ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cuba gana premio a Mejor película en Festival de La Habana en Nueva York

La producción, coordinada por el director Fernando Pérez, presenta seis historias en torno a la sociedad cubana durante la pandemia y compitió con 24 filmes por el Havana Star Award.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 11, 2022
en Cine
1
Fernando Pérez, Premio Nacional de Cine de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fernando Pérez, que no estuvo presente en la premiación, envió un mensaje en video en el que agradeció a cada uno de los seis directores que realizaron el trabajo “en condiciones muy, muy limitadas pero con mucho corazón”. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

El largometraje Cuentos de un día más, de un colectivo de realizadores independientes cubanos, se alzó este jueves con el codiciado premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de La Habana en Nueva York.

La producción, coordinada por el director Fernando Pérez, presenta seis historias en torno a la sociedad cubana durante la pandemia y compitió con 24 filmes por el Havana Star Award. Se trata de la primera coproducción entre el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y colectivos de creación independientes.

“Retrata de forma poética el capítulo más cruento de la historia sanitaria contemporánea”, comunicó el jurado, según un despacho de la agencia Efe. El filme está integrado por los cuentos: “La trenza” (Dirección: Rosa María Rodríguez); “La muchacha de los pájaros” (Alán González); “Mercuria” (Carolina Fernández Vega-Charadán); “Él y ella” (Yoel Infante); “Los días” (Katherine T. Gavilán, Sheyla Pool) y “Gallo” (Eduardo Eimil).

Pérez, director y escritor, que no estuvo presente en la premiación, envió un mensaje en video en el que agradeció a cada uno de los seis directores que realizaron el trabajo “en condiciones muy, muy limitadas pero con mucho corazón”. Además se mostró complacido porque un año después de haberse realizado el filme “ya podemos ir al cine a ver películas como esta”.

El Havana Star Award para el Mejor Director recayó en Diego Lerman por El suplente (Argentina). La historia gira en torno a un maestro de Buenos Aires que debe abandonar sus deberes cuando uno de sus alumnos es amenazado por un capo local.

Los premios al Mejor Actor y Mejor Actriz fueron para Roberto Quijano por Amor y Matemáticas (México) y para Barbara Colen por Fogareu (Brasil). Quijano, de México, aseguró que el festival “fue una gran experiencia”, así como haber recibido su primer premio.

En Amor y matemáticas, dirigida por Claudia Sainte-Luce, Quijano da vida a un músico que después de un momento de gloria con una canción, ha abandonado su pasión para estar con su esposa y su bebé.

“Cuentos de un día más”, historias para no olvidar

Como Mejor Documental fue premiado Alis, de Clare Weiskopf y Nicolas Van Hemelrick (Colombia) y la Mención Especial del jurado en esa categoría fue para Squatters/Okupas de Catalina Santamaría, una coproducción de Estados Unidos y Colombia.

La directora dominicana Natalia Cabral y el español Oriol Estrada cargaron el premio al Mejor Guión por Una película sobre parejas (República Dominicana).

La edición 22 del Festival de Cine de La Habana, que presentó más de treinta películas de diez países latinoamericanos y de latinos en Estados Unidos, concluyó este jueves con la premiación en un cine en Manhattan y el estreno mundial del documental La Habana de Fito de Juan Pin Vilar, una coproducción de Cuba y Argentina sobre los recuerdos del cantautor en su relación con La Habana.

El director no estuvo presente, pero el conocido crítico de cine cubano Frank Padrón presentó el documental y destacó que Pin Vilar tiene “una sensibilidad especial para acercarse a los músicos”. Recordó que además de diversos trabajos para la televisión realizó un documental sobre el cantautor Pablo Milanés.

Documental “La Habana de Fito” llegará esta semana a Nueva York

“Ahora tiene un acercamiento muy especial a un cantautor argentino muy vinculado con mi país, que es Fito Páez, un referente para varias generaciones en Cuba”, indicó.

Padrón se mostró orgulloso de que esta fuera la noche de Cuba al cargar con el premio de Mejor Película y cerrar el festival con otro filme cubano.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: Cinecultura cubanaEEUUEstados Unidosfestival de cineFestival de Cine de La HabanaFestival Nueva YorkNueva York
Noticia anterior

Festival de teatro en las serranías de Cienfuegos

Siguiente noticia

Ojo al visor: Franko

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Tom Cruise
Cine

Estreno de “Misión imposible 8”, con Tom Cruise, rompe récords de taquilla

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Reflejo de árboles en espejo de agua. Universo Paralelo, Cuba, 2022. De la serie La realidad de nuestra realidad. Foto Franko

Ojo al visor: Franko

Restaurantes privados en la Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba/Archivo.

Otras 114 mipymes suma Cuba a su economía

Comentarios 1

  1. Damian Peña Oliva says:
    Hace 3 años

    Hola Sería importante preguntarle si conoce de quien fue la producción de este filme. No se hace alusión a ellos, solo a los directores, Saben quien o quienes asumieon la responsabilidad ( en medio de la pandemia ) de la
    Producción de esta peli

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    587 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • PCC analiza crisis económica e incorpora dos generales y una periodista a su Comité Central

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1277 compartido
    Comparte 511 Tweet 319
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}