ES / EN
- septiembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Concluida propuesta del G-20 para una Ley de Cine en Cuba

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
febrero 1, 2015
en Cine
4

Los cineastas cubanas agrupados en lo que se ha denominado G-20 –una representación de quienes, desde mayo de 2013, claman por la promulgación de una Ley de Cine en Cuba- anunciaron que ya esta terminado el documento base y listo para su presentación al Partido Comunista de Cuba (PCC).

En un resumen dado a conocer recientemente, estos creadores indican que “Cuando el ICAIC haga efectiva la entrega, habremos cumplido una parte importante de nuestros objetivos y se abre la etapa definitiva de llevar las ideas a la práctica”

El grupo recordó que, en los dos últimos años, ha sido objeto de “incomprensiones, ofensas, indiferencias y descalificaciones”, pero tampoco le ha faltado la “solidaridad, y mucho menos el empecinamiento propio”.

Según adelantaron, el documento “ha sido elaborado de conjunto entre los cineastas y el ICAIC” y recoge la totalidad de las “aspiraciones” analizadas en las asambleas.”

Estas asambleas sesionaron varios sábados en el Centro Cultural Cinematográfico Fresa y Chocolate. Los cineastas tienen principalmente tres aspiraciones o peticiones: una ley que regule la actividad; la creación de la figura jurídica del creador audiovisual y la formación de un fondo de fomento de la industria cinematográfica.

También se trata de rediseñar las funciones del ICAIC.  Los planteamientos incluyen una ley de cine que mantenga al Instituto para trazar políticas y preservar el patrimonio audiovisual, pero sin producir ni censurar cintas.

La mayoría de los realizadores opinan que el Instituto debe dedicarse a la conservación del patrimonio, la entrega del premio nacional, las publicaciones y festivales, pero la producción debe correr a cuenta de los autónomos.

En Cuba existe una única legislación sobre cine que data de 1959, que fue la creación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), que durante décadas se ocupó de todo lo concerniente a la actividad. Pero la falta de recursos  y las decisiones a veces más políticas que artísticas para dar luz verde a un proyecto propiciaron la creación de varias productoras independientes que, sin personalidad jurídica, trabajan hace varios años con la tolerancia oficial. Son más de cien y han obtenido cierto reconocimiento e interesante proyección internacional.

El grupo propuso fechas que, “una vez definidas por la Comisión de Implementación de los Lineamientos, deben poner en marcha el mecanismo sin más dilación y según lo establecido en el país para estos procesos”.

En relación con el filme Regreso a Ítaca, de Laurent Cantet, recientemente censurado en la pasada edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, el G-20 manifestó su aspiración a que “cuanto antes el filme sea exhibido normalmente en las pantallas cubanas”.

“La censura ejercida sobre Regreso a Ítaca puso de manifiesto la ausencia de reglas y definiciones claras y públicas para tomar decisiones frente a películas polémicas, lo que da pie a fallos unilaterales, sin consenso ni diálogo y sin tomar en cuenta el criterio de los cineastas”, afirmaron.

Los creadores aclararon que el Comité de Cineastas o G-20 actualmente está compuesto por solo doce personas, “cantidad que mostró ser la más eficaz”.

Se trata de las directoras Rebeca Chávez, Lourdes de los Santos, Magda González, la joven productora Claudia Calviño, los premios nacionales de cine Fernando Pérez y Manuel Pérez, los guionistas Senel Paz y Arturo Arango, y los realizadores Ernesto Daranas, Enrique Álvarez, Luis Ernesto Doñas y Pedro Luis Rodríguez.

Noticia anterior

El sexto sentido de Luis Alberto Barbería

Siguiente noticia

¿Los inmortales del futuro?

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Fotograma del corto 'Norheimsund', de la realizadora Ana Alpizar. EFE/Ana Alpizar.
Cine

“Norheimsund”, un corto sobre las relaciones de cubanas con europeos, compite en Venecia

por EFE
septiembre 4, 2025
0

...

Greene fue miembro de la Nación Oneida. Foto: @DiscussingFilm
Cine

Murió el actor Graham Greene, recordado por su trabajo en “Danza con Lobos”

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Los inmortales del futuro?

Foto: Julio Batista.

El Torneo Hemingway más grande de la Historia

Comentarios 4

  1. Ojoconlanoticia says:
    Hace 11 años

    No entiendo sinceramente.
    ¿Está segura la redactora que esta propuesta de Ley debe ser presentada al Partido Comunista de Cuba (PCC)?
    Hasta donde tengo conocimiento de causa, el PCC cubano no debe inmiscuirse en temas vinculados a la promulgación de Leyes, Decretos Leyes o Decretos. Eso le compete a la Asamblea Nacional, el Consejo de Estado o el Consejo de Ministros, según lo que se vaya a legislar.
    O hay error en el traslado de la noticia, o eso es un disparate enorme desde el punto de vista legislativo.
    Una Ley que regule la actividad; la creación de la figura jurídica del creador audiovisual y la formación de un fondo de fomento de la industria cinematográfica, le compete en todo caso a la ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR, no al PCC.

    Responder
  2. rob says:
    Hace 11 años

    Ojoconlanoticia. Concuerdo contigo. Pero seguro discutirán con el partido antes de presentar a la asamblea el proyecto de ley, el partido controla la política nacional y si dice que sí, la ley va. Si dice que no, la ley no va, esa ley en particular tiene mucha connotación política.

    Responder
  3. fidel a. says:
    Hace 11 años

    Que bien, pero si nos quedamos sin una institución “pública” que tenga el encargo de producir películas y haremos comedias románticas con mucha más frecuencia. No creo que se deba sustituirse un monopolio x otro aún mas agresivo. Mirar a nuestro alrededor.

    Responder
  4. Rei says:
    Hace 11 años

    Por favor, amigo Fidel A., esto es un arma que llega a un montón de personas. No hablemos de estas cosas si no hay conocimiento de causa, pues las opiniones se pueden causar hacia el lado en el que los cineastas nos vemos obligados a seguir jodiéndonos y la gente emigra porque no podemos hacer NINGUNA película. Además, te reto a que menciones 1 película buena del ICAIC en los últimos 10 años.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Erislandy Álvarez (rojo) fue sorprendido por el brasileño Yuri Falcao y quedó fuera de la final del Mundial. Foto: World Boxing.

    Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1103 compartido
    Comparte 441 Tweet 276
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2205 compartido
    Comparte 882 Tweet 551
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    825 compartido
    Comparte 330 Tweet 206
  • Israel confirma ataque contra líderes de Hamás en Qatar

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1070 compartido
    Comparte 428 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}