ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cinco historias para entender Cuba

por
  • Roseli Rojo
    Roseli Rojo
marzo 25, 2014
en Cine
0

En el marco del XX Taller de la Crítica Cinematográfica se estrenó el documental Persona del realizador camagüeyano Eliecer Jiménez  Almeida.

Sin regalarnos una sola nota musical Persona construye una sinfonía, una sinfonía del alma. Durante 27 minutos, cinco personas comparten sus ruidos, sus voces, sus sollozos y sus gritos ahogados. En brevísimos instantes el autor nos adentra en un universo en el que terminamos desempolvándonos las miserias y recobrando la fe en el ser humano.

Un recorrido por algunos de tus documentales Usufructo, Mi Saoco… permite darnos cuenta de tu interés por la cultura popular. ¿Por qué retomas en Persona este interés por la gente sencilla, la gente de a pie?

La alta cultura no puede entender la cultura popular, por muchos libros y toda la teoría del mundo, si no hay vivencias personales fuertes no se puede comprender lo extraordinario de las relaciones humanas entre y con esas personas que no tienen un alto nivel cultural y por ende económico. A mí me interesan las pequeñas historias de la gente de pueblo, de barrios… porque esas pequeñas particularidades se me hacen universales. Y eso un individuo que vive en el Vedado, rodeado de libros y de conocimiento contemplativo sobre la vida, no lo entiende, qué saben de la vida los que no han sufrido.

¿Cómo surge este proyecto de acercarse a la vida de 5 personas tan distintas y cercanas al mismo tiempo?

Cartel de Persona. Diseñadora Angélica MarreroPersona nace en la escuela de cine. En el Festival de Gibara gané una beca de dirección de documental con Usufructo, una obra sobre mi padre que es muy personal. Me fui para San Antonio a estudiar por un tiempo. En la EICTV proyecté Usufructo y le llamó mucho la atención a un amigo, Edgar Soberón, y al otro día él me dijo que me iba a producir mi próximo documental. Estas fueron exactamente sus palabras: —te lo tengo que comentar aunque después quizás él lea esta entrevista y no le guste que lo haya delatado—“la noche en que vi tu documental, lloré”. Y eso fue muy emotivo para mí y me dio mucha confianza.

En ese momento no tenía muy claro sobre qué iba a hacer mi próximo trabajo. Después de darle vueltas a varias ideas y de soñar con ellas, más que soñar, aprovechar el insomnio de la creación, se me ocurrió entonces contar los conflictos y situaciones de varias personas cercanas a mí. Decidí hacer un compendio con las historias de estos cinco seres humanos. Ahora, yo tenía una disyuntiva, porque Suite Habana era un documental que se había estrenado recientemente en 2003 y que todo el mundo tenía muy fresco en la memoria. Por eso me propuse hacer una obra que bebiera algo de Fernando Pérez, pero que no se pareciera a Suite Habana.

¿Qué tan arduo fue el proceso de creación de Persona?

En un inicio iban a ser cinco cortos integrados en un largo de 1 hora. Sin embargo, en el proceso de filmación que fue muy largo —se prolongó nueve meses y trabajo siempre solo—, me di cuenta de que había algunas historias que reiteraban los objetivos de otras. Por eso al final solo introduje las experiencias de vida de cinco personas.

Cuando tenía editado el primer corte tuve una reunión con mis productores Edgar Soberón y Ricardo Figueredo y nos dimos cuenta de que no funcionaban los cortos independientes. Me pidieron que hiciera otro montaje para unir las historias. Escuché la sugerencia y me dije en mi foro interno, en una de esas conversaciones que tengo yo con Eliecer: “este es el documental realmente, no aquel que estaba haciendo antes”.

El nuevo montaje significó el doble del trabajo. Pero a decir verdad, valió la pena. Se lo agradezco muchísimo a Edgar Soberón; —y tengo que confesarlo— desde un inicio Edgar me aconsejó que la mejor salida era interrelacionar los cortos. Ricardo también me pedía otro corte de edición, que probara hasta que me sintiera cómodo. Pero yo, de cabezón, quería hacerlo a mi modo. Tengo que agradecerles también la libertad que me dieron en todo el proceso creativo.

¿Podrías adelantar a los lectores el argumento de algunas de las historias que incluyes en el documental?

Ha sido un proceso muy difícil, porque cuento la historia de mi madre y mi hermano que es muy desgarradora, sobre todo la desaparición de mi hermano… Tener que revivir este pasado ha sido muy doloroso para mí y para mi madre. Inserto también la historia de un amigo sepulturero: un muchacho que víctima de la discriminación racial se convirtió en victimario y pagó su error con 18 años cárcel, aunque la sociedad no lo perdona. Ahora es una persona —te lo digo sinceramente— admirable. No he conocido a muchos expresidiarios que hayan conseguido reformarse e integrarse.

Me acerco además a la vida de Rafael Almanza, un escritor cubano muy conocido en el extranjero, pero que desde hace mucho tiempo no publica en Cuba. Él tiene puntos de vista muy interesantes sobre la obra de José Martí; es un estudioso que ha consagrado su vida al apóstol. La influencia mayor de este documental ha sido la obra de José Martí. El centro medular de Persona es el discurso Con todos y para el bien de todos. Realmente Persona es esa fe en el mejoramiento humano de Martí y la esperanza de que Cuba como nación recupere la cordura.

Noticia anterior

La Habana: Capital del scrabble

Siguiente noticia

Luisa María festejará en Gibara recuperada de su accidente

Roseli Rojo

Roseli Rojo

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Luisa María festejará en Gibara recuperada de su accidente

Nuevas localidades con tarificación celular diferenciada en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1153 compartido
    Comparte 461 Tweet 288
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}