honor a su madre, Pepa Flores “Marisol”, quien tras una exitosa carrera como niña prodigio se apartó de los focos hace 35 años y no asistió a la ceremonia.

“Solamente queremos decirte, querida mamá, que desde ese lugar en calma que has conseguido y que tanto te ha costado, esta profesión, la que te ha visto crecer, te otorga este reconocimiento tan bonito”, dijo Estévez, que llamó a su hermana Tamara a acompañarlas sobre el escenario. “Disfrútalo y sé muy feliz porque, querida Pepita, este Goya es para ti”.

En esta, su 34ta edición –que aunque no fue tan combativa como en años anteriores estuvo salpicada de reclamos a la falta de presencia femenina entre los nominados– los Goya premiaron la veteranía. Julieta Serrano, de 86 años y que encarna a la madre del protagonista de “Dolor y gloria”, recibió una de las ovaciones más largas de la noche al recoger su premio a la mejor actriz de reparto, el primero en su palmarés pese a su dilatada carrera.

“Gracias a Pedro Almodóvar por crear ese personaje tan entrañable que me ha traído un reencuentro tan feliz y unos recuerdos tan enormes de nuestras vivencias de tantos años”, dijo Serrano.

Benedicta Sánchez, que debutó en el cine por la puerta grande a sus 84 años, se alzó con el primer premio de la noche, a mejor actriz revelación, por su interpretación de una aldeana en “O que arde” (“Lo que arde”) de Oliver Laxe.

“La vida te da sorpresas y esta es una muy grande en toda mi larga existencia”, dijo una nerviosa Sánchez, que agradeció a su hija por haberla presentado al casting de la película, una cinta independiente rodada con actores no profesionales en la montaña gallega. En su despedida, pidió a sus nietos que “no se olviden de la yaya”.

Eduard Fernández, uno de los rostros más reconocidos de las pantallas españolas, logró el Goya al mejor actor de reparto –el tercer “cabezón” de su carrera– por su interpretación del general José Millán-Astray en “Mientras dure la guerra”. Y un emocionado Eric Auquer se llevó el premio al actor revelación por encarnar a un narcotraficante en “Quien a hierro mata”.

El premio a la mejor película iberoamericana fue para la representante de Argentina, “La odisea de los giles” de Sebastián Borensztein, sobre la venganza de un grupo de amigos que sufre una estafa en el “corralito” de 2001 en el país suramericano.

El de mejor película europea fue para la francesa “Les misérables” de Ladj Ly, también nominada al Oscar, que relata las tensiones entre dos bandos enfrentados por el control del distrito de Montfermei en París.

Belén Funes, la única mujer entre los ocho realizadores nominados, ganó el Goya a la mejor dirección novel por “La hija de un ladrón”, que aborda la relación de una madre joven con su padre recién salido de prisión.

Alberto Ruibal, autor de la canción “Intemperie” de la película homónima de Benito Zambrano, se llevó el premio a mejor canción original. Ruibal, que lanzó un mensaje contra los abusos a menores, tema central del filme, cerró sus agradecimientos interpretando a capella los versos que le valieron el reconocimiento.

Zambrano, junto a los hermanos Daniel y Pablo Remón, ganó el Goya al mejor guion adaptado por su trabajo con la novela homónima de Jesús Carrasco, que cuenta la huida de un niño para escapar de los abusos que sufre en un pueblo del campo andaluz durante la postguerra.

La Academia del Cine española seleccionó además a “Ara Malikian, una vida entre las cuerdas”, como mejor documental. La película sobre el violinista libanés Ara Malikian, quien asistió a la ceremonia, también fue dirigida por una mujer: la española Nata Moreno.

La gala echó a andar con un número musical protagonizado por el rapero Rayden, la actriz Ana Mena, y los humoristas Andreu Buenafuente y Silvia Abril, los conductores de la ceremonia, que hizo un repaso a los orígenes y la evolución del cine en España, con un guiño especial a la irrupción de las plataformas digitales y a la situación política y social del país. Contó con cameos de lujo de varios de los nominados.

Al escenario del Palacio de Deportes José María Martín Carpena, reconvertido para acoger a los cientos de invitados a la ceremonia, subieron también Pablo Alborán y Jamie Cullum, quien puso música al homenaje a las personalidades del cine fallecidas en el último año.

Noticia anterior

Cuba niega responsabilidad en decisión de Bolivia de suspender relaciones

Siguiente noticia

Cuba, país invitado en feria de ecoturismo en España

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía del archivo del 16 de enero de 2020 que muestra dos pelícanos posados en dos botes, en la Villa Guajimico, en Cienfuegos. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Cuba, país invitado en feria de ecoturismo en España

Lev Parnas arriba a una corte en Nueva York. Parnas, un socio del abogado personal del presidente Donald Trump, Rudy Giuliani, ha entregado documentos importantes sobre Trump y Ucrania. Foto: Seth Wenig/AP.

Revelan grabación de Trump pidiendo despedir a la embajadora en Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}