ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cineastas cubanos convocan a reunión con realizadores de dentro y fuera de la isla

El encuentro será este 3 julio en el cine 23 y 12. Entre sus propuestas está la creación de una Asociación de Cineastas Cubanos, con creadores radicados en Cuba y en el extranjero “que vele y defienda los intereses de todo nuestro cine, y por ende, de nuestra cultura”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 29, 2023
en Cine
1
Asamblea de Cineastas Cubanos. Foto: Perfil de Facebook de la Asamblea.

Asamblea de Cineastas Cubanos. Foto: Perfil de Facebook de la Asamblea.

Los cineastas que emitieron una declaración crítica a mediados de mes, convocaron para el próximo lunes 3 de julio al gremio del cine y del audiovisual cubano de dentro y fuera de la isla, según anunciaron en sus redes sociales.

El encuentro fue convocado para el cine 23 y 12 de La Habana, a las 9.00 a.m. (hora de Cuba).

Entre los asuntos propuestos a discutir se encuentran “la política cultural cubana”, las “acciones” tras la respuesta del Ministerio de Cultura (MINCULT) en la reunión del pasado 23 de junio y “la creación de una Asociación de Cineastas Cubanos” con creadores radicados en Cuba y también en el extranjero “que vele y defienda los intereses de todo nuestro cine, y por ende, de nuestra cultura”.

Otros temas anunciados son la propuesta de una Ley de Cine, “el cine cubano actual fuera del ICAIC”, “las películas cubanas que no nos han permitido ver”, así como “la desaparición de la Muestra Joven, evento indispensable para las nuevas generaciones de cineastas”.

Los cineastas aseguran que actualmente trabajan en “la estructura del encuentro, que será enriquecido por los debate de los presentes y sus propuestas”.

Entre dichas propuestas mencionan “la relatoría de los sucesos que provocaron el encuentro del 15 de junio y días posteriores”, “el diseño de acciones referentes a los temas que consideramos medulares” y “la propuesta y definición del equipo o junta de la asamblea”, que representará a la misma en el futuro.

La asamblea contará paralelamente con un soporte online para garantizar que todos los cineastas que no puedan acudir de manera presencial a la reunión tengan la oportunidad de estar y compartir sus opiniones, apunta el post.

Reunión con el gobierno y la cultura

El pasado viernes 23, autoridades del gobierno cubano, el Ministerio de Cultura (MINCULT) y el Partido Comunista (PCC) se reunieron con este grupo de cineastas que el pasado 15 habían emitido la declaración crítica por los “sucesivos errores” en torno a la proyección y censura del documental La Habana de Fito, de Juan Pin Vilar, producido por Ricardo Figueredo.

Ajunque el Ministerio de Cultura catalogó de “encuentro de trabajo” el intercambio, después del cual propuso crear una plataforma conjunta entre el ICAIC y los realizadores para “buscar soluciones” a los problemas del desarrollo de la producción audiovisual y cinematográfica, los cineastas hicieron saber que estaban en “total desacuerdo” con la respuesta obtenida.

Explicaron que “la agenda del encuentro estuvo regida por la propia declaración” y que la respuesta fue que “existen bases legales para tomar ese tipo de acciones (censura) en situaciones excepcionales”.

Los realizadores denunciaron ese y todos los hechos similares que, basados en cualquier legislación puedan suceder.

La declaración original ya cuenta con más de 600 firmas, no solo de cineastas, sino también de músicos, escritores y artistas de otras manifestaciones. Entre sus firmantes se encuentran figuras del calibre de Fernando Pérez, Silvio Rodríguez, José María Vitier, Natalia Bolívar, Isabel Santos, Luis Alberto García, Jorge Perugorría y Osvaldo Doimeadiós.

Cineastas cubanos suman nuevos nombres a su declaración y ofrecen “aclaraciones necesarias”

Algo de historia

El grenio de los cineastas ha sido históricamente uno de los más críticos dentro de la isla. Desde él comenzó el gran primer conflicto cultural del naciente proceso revolucionario con la censura en 1961 del corto de free cinema PM.

Esa polémica dio pie a las famosas reuniones en la Biblioteca Nacional, que marcaron la política cultural seguida desde entonces en Cuba.  De aquellos hechos emergerían las célebres Palabras de los Intelectuales de Fidel Castro, cuya frase más conocida postulaba que “dentro de la Revolución todo, contra la Revolución nada”. 

Diálogo y censura: paisaje entre dos palabras

Muchos de los artistas e intelectuales participantes en aquellas reuniones, defendieron entonces lo que el propio Juan Pin Vilar ha pedido ahora, 62 años después, según lo que ha trascendido del encuentro de la semana pasada.

“Lo que está en juego es el derecho de todo artista de, sin mentir, exponer libremente su punto de vista sobre cualquier hecho o narrativa de nuestra historia. Es algo a lo que no debemos continuar renunciando, al menos yo no lo haré. No somos religiosos. No puedo aceptar como intelectual que se me impida exponer mi punto de vista sobre cualquier hecho de nuestra historia”, ha dicho el realizador.

Etiquetas: Cinecine cubanocineastas cubanosICAIC
Noticia anterior

La Colmenita en FAC

Siguiente noticia

Declaran toque de queda en París por disturbios callejeros

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Declaran toque de queda en París por disturbios callejeros

Teatro Martí

Concierto Tributo a Ernesto Lecuona

Comentarios 1

  1. Santiago Román Montoya Garbey says:
    Hace 2 años

    Primero la Patria, después el cine y todo lo demás, etc etc.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}