ES / EN
- septiembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

“Chicos Almodóvar” pasajeros del Festival

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
diciembre 12, 2013
en Cine
0

Entre las once cintas que llegan  en esta Muestra de Cine Español  se encuentra Amantes pasajeros, la más reciente entrega de Pedro Almodóvar. Es una película coral cuya trama se sostiene en  formidables actuaciones.

Todo comienza cuando en un vuelo a México DF surge un problema grave, en el que los pasajeros, al verse al borde de la muerte, poco a poco irán sacando sus secretos más íntimos. Estos tripulantes, variopintos y diversos entre sí, en tono de desaforada comedia para olvidar la angustia del momento, comienzan a golpe de confesiones a enfrentarse al mayor de los peligros que no es la situación de riesgo del avión, sino del que cada uno lleva dentro de sí.

De esta forma se imbricaran estos pintorescos personajes en el esperado regreso a la comedia del cineasta manchego. En esta su entrega número diecinueve regresa a sus temáticas de siempre, donde muerte, homosexualidad y deseo funcionan como aristas inequívocas de su geometría cinematográfica.

 Dos de  estos ‘’amantes pasajeros” aterrizaron en la Habana por primera vez para presentar el filme en nuestro Festival.

 Hugo Silva y Raúl Arévalo,  dos de los más conocidos y talentosos actores españoles de su generación, sobre este  filme, sus personajes y el estado actual del cine español, dialogaron en exclusiva con OnCuba.

¿Cómo se sintieron trabajando con Almodóvar?

H.S: Honestamente cualquier actor del mundo quiere trabajar con Almodóvar. Cuando te llaman parece casi  una broma. Contrasta mucho desde mi punto de vista de complejidad lo fácil que resulta trabajar con él, contradictorio a  lo que muchos piensan, todo está en conectarse con su universo, entrar y bucear allí. Fue muy positiva la experiencia. Lo más interesante de Almodóvar es que un genio único, que tiene un estilo bien marcado y definido, un sello inequívoco, autentico, Es tan Almodóvar hasta en la hora de rodar, los planos, los parlamentos, es muy difícil quedarse con alguna influencia de su estilo e impronta. De otros directores puedes fijarte como trabaja con los actores y la cámara pero con Almodóvar no, tiene sus códigos bien definidos, desde dirigirse a los intérpretes, manejar las luces, construir las secuencias, los planos  hasta escribir los personajes.

R. A: La dinámica y la química del rodaje fueron extraordinarias. Fue realizar uno de los grandes sueños de  vida. Desde que era muy jovencito mi familia me decía mira a ver si un día trabajas con Almodóvar, entonces es como realizar ese gran deseo. La suerte que hemos tenido en este rodaje y que no se da siempre es que ha sido un grupo muy grande de actores que nos hemos  llevado maravillosamente. Eso no siempre sucede, a veces los filmes quedan  bien pero  no ha habido muy buen rollo como en esta película. La empatía fue desde el primer día, lo que hace al filme muy especial en este sentido. Ahora que vinimos aquí a La Habana recordamos cuando hace unos días estuvimos en Berlín en un homenaje que le hicieron a Almodóvar y los actores fuimos todos juntos y nos la pasamos muy bien, como una gran familia.

¿Cómo asumieron la homosexualidad en la película?

H.S: El mío no es homosexual es “maricón”’, como mismo le dice su compañero. Reconozco que no me costó casi nada asumirlo. Pues en la composición del personaje el mío no tiene nada de plumas como los azafatos, el lo lleva más por dentro que por fuera. No me fue complicado, tengo un monólogo en que hablo de mis experiencias homosexuales y de cómo me inicio y  creo que lo abordé como cualquier parlamento. Lo más importante es estar en el código de Almodóvar para poder afrontar esos textos y que todo fluyera y estuviéramos todos montados en el mismo tren. A mí me da igual o que tenga que decir, solo me importa que tenga sentido y este bien escrito como fue este caso Lo más importante es la historia, estoy apto para decir cualquier salvajada sin problemas.

R.A: En mi caso le dije bromeando a mi novia, que también me acompaña en esta visita a La Habana que durante dos meses iba a acostarme con hombres para entender el personaje. No fue necesario. Por mi parte fue muy divertido y Almodóvar me ayudó más que a ninguno porque yo tenía que llenarme bien de plumas. Para trabajarlas me llevo a cenar casi a diario con sus amigos. Observándolos poco a poco fui captando la gestualidad, me decía fíjate bien en la cara de este, pero no olvides como pone este otro las manos. Fue muy divertido, muy enriquecedor y novedoso para mí.

A Raúl le encantaría dirigir algún día  y a mí actuar bajo sus órdenes, dijo Hugo.

“Tendré un estilo de dirección muy diferente al de esta película por ejemplo, son diferentes las  historias que me interesan como realizador y prefiero los dramas. Ya tengo algunas  escritas.” Acotó el actor que interpreta a Ulloa, uno de los carismáticos azafatos.

 “Es nuestra primera vez en este Festival, llevamos pocas horas, aun no hemos recogido la credencial pero  tenemos muy buena impresión. Todo muy bien organizado, me llama mucho la atención la curiosidad y la disponibilidad que hay del público y de los organizadores del evento.” Comentó Hugo,  el copiloto del avión Benito Morón.

 ¿Qué opinan del cine latinoamericano?

H.S: El cine latinoamericano tiene mucho que decir, como concepto creo que es inabarcable pues son tantas culturas, tantos países y diversas personalidades que me parece muy grande y vasto. Lo que debemos concientizar todos los hispanoparlantes es que tenemos un mercado con muchas posibilidades que incluso puede ser mejor que cualquier otro. Debemos apreciar más nuestro cine, el que se  hace en español y no caer tanto en el cine norteamericano.

Alternándose las preguntas y respuestas,  me interrogaron sobre qué creíamos los cubanos del cine español y comentaron entonces sobre la situación actual del cine de su país.

R.A: El cine en España está malísimo. La crisis ha afectado a todo en el país, incluso al cine. Especialmente hay una especie de cruzada extraña de la política contra la cultura española. Algo muy extraño que no creo que suceda en la actualidad en ningún país del mundo por temas políticos Es una guerra muy rara, y absurda.  Es un tema que me da un poco de miedo. Pues dicen que la cultura es ocio y que el ocio no es necesario cuando estamos en crisis y creo que es todo lo contrario, tanto como para escapar como para reflexionar de la realidad. Creo que un país sin cultura es un país peligroso. No se puede vivir sin empatía, sin sensibilidad quieren hacer una nación de robots que solo trabajan para comer y un poco más, un pueblo de gentes manipulables. Esto es un error catastrófico y triste porque mi país es uno de los que mayor tradición cinematográfica posee. En Europa. Esto es contradictorio a la creatividad porque hay cada vez más jóvenes con ideas geniales haciendo diversos tipos de cine con muchas ganas, tanto de autor, como experimental como más comercial. Te pongo el ejemplo, hace unos años el cine de terror era un subgénero que apenas se producía y hoy día se hace a la altura de los yanquis y de hecho es el cine que mas exportamos. Esto coincide con un momento en que hay tan poco apoyo a la cultura y están tan mal las cosas que no hay dinero para hacer cine y cada vez se realizan menos películas y sentimos que todo se hunde. Hay medidas que son incomprensibles, el mismo precio de la entrada del cine es una salvajada para la gente normal que no puede permitirse muchos gastos.

H.S: Cada vez se pone  más difícil la situación al igual que sucede con el teatro. Es curioso porque el nivel de creatividad y el nivel de expectación que hay fuera  con el cine español es altísimo lo que contrasta con lo terrible y penoso de esta historia. Somos privilegiados en hacer lo que nos gusta pues el 90% de los actores españoles se dedican a otra cosa para sobrevivir, están en paro  al igual que el 30% de la población en general.

Afirman  no tener preferencia por ningún tema o género en específico. Les gustan los retos y las historias novedosas. “Nos encanta metemos en todos los charcos, lo que nos divierte es experimentar,” concluyeron.

Foto: Gustavo Ávila

Noticia anterior

Álvaro Torres: un romántico enamorado de Cuba

Siguiente noticia

Hablemos de Robles, pues

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Greene fue miembro de la Nación Oneida. Foto: @DiscussingFilm
Cine

Murió el actor Graham Greene, recordado por su trabajo en “Danza con Lobos”

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Rudy Mora película
Cine

Rudy Mora presenta su nueva película sobre el reto de cuidar personas en una Cuba que envejece

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Poncela durante el estreno de la serie 'Matices' en Madrid.  Foto: Daniel González/ EFE.
Cine

Muere el actor español Eusebio Poncela

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Fotograma del cortometraje "Primera Infancia". Tomado de la página web del Festival de Cine de Locarno.
Cine

Cortometraje de Cuba entre los premiados en el Festival de Cine de Locarno

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2025
0

...

cine acapulco_La Habana
Cine

La Habana acogerá muestra de cine ruso del 31 de julio al 3 de agosto

por Redacción OnCuba
julio 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Hablemos de Robles, pues

Drama de emigrantes gana el Glauber Rocha del Festival

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Instalan domo en tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.

    Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1961 compartido
    Comparte 784 Tweet 490
  • Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • De La Habana a Guanabo en tren

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Ejército de EEUU ataca barco procedente de Venezuela alegando narcotráfico

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.

    Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}