La cineasta cubana radicada en Estados Unidos Ana Alpízar estrenará en la sección Horizontes del Festival de Venecia su cortometraje Norheimsund (2025).
La nueva realización de Alpízar está protagonizada por Paula Massó Varela, Yaité Ruiz, Darianis Palenzuela y Kiriam Gutiérrez y forma parte de un total de 14 cortometrajes que competirán en la sección de la Mostra, dedicada a las nuevas vanguardias, según apunta un reporte de EFE.
#BiennaleCinema2025 15 short stories, whose production involves 19 different countries around the world, will premiere at #Venezia82: check out the titles that have been selected for the Competition and Out of Competition sections of #OrizzontiShortFilms →… pic.twitter.com/SCXVtuU0K0
— La Biennale di Venezia (@la_Biennale) July 17, 2025
Alpízar (La Habana, 1990) es directora, guionista y editora. Estudió Guion en la Escuela Internacional de Cine y Televisión y actualmente radica en Nueva York, según su biografía disponible en la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC).
Entre sus trabajos, se mencionan Alumbrones (ficción, 2011), Sin metro (documental, 2012), Tiempo de partir (ficción, 2012) o El pescador (2017).
Otros documentales a Venecia
Por su parte, el realizador estadounidense Niles Atallah presentará Merrimundi, una producción chilena de animación, mientras que la argentina Jazmín López competirá con El origen del mundo, interpretada por Leila Loforte.
Entre los títulos de la selección figuran también La ligne de vie, del francés Hugo Becker; Je crois entendre encore, de la también francesa Constance Bonnot; Kushta Mayn, la mia Costantinopoli, del italiano Nicolò Folin; y Praying Mantis, de Joe Hsieh (Taiwán) y el chino Yonfan.
Además, a la lista se suma un cortometraje en la categoría de fuera de concurso: Rukeli, una producción ítalo-sueca dirigida por el italiano Alessandro Rak.