ES / EN
- agosto 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cineastas cubanos critican “sucesivos errores” de instituciones culturales en torno al documental “La Habana de Fito”

Fernando Pérez, Luis Alberto García, Jorge Perugorría y Arturo Arango, junto a otro nutrido grupo de cineastas, firman una declaración que considera “irresponsable” la actuación de funcionarios e instituciones cubanas con respecto a la obra dirigida por Juan Pin Vilar.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 15, 2023
en Cine
1
Rodaje del documental "La Habana de Fito", del realizador Juan Pin Vilar, en La Habana en 2022. Foto cortesía de los productores de la obra.

Rodaje del documental "La Habana de Fito", del realizador Juan Pin Vilar, en La Habana en 2022. Foto cortesía de los productores de la obra / Archivo.

Cineastas cubanos reunidos en asamblea este jueves en La Habana criticaron los “sucesivos errores” de instituciones culturales de la isla en torno a la exhibición del documental La Habana de Fito, del realizador Juan Pin Vilar.

En una declaración publicada en las redes sociales, un nutrido grupo de cineastas considera que las decisiones tomadas por dichas instituciones acerca del documental “han puesto en evidencia la manera irresponsable con que actúan los funcionarios implicados en estos actos”.

Entre los más de medio centenar de firmantes de la declaración se incluyen figuras del renombre de los directores Fernando Pérez, Manuel Pérez, Ernesto Daranas, Rebeca Chávez y Magda González Grau; los actores Luis Alberto García y Jorge Perugorría, los guionistas Arturo Arango y Amilcar Salatti, y los críticos e investigadores Gustavo Arcos y Juan Antonio García Borrero.

La declaración señala que “más allá de los criterios que puedan surgir de la apreciación” del documental, se han cometido “sucesivos errores”, como la suspensión de la proyección de este y otras dos obras en la sede del grupo teatral El Ciervo Encantado el pasado 29 de abril, así como presentar una copia no concluida en la televisión “ignorando la negativa de su director y su productor, y con el propósito explícito de desacreditarlos”.

También critica la publicación de declaraciones que “manipulan lo ocurrido”, las que, a su juicio, “ofrecen falsas interpretaciones de la Ley de Derecho de Autor”, entre otros argumentos de peso.

Los cineastas afirman que “la actuación de esas autoridades culturales ha violado una y otra vez principios éticos que deberían ser el sostén de cualquier diálogo respetuoso y constructivo” y aseguran que darán inicio “a un conjunto de acciones de trabajo para intentar resolver estos problemas”.

De igual forma, dejan abierta la posibilidad de que otros colegas que así lo deseen puedan sumarse a su declaración.

La Habana de Fito es un documental del pasado año, dirigido por Juan Pin Vilar y producido por Ricardo Figueredo. Muestra la relación entre el célebre músico argentino Fito Páez y La Habana a través de entrevistas, testimonios e imágenes de archivo, de acuerdo con la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano.

Desde que se cancelara su exhibición en El Ciervo Encantado —junto a Existen, de los realizadores Fernando Fraguela y Yulier Rodríguez, y El encargado, de Ricardo Figueredo— ha crecido la polémica en torno a la obra, la que se reavivó tras su proyección en el programa Espectador crítico sin el consentimiento de sus realizadores y las críticas allí recibidas.

Desde las redes sociales y diversas publicaciones el documental y su director han recibido tanto elogios como críticas por su enfoque y abordaje de la figura de Fito Paez, al tiempo que han obtenido el respaldo de colegas y público en general tras los hechos ahora también criticados por la Asamblea de Cineastas Cubanos.

A continuación, OnCuba reproduce el texto de su declaración:

DECLARACIÓN DE CINEASTAS CUBANOS

15 de junio de 2023

Lugar: Cine 23 y 12.

La Habana. Cuba

Las decisiones tomadas por instituciones culturales en torno a la exhibición del documental La Habana de Fito, dirigido por Juan Pin Vilar y producido por Ricardo Figueredo, han puesto en evidencia la manera irresponsable con que actúan los funcionarios implicados en estos actos.

Más allá de los criterios que puedan surgir de la apreciación de esta obra, se han cometido sucesivos errores.

A nuestro juicio, entre otros:

  • suspender la proyección (junto a Existen, de Fernando Fraguela y Yulier Rodríguez, y El encargado, de Ricardo Figueredo) programada para la sede del grupo teatral El Ciervo Encantado el día 29 de abril;
  • no ofrecer información pública y satisfactoria sobre esta decisión;
  • presentar una copia no concluida del documental en un programa de la televisión cubana, ignorando la negativa de su director y su productor, y con el propósito explícito de desacreditarlos;
  • en dicho programa participaron dos vicepresidentes de la UNEAC, institución cuya primera función debía ser la defensa de los intereses de los creadores cubanos.
  • publicar en las redes declaraciones donde manipulan lo ocurrido, ofrecen falsas interpretaciones de la Ley de Derecho de Autor, documento que esos funcionarios, como representantes de instituciones públicas, están en la obligación de proteger.

Lo más grave es que procedimientos semejantes se han hecho sistemáticos, sobre todo en relación con el cine. La actuación de esas autoridades culturales ha violado una y otra vez principios éticos que deberían ser el sostén de cualquier diálogo respetuoso y constructivo.

A partir de esta declaración, la Asamblea de Cineastas da inicio a un conjunto de acciones de trabajo para intentar resolver estos problemas.

Fernando Pérez / Director y Guionista
Rebeca Chávez /Directora y Guionista
Luis Alberto García/ Actor, Director y Productor
Magda González Grau / Directora y Guionista
Kiki Álvarez / Director y Guionista
Iván Giroud Garate / Curador
Ernesto Daranas Serrano / Director y guionista
Jorge Luis Sánchez González/ Director y guionista
Marilyn Solaya / Directora, Actriz y Guionista
Manuel Pérez Paredes / Director
Juan Antonio Leyva / Músico y Compositor
Magda R Galván / Músico y compositora
Jorge Perugorría Rodríguez / Actor, Director y Guionista
Gustavo Arcos Fernández-Brito / Crítico de cine e investigador
Hamlet Paredes Grau / Actor
Armando Capó Ramos / Director
Jorge Molina Enríquez / Director, Actor y Guionista
Carlos Urdanivia Hurtado / Director de Arte
Rafael Rosales Salas / Asistente de dirección y Director
Rosa María Rodríguez / Directora, Productora y Actriz
Yamila Marrero Montero / Productora e Historiadora del Arte
Manuel A. Rodríguez Yong / Productor y Director
Deymi D´Atri / Directora de Fotografía y Realizadora
René Arencibia Dávila / Director
Denise Guerra Ribas / Directora de Fotografía
Marcos E. Lowit Ramos / Director
Yasser Expósito Cárdena / Técnico de Cámara
Michel Caballero Acosta / Sonidista
Frank Conrado Garces Terrero / Editora
Frank Lahera O’ callagan / Director y Guionista
Yamislaidys Carballo Rodríguez/ Actriz, Directora y Guionista
Jesús Darío Acosta /Editor
Emmanuel Peña /Editor
Ariagna Abreu Rodríguez / Productora
Marcos Yglesias / Sonidista
Carlos Orlando Pérez / Editor
Marian Quintana / Editora
Lilmara Cruz Pavón / Editora
Glenda Martínez Cabrera / Sonidista
Irina Carballosa Socarrás / Sonidista
Gloria María Cossío Castro / Directora de Casting
Annabel Novo / Actriz y Fotógrafa
Maikel Rodríguez Remedio / Productor
Yony Llanes Rodríguez / Productor
Vladimir García Herrera / Director y Productor de animación
Jesús Rubio Molina / Director de Animación
Sheyla Pool Pastor / Sonidista, Guionista y Directora
Lola Amores / Actriz
Frank Fernández Carvajal / Productor y Director
Aileen Reyes Herrera / Directora
Juan Antonio García Borrero / Critico e Investigador de Cine
Amilcar Salatti / Guionista y Director
Raydel Araoz / Guionista y Director
Evelio León / Productor y Guionista
Jimmy Ochoa / Productor y Director
Anabel Ramírez Hidalgo / Productora
Katherine T. Gavilán / Directora, Guionista y Actriz
Arturo Arango/ Guionista
 
*QUIENES DESEEN SUSCRIBIR ESTA DECLARACIÓN PUEDE MANDAR SU NOMBRE A
asambleadecineastascubanos@gmail.com
Etiquetas: cine cubanocineastas cubanos
Noticia anterior

Mantiene EEUU a Cuba, Venezuela y Nicaragua en su lista negra sobre tráfico de personas

Siguiente noticia

Extienden a 5 años período de vencimiento de tarjetas prepago en MLC

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

cine acapulco_La Habana
Cine

La Habana acogerá muestra de cine ruso del 31 de julio al 3 de agosto

por Redacción OnCuba
julio 28, 2025
0

...

Foto: On Cuba Archivo
Cuba

Documental cubano conquista el Premio Gabo en Imagen y revela el origen del reguetón en la isla

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
0

...

Carlos Fernández. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cine

Carlos Fernández, actor: crecer sin renunciar a ser uno mismo

por Félix A. Correa Álvarez
julio 23, 2025
0

...

Marzel, foto tomada del perfil en Facebook de Ricardo Acosta.
Cine

Muere en Valencia el cineasta cubano Manuel Marzel

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

Norheimsund es una producción de 2025. Foto: instagram.com/norheimsund.shortfilm
Cine

Ana Alpízar llegará a Venecia con su nueva producción cubano-estadounidense

por Redacción OnCuba
julio 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Turistas pasean en un auto clásico en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Extienden a 5 años período de vencimiento de tarjetas prepago en MLC

La triplista cubana Leyanis Pérez. Foto: World Athletics / Archivo.

Triplista Leyanis Pérez mejora su marca y le pisa los talones a Yulimar Rojas

Comentarios 1

  1. Tranquilino says:
    Hace 2 años

    Un nuevo quinquenio gris?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Más averías en termoeléctricas agudizan el déficit y agravan los apagones

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Periodista santiaguero víctima de brutal golpiza se mantiene estable tras ser operado nuevamente

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • El dólar alcanza un máximo sin precedentes y llega a los 400 pesos en el mercado informal cubano

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1213 compartido
    Comparte 485 Tweet 303
  • Contabilidad creativa para emprendedores: los sistemas ERP

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Escuchémonos

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}