ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cine: segunda proyección de “Corazón Azul”, de Miguel Coyula, en Bafici

Llegué al Centro Cultural San Martín para ver el filme. Era la segunda de tres proyecciones programadas en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici).

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
abril 23, 2022
en Cine
0
Coyula al salir de la proyección de su filme, en el Centro Cultural San Martín, Buenos Aires. Foto: Kaloian.

Coyula al salir de la proyección de su filme, en el Centro Cultural San Martín, Buenos Aires. Foto: Kaloian.

No era precisamente el tercer círculo recreado por Dante, aunque sí había que descender unas largas escaleras eléctricas para llegar al tercer subsuelo. El Centro San Martín es un amplio y renovado complejo cultural, situado en la famosa calle Corrientes. Hasta allí llegué para ver el filme Corazón azul, de Miguel Coyula (La Habana, 1977). Era la segunda de tres proyecciones programadas en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici).

Encuentro al cineasta junto a la escalera. Mucho pelo, algo de barba. Más canas. Lo saludo. Me alegra saber que ambos hemos sobrevivido. Los dos a la pandemia y, en su caso, a la grave crisis que en Cuba ha hecho que muchos decidan el camino de la emigración. “Casi todos los realizadores de cine independientes de mi generación se han ido. Solo quedamos Molina y yo”, dijo acabada la proyección, en una sala llena.

Foto: Kaloian.

Llegaban personas solitarias y en grupo. Algunos iban colocándose en una pequeña fila frente a la sala número uno, a la que pronto los dejaron acceder. Cuando lo hice yo encontré un espacio dominado por lunetas rojas. Mucho público. La gente no solo ha evidenciado que su interés por los festivales sigue intacto en Buenos Aires, también reitera que se conecta con estas obras que reflejan mundos alternativos y apocalípticos, aunque tengan como centro la isla de Cuba, de la cual se suele saber aquí más por sus playas, su música bailable y la política asumida como epopeya histórica.

Parecía que eso podía jugar en contra, pero no. “Película voraz”, la había definido la persona que realizó la breve presentación junto a Coyula. “Fragmentación”. “Elipsis”. Material “osado y monumental” fueron otras maneras con las que los asistentes resumieron esta sátira posmoderna y distópica que, por los niveles enfermizos de adoración, no podría haberse filmado de otra manera que como fue hecha, fuera de autorización o auspicios estatales.

Coyula dijo que se propuso filmar durante la “hora mágica”, ese momento del día cuando los colores parecen difuminarse por las sombras de la noche. Es el ambiente perfecto para la ciudad apocalíptica que construye magistralmente con trozos de varios lados: calles de La Habana, el edificio Riomar protagonizando escenas, destrucción de aquí y de allá, pozos petroleros que no sé de dónde sacó y la cúpula de la arruinada central termonuclear de Cienfuegos. “Uf, qué lugar es este”.

Pues es ahí donde tiene lugar la historia. Un sitio en el cual desalmadas criaturas en las que han terminado siendo los niños con quienes el Gobierno de Cuba experimentó, mucho antes de que lo hiciera un científico en los Estados Unidos, se disponen a cobrar venganza.

Dos señoras mayores dicen que volverán y felicitan al director, a quien le ha tomado diez años acabar esta obra que trata sobre los riesgos de manipular los sentimientos y las conductas, algo que, pese a una primera lectura dirigida lógicamente a la sociedad cubana, reitera el peligro de intervenir sobre cuestiones como la naturaleza humana y el peligroso juego de la genética. “Lo que no teníamos en presupuesto lo invertimos en tiempo”, dijo Coyula alguna vez.

Entre los actores, destaca por su papel protagónico Lynn Cruz, también productora y diseñadora de arte (“Éramos nosotros dos filmando”, advierte el director sobre la actriz, que también es su esposa); de igual manera disfrutamos, con Carlos Gronlier y Aramís Delgado, Hector Noas, Mariana Alom y un Fernando Pérez que parece haberse tomado el personaje como algo personal, y en vez de hablar de mutantes peligros que acosan por toda la ciudad parece reflexionar sobre la propia realidad en la que se desempeña como uno de los mejores directores de cine de todos los tiempos.

Confieso que como un fluir de interferencias se me contraponen las lecturas. Me llevará tiempo procesarlas. Reparo en que los personajes, políticos reales (Fidel y Raúl Castro, Obama y Trump) asumen muy bien su objetivo argumental, esa otra personalidad que deben cumplir en esta realidad alterna, y para la cual la mayoría de las imágenes han sido filmadas o concebidas originalmente por su director.   

Una de las primeras aristas que atrae mi atención es que Coyula bautizara como David a uno de los protagonistas. Con este pequeño dato pareciera cerrarse en el cine cubano el ciclo de recurrencias a semejante personaje bíblico. Del casto y correcto David de Orlando Rojas (Una novia para David) al decente revolucionario amistado con un homosexual de Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío (Fresa y Chocolate).

Dos producciones independientes de Cuba llegan a festival de cine de Buenos Aires

Ahora este David es muy distinto. Pertenece a una secta de jóvenes malogrados por la extraña descomposición genética que les lleva a materializar una venganza mundial de destrucción y muerte. Y “esto está malo y creo que se va a poner peor”, dice uno de los investigadores que analizan el caso, encarnado por Félix Beaton. Coyula ha estado proyectando este filme en su casa desde hace un año. Todos los domingos a las dos de la tarde.

Jóvenes y personas, incluso de avanzada edad, fueron capaces de descender hasta la sala número uno de este centro San Martín, situado en el corazón de las profundidades luminosas de Buenos Aires, para saber de qué iba la producción de Miguel Coyula, actor también en esta obra suya, más barbudo y cubierto siempre como por una capa. “Quién es el Drácula ese”, exclama otra vez Beatón en una de las escenas.

No es precisamente azul la luz que predomina en los predios próximos a la sala. “El azul es algo muy personal”, dijo. El resultado del filme, para mí, es perturbador y excelente.

Etiquetas: Argentinacine cubanocine independientefestival de cine
Noticia anterior

Cuba: Erick Hernández impone otro récord Guinness en dominio del balón

Siguiente noticia

Secretario de Estado de EEUU llegará este domingo a Ucrania

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El secretario de Estado de EEUU junto al Primer Ministro ucraniano Denys Shmyhal. Foto: Twitter de Antony Blinken.

Secretario de Estado de EEUU llegará este domingo a Ucrania

“Hubo mucha plata detrás del golpe”, aseguró Morales al presentar en la Casa de las Américas el libro “Evo: Operación rescate. Una trama geopolítica en 365 días”, del escritor español Alfredo Serrano. Foto: Casa de las Américas.

Evo Morales reitera en Cuba que el litio fue el detonante del “golpe” de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    683 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}