ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Audiovisual latinoamericano en la era digital

por
  • Roseli Rojo
    Roseli Rojo
diciembre 9, 2013
en Cine
0

¿En qué medida el cine digital y las nuevas tecnologías audiovisuales han favorecido o afectado al arte y la industria cinematográficos? ¿Cómo repercuten esos elementos en la estética del cine de autor? Estas interrogantes impulsaron el panel presidido por el jurado FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) que durante las jornadas del 35 Festival de Cine de La Habana le tomó el pulso al audiovisual latinoamericano de la actual era digital. El debate se orientó en torno a dos facetas principales, la exhibición de los filmes y los efectos previos que el uso de las tecnologías genera durante el proceso productivo.

Ivonete Pinto, representante brasileña y presidenta del tribunal inició el diálogo y puso sobre el tapete algunas de las problemáticas a las que se enfrentan las salas de cine de su país. Comentó que no hay una correlación entre los 203 millones de habitantes brasileños y las 2800 salas cinematográficas existentes, de las que solo se encuentran digitalizadas el 40% debido al alto costo que implica tener acceso a esas nuevas tecnologías.

Para Pinto, habría que tener en cuenta además que en Brasil se producen anualmente 400 festivales de cine y buena parte de los filmes que se distribuyen durante los eventos están precisamente en formato digital; con lo cual no solo se limita el número de locales a los que se tiene acceso, sino también se producen fallos de sonido e imagen en los pocos locales que, aunque con los recursos, tampoco gozan de la salud necesaria para la proyección ininterrumpida de las películas.

En México, el fenómeno se reviste de otras complejidades. Al decir de Ernesto Diezmartínez, también integrante del jurado, la azteca nación cuenta con 5303 salas, 440 complejos cinematográficos y otros locales en su mayoría digitalizados.

Sin embargo, en este proceso de desarrollo tecnológico también han evolucionado las maneras de acceder a las cintas. Según el crítico, en Internet pueden hallarse generalmente los filmes y descargarlos ilegal e incluso legalmente, antes de ser estrenados; lo cual, por supuesto, transforma y pone en crisis la razón de ser de los cines y el propio acto de socialización que implica ir a ellos para consumir un producto audiovisual, desventaja principal con la que coincide también Hors Dieter Wieczorek, representante de Francia.

A los ojos de Diezmartínez, este proceso por el que atraviesa el cine actual puede analogarse al que experimentara el séptimo arte a finales de la década del 20 y principios del 30, cuando irrumpen las películas sonoras. Y en el andén de las facetas más luminosas de aquel cambio tecnológico, el crítico menciona las posibilidades de experimentación que las nuevas tecnologías brindan a los realizadores, entre las cuales habría que mencionar el deslinde entre los límites del cine de acción real y el de animación.

José Luis Losa puso el dedo sobre la dimensión ideológica que a su juicio acompaña todo uso de las tecnologías. Desde su experiencia como hijo de España, comentó que el proceso de digitalización, tal como en México, se expandió por todas las salas de la nación, y que favoreció sobre todo a las industrias niponas y norteamericanas que lo subvencionaron.

Sin embargo, a los tres años España entró en una profunda crisis que provocó el cierre de buena parte de estos locales, y como consecuencia, el reforzamiento del control de la distribución y exhibición de los Estados Unidos.

Esto a su vez ha acarreado la segregación del cine de autor. No obstante y paradójicamente, los realizadores independientes en un acto de rebeldía una “guerra de guerrilla” utilizan esos mismos medios, la propia tecnología para ir ganando terreno e imponerse poco a poco en el mercado. “Lo digital a contracorriente le ha metido un gol al cine que responde a los intereses del sistema”, aquí radica otra zona luminosa del uso de las nuevas tecnologías.

Por su parte, el representante cubano este año, en el jurado de FIPRESCI, el crítico Justo Planas insertó temas medulares de la realidad audiovisual cubana. Planas refiere que el uso de las nuevas tecnologías ha permitido la existencia de una de las publicaciones digitales más interesantes sobre cine en la isla, el blog La pupila insomne de Juan Antonio García Borrero: por “los diálogos que genera, la capacidad convocatoria que tiene y el aprovechamiento que hace de la interactividad de Internet”.

Al mismo tiempo, apuntó lo eficaz que ha resultado la utilización del crowfounding para realizadores como Jorge Molina y Miguel Coyula, quienes han podido encontrar respaldo económico para algunas de sus películas; o para noveles creadores como Víctor Alfonso Cedeño, cienfueguero y autor de El club de los berracos, y, en opinión de Planas, “mejor heredero hoy del cine de Juan Padrón”.

La otra cara de la moneda no estuvo tampoco ausente en su intervención. Especial énfasis hizo el especialista cubano en las nuevas funciones que debe cumplir la crítica cinematográfica en esta era digital, pues el público nacional se encuentra expuesto a una gran cantidad de información que se comercializa en el mercado negro, y necesita hoy más que nunca una entidad mediadora que le brinde las herramientas para juzgar qué consumir y qué no de esos filmes que se adquieren en soporte digital.

Noticia anterior

(Re)visado

Siguiente noticia

Pedro Abascal expone sus príncipes enanos en este Festival de Cine

Roseli Rojo

Roseli Rojo

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pedro Abascal expone sus príncipes enanos en este Festival de Cine

Raúl Castro y Barack Obama se dan la mano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1578 compartido
    Comparte 631 Tweet 395
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    269 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    765 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}