ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cine joven cubano a la pantalla

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
marzo 30, 2018
en Cine
0

La apertura fílmica de la 17 edición de la Muestra Joven ICAIC será –y se puede asegurar– el próximo martes 3 de abril a las 2 p.m. en la sala Charles Chaplin. En tanto la inauguración será en la noche (8:30 p.m.) en el mismo espacio.
Para el inicio se eligió la reciente película de Carlos Machado Quintela, Los lobos del este, su tercer largometraje de ficción, luego de La piscina y La obra del siglo, filmado completamente en Japón; mientras que en la noche se exhibirá una selección de cortos junto a una gala dirigida por Joseph Ros.

Este año el evento presenta en su Concurso principal 29 obras en sus tres categorías: 14 en Ficción, 12 en Documental, y tres en Animación. Estos fueron los trabajos seleccionados de un total de 91 inscripciones, y participarán 28 realizadores de nueve provincias del país.

Este es el momento para ver en la gran pantalla una heterogénea muestra de lo que es hoy el audiovisual joven en Cuba, que no siempre va de la mano de las políticas editoriales y de distribución del ICAIC. Es también este el espacio, ya que no solo es un concurso, para apreciar 18 materiales que quedaron fuera de competencia. Por eso vuelve por segunda vez la sección Bonus, para exhibir estas cintas que tienen un alto valor temático y que ayudará al desarrollo profesional de sus autores.
Los filmes en concurso podrán verse en los cines Charles Chaplin y 23 y 12, en tandas a las 5 y 8 p.m. Y la sección Bonus tendrá su espacio también en el Chaplin, a las 3 p.m. y en la Sala Charlot, a las 2 p.m.

Por otra parte, se mantiene el Moviendo ideas, un espacio de debates moderados por especialistas a partir de la proyección de filmes en presencia de sus autores. Este años con temas como violencia de género representada en femenino, nuevas exploraciones en los géneros de horror y comedias, así como confluencias entre el documental y la ficción. También estarán los pitching de Haciendo cine en su 11na edición, con 11 proyecto seleccionados y 17 entidades participado en el pitch.
La mirada del otro presentará 10 películas y una serie web filmada en Cuba por jóvenes cineastas extranjeros y tendrá una muestra especial sobre los 20 años de intercambio entre la Academia de Arte de los Medios de Colonia (KHM) y la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV). Y se pondrá en la Muestra internacional una selección de obras del Festival de cortometrajes de Clermont-Ferrand (Francia). Asimismo se realizarán homenajes, entre ellos uno especial dedicado a la animación cubana de los 60, y se pondrán a consideración de los asistentes cinco exposiciones.

“Moramos en la gloria eterna, en la memoria sin piel que de repente se alumbra: estamos en el futuro, en la 17ma Muestra Joven ICAIC, intentando juntar lo disperso, soñar y enseñar lo que alguna evidencia niega, un audiovisual diverso y potente que por breves días llega casi completo a casa, buscando oídos y ojos, cumpliendo su destino inconsciente de verdadero cardumen…”, así el equipo invita al cine, a unirse al remolino, a sentir el pulso.
Este año habrá Muestra, a pesar de la cancelación de su Conferencia de prensa y luego de la polémica en torno al filme inconcluso Quiero hacer una película, de Yimit Ramírez. El comité organizador mantuvo su inconformidad con la decisión del ICAIC de limitar la proyección del work in progress a una sala de solo 24 asientos, y los realizadores del filme decidieron retirarla de la Muestra.
El equipo del evento hizo público su desacuerdo con las autoridades de la institución y argumentaron: “Creemos que la Muestra es un espacio para visibilizar sin obstáculos la obra de los jóvenes realizadores, así como para estimular el diálogo y la reflexión en torno a esta”.

Muestra Joven ICAIC: sin conferencia de prensa

OBRAS PARTICIPANTES EN LA 17 MUESTRA JOVEN ICAIC
EN CONCURSO
FICCIÓN
1. “Campeonato Nacional de Ajedrez”/ Emmanuel Martin Hernández
2. “La especie dominante”/ Carolina Fernández Vega Charadán
3. “Fotogenia”/ Fernando Cruz Ramírez
4. “Gloria eterna”/ Yimit Ramírez
5. “I love Papuchi”/ Rosa María Rodríguez
6. “La memoria de la piel”/ Indiana Díaz Caraballo
7. “La sed humana”/ Danilo C. París y Gabriel Alemán Montero
8. “Nitrox”/ Carlos Alberto Méndez
9. “Orilla”/ Luis Ernesto Doñas
10. “Paco y Lucía”/ Francisco Castro Carracedo
11. “Reencuentro”/ Raúl Capote Braña
12. “Rocaman”/ Marco Díaz Sosa
13. “Sangre”/ Giselle Lominchar
14. “Summertime”/ José Luis Aparicio Ferrera
DOCUMENTAL
1. “Apuntes en la orilla”/ Luis Alejandro Yero
2. “Briana”/ Sarmiento Ramírez
3. “El cementerio se alumbra”/ Luis Alejandro Yero
4. “Cosplayer”/ Orlando Mora Cabrera
5. “Dos islas”/ Adriana F. Castellanos
6. “El futuro”/ Janis Reyes
7. “Metatrón”/ Alejandro Alonso Estrella
8. “La música de las esferas”/ Marcel Beltrán
9. “Los perros de Amundsen”/ Rafael De Jesús Ramírez Pupo
10. “El Proyecto”/ Alejandro Alonso Estrella
11. “¿Qué remedio? La Parranda”/ Daniela Muñoz Barroso
12. “Roma”/ Violena Ampudia Rodríguez
ANIMACIÓN
1. “La brújula del viajante”/ Leandro de la Rosa
2. “Descompuesto”/ Jarol Cuéllar Valle
3. “MAMIYA CR7”/ Danny de León y Eisman Sánchez

FUERA DE CONCURSO
FICCIÓN
1. “Abre firme”/ Yimit Ramírez
2. “Adiós para siempre, preciosidad”/ Emmanuel Martin
3. “Alguien desordena los girasoles”/ Meilin Quiles Durañona
4. “Bolo (Cake)”/ Yasser Socarrás
5. “Dogma”/ Sisy Gómez
6. “Photoshock”/ Hugo Navarro Ramírez
7. “Ramona”/ Pedro Pulido Brizuela
8. “La sal del caramelo”/ Indiana Díaz Caraballo
DOCUMENTAL
1. “Años de entrega”/ Luis Alejandro Yero
2. “Aves del paraíso”/ Reggi Guedes
3. “Olvidados”/ Arletty White Morales
4. “Por esfuerzo propio”/ Yoanny Oliva Díaz
5. “Sí, quiero”/ Raymon Dariel Rodríguez González
6. “Sopa”/ Lilián Broche
7. “El viaje de Wilfre”/ Leonardo Rego Rivero
ANIMACIÓN
1. “Despistados” / Fernando Almeida y Darian Hernández
2. “Todo pasa” / Daniel Ross Dieguez

SECCIÓN HACIENDO CINE
1.“La huida”/
Guion | Ivette Avila Martín
Dirección | Ivette Ávila Martín / Ariadna Liz Pimentel Rodríguez
Producción | Elaine Del Valle Cala
2.“Bichitos de la luz”
Guion y dirección | Carlos Alejandro Rodriguez Halley
Producción | Fabián Suárez
3.“Cositas malas”
Guion | Marbelis Marrero / Victor Alfonso Cedeño
Dirección | Víctor Alfonso
Producción | Claudia Ruiz
3.“El secadero”
Guion | Daniel Delgado / José Luis Aparicio Ferrera
Dirección | José Luis Aparicio Ferrera
Producción | Leila Montero
4.“El secreto”
Guion, dirección y producción | Leandro de la Rosa
5.“Famulus”
Guion y dirección | Yoe Pérez
Producción | Altinay Martínez
6.“Gemini”
Guion, dirección y producción | Orlando Mora Cabrera
7.“Hacia la luz”
Guion y dirección | Aracelys Avilés
Producción | Carlos Melián
8.“Hasta el último papelito”
Guion, dirección y producción | Carla Valdés León
9.“Órgano. Al ritmo del son molío”
Guion y dirección | Rosa María Rodríguez Pupo
Producción | Yamila Marrero Montero

Noticia anterior

Visas de cubanos para EEUU: desde el 1ro de abril en Guyana

Siguiente noticia

El vacío dejado por EEUU es una oportunidad

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

La célebre actriz Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años el 23 de septiembre de 2025. Foto: Ian Langsdon / EFE / EPA / Archivo.
Cine

Murió Claudia Cardinale, diva del cine italiano

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

El actor estadounidense Robert Redford a su llegada al Festival de Cine Sundance, en 2018. Foto: George Frey/EFE.
Cine

Muere el legendario Robert Redford

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La secretaria general iberoamericana Rebeca Grynspan . Foto: Mario Guzmán / EFE.

El vacío dejado por EEUU es una oportunidad

El presidente de Cuba Raúl Castro y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam Nguyen Phu Trong participan en la firma de acuerdos bilaterales el jueves 29 de marzo de 2018. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Viet Nam condona las deudas de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}