ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cuba de luto. Fallece Juan Padrón, el creador de Elpidio Valdés

Luego de 20 días luchando contra una afección respiratoria murió hoy en La Habana a los 73 años.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 24, 2020
en Cine
5
Juan Padrón. Foto: Mario Luis Reyes.

Juan Padrón. Foto: Mario Luis Reyes.

El realizador cubano Juan Padrón, creador del personaje de Elpidio Valdés y sus legendarias aventuras; de los Vampiros en La Habana, y de muchos otros animados que forman parte indisoluble de la historia sentimental de la mayoría de los cubanos vivos hoy, ha fallecido en La Habana a los 73 años de edad.

Desde hace unos 20 días se encontraba luchando contra una afección respiratoria y en condiciones de gravedad. 

Su hijo, el cineasta Ian Padrón, confirmó la noticia y agradeció los cuidados que recibió su padre. 

“”El último mambí” batalló durante 20 días y se va lleno de amor y tranquilidad. Agradecemos a todos los médicos, amigos y admiradores que durante estos días han mostrado su cariño y admiración por este gran artista que es parte ya de la cubanía y la independencia de Cuba.”

Juan Padrón fue uno de los realizadores más queridos por los cubanos desde que estrenó Elpidio Valdés, el animado más entrañable para los cubanos, el cual forma parte de la historia de la televisión y el cine en la isla.
Nacido el 29 de enero de 1947 en Matanzas, dirigió otras películas muy recordadas por los cubanos como ¡Vampiros en La Habana!, Más vampiros en La Habana, y Quinoscopio.

Su hija, la psicóloga Xilvia Padrón Durán, tambíen dedicó un sentido homenaje a su padre, con quien siempre tuvo una relación muy especial. Su texto lo acompañó con una foto de pequeña junto a Juan.

“El mundo es un lugar peor sin él pero me llevo miles de anécdotas y muchas risas. Haber tenido este papá tan grande como ser humano es una de las mayores suertes de la vida. Viviré para honrar su obra y mantenerla viva, escribió Xilvia en su perfil de Facebook.

Ian y Xilvia,  junto a toda la familia de Juan, suscribieron una nota divulgada en el portal Cubacine en la que agradecen las muestras de apoyo que ha recibido y explican que el fallecimiento del entrañable creador se debió a un fallo multiorgánico.

“Escribimos con gran tristeza estas breves líneas para comunicarles que, en la madrugada de hoy, martes 24 de marzo, ha fallecido en La Habana el cineasta, humorista e historietista Juan Padrón, creador de obras icónicas del cine cubano como Elpidio Valdés o Vampiros en La Habana. Habiendo luchado hasta el final no ha conseguido sobreponerse a un fallo multiorgánico derivado de la enfermedad que padecía y que no está relacionada con la actual epidemia de coronavirus”, señaló el texto.

“Agradecemos la atención médica que ha recibido a lo largo de estas semanas, así como todas las muestras de cariño y afecto que nos han hecho llegar. Pedimos respeto y privacidad para afrontar estos difíciles momentos de duelo. Una vez superada la actual situación epidemiológica que vive el país, podremos rendirle el homenaje que se merece”, agregó el mensaje.

Juan Padrón, con notables influencias de dibujantes como  el cubano Tulio Raggi  y el catalán Juan José López (Jan), presentó por primera vez  en 1970 su personaje de “Elpidio Valdés” en su historieta de samuráis Cachivache. 

“Me gustó tanto el personaje que dejé Cachivache y decidí hacer una historieta con el cubano nada más. Y ahí nace el primer Elpidio, que no aparecía en las guerras de independencia, sino siempre en otros países, ¡hasta en el planeta Marte apareció en una ocasión!”, dijo Juan en una ocasión a OnCuba.
“Yo me enamoré de Elpidio desde el primer día en que lo dibujé”, aseguro Padrón, quien  siempre se mantuvo a la vanguardia de la creación artística en la isla. 
Uno de sus últimos proyectos fue el Centro Cultural La Manigua, una inicativa fundada junto a su hija con la que busca promover la cultura cubana a partir del calado emocional que ha mantenido su obra entre los cubanos.  Este espacio está instalado en Paseo y Calle 35, en el municipio Plaza de la Revolución, en La Habana y se encuentra en sus primeras fases de desarrollo.
La Manigua ofrecerá a las familias, a los niños y niñas la oportunidad de sumergirse en un universo de juegos que les permitirá estimular la creatividad y el aprendizaje.
“Queremos que este espacio haga sinergia con la obra de mi papá o la trascienda, en el sentido de que se crucen con lo que es la cubanía”, dijo Silvia a OnCuba.

Notables figuras del arte cubano han enviado mensajes de condolencia por la muerte de este legendario creador.

La actriz Laura de la Uz, uno de los nombres más notorios del cine cubano, consideró el fallecimiento del padre de “Elpidio” como una “gran pérdida”

“He perdido la costumbre de escribir y me da rabia haberlo hecho cuando suceden estas pérdidas grandes para mi corazón y siento que no alcanzo a encontrar las palabras para poner aquí lo que SIENTO! Adiós Juan Padrón!!! Gracias a la vida por haberme dado la dicha de conocerte y de disfrutar momentos junto a ti y tu familia. Me quedan para siempre esos momentos y el día que me llamaste para ponerle voz a esa presentadora de televisión con la que nos reímos tanto!! GRACIAS a esa obra que has dejado y con la que crecimos una buena parte de los cubanos, que aprendimos contigo la palabra IDENTIDAD, PATRIA, INDEPENDENCIA, CUBANÍA!!!
Hasta la vista compay!!!” dijo Laura en su perfil de Facebook.

https://www.facebook.com/ianpadronhabanastation/posts/4314466918579299

Su hija, Silvia Padrón también compartió un mensaje personal en Facebook, que completa la visión amorosa sobre un padre ejemplar.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10157269715288230&set=a.10150535626238230&type=3

(En construcción)

Etiquetas: Juan Padrón
Noticia anterior

La cola alargada: de La Habana a Maisí

Siguiente noticia

Tokio hasta 2021: aplazados los Juegos Olímpicos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La célebre actriz Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años el 23 de septiembre de 2025. Foto: Ian Langsdon / EFE / EPA / Archivo.
Cine

Murió Claudia Cardinale, diva del cine italiano

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

El actor estadounidense Robert Redford a su llegada al Festival de Cine Sundance, en 2018. Foto: George Frey/EFE.
Cine

Muere el legendario Robert Redford

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los aros olímpicos flotan sobre el agua cerca del Puente Arcoíris en Odaiba, Tokio, el lunes 23 de marzo de 2020. (AP Foto/Jae C. Hong)

Tokio hasta 2021: aplazados los Juegos Olímpicos

El secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, camino a un encuentro con el senador demócrata Chuck Schumer en el Capitolio en Washington, 23 de marzo del 2020.  Foto: AP Photo/Andrew Harnik.

Congreso de EE UU próximo a concretar un paquete de ayudas ante auge del coronavirus

Comentarios 5

  1. José A. Huelva G. says:
    Hace 6 años

    EPD, se ha ido un grande la cultura nacional.

    Responder
  2. Ernesto says:
    Hace 6 años

    No escribo muchos comentarios pero ahi va: Descansa en Paz, Juan y gracias por tantas tardes entretenidas durante mi niñez.

    Responder
  3. Ramon Artiles Avela says:
    Hace 6 años

    Cuba esta de luto, se ha perdido una gran figura de nuestra cultura que vivira en su inmortal Elpidio Valdes .

    Responder
  4. Pedro Nolasco says:
    Hace 6 años

    Se fué sin contarnos su mejor historieta. La de como se fabrican un personaje y un entorno capaces de gustar a los niños y también a los adultos. Pero que además enseña historia.
    Nuestra condolencia Ian, y a toda su familia.
    Descanse en paz .

    Responder
  5. Nanchy says:
    Hace 6 años

    EPD, te adoro

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    358 compartido
    Comparte 143 Tweet 90
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}