ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Descargando con Miravalles

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido
marzo 21, 2013
en Cine
0
Reinaldo Miravalles

Reinaldo Miravalles

El día de la premier de Esther en alguna parte, Reinaldo Miravalles entró al Chaplin aupado por un tsunami de fans: impecable en su traje negro, se sabía el protagonista de la noche. Antes de comenzar todo, los reflectores lo enfocaron en las últimas filas, y saludó al público con los puños en alto, como un veterano boxeador tras noquear a una vida que lo había golpeado duro en sus asaltos finales. Y su público lo ovacionó de pie, como solo se ovaciona a los campeones…

Porque Miravalles es, sin dudas, un campeón de la actuación, con algunos de los papeles más memorables en la historia del cine cubano. Amen de sus gestos antológicos, le debemos también frases imprescindibles, como el climático “Alberto Delgado caráj… El hombre de Maisinicú”.

En lo personal, pienso que su frase estelar de Esther en alguna parte es, por inesperada y por cubana, el “te la singaste” que su Lino Catalá le suelta a Larry Pó, cuando descubre que su supuesto amigo en realidad le hacía labor de zapa para tumbarle a la mujer, a su Maruja…

Precisamente, la cubanía de sus parlamentos distingue a Miravalles. En el agradable palomar donde pasa sus días cuando viene a La Habana, el veterano actor le aseguró a OnCuba que jamás acepta un papel si sus diálogos no son creíbles. Con un “¡já!” desafiante, recuerda cuando se fajó con los productores de El misterio Galíndez (España. Reino Unido, Cuba, Portugal, Italia y Francia, 2002) porque los diálogos eran “un potaje”.

“Yo tengo por norma que cuando el guión no me convence, no lo hago. Aquellos diálogos iniciales eran muy densos, y me fajé con los españoles. Además, querían que filmara en inglés y me negué, porque mi dicción no sería creíble. Yo tomé el guión y lo cubanicé, y cuando los españoles lo leyeron, se quedaron locos. Y así quedó”, nos contó.

Aún así, aunque ya pasaba los 80 años y casi seis décadas en la actuación, Miravalles se buscó para esa película un maestro de inglés y estuvo un mes y dos días durmiendo apenas una hora al día, puliendo su pronunciación. Eso es rigor…

Admirador y amigo de Javier Méndez, nos confesó que para él dar entrevistas es como jugar pelota. Durante su estancia en Cuba para la premier de Esther… apenas tuvo tiempo para su familia, y casi al irse seguía recibiendo amigos, o gente que llegaba a conocerlo. En medio de nuestra conversación, llegaron los integrantes del dúo Buena Fé a saludarlo y a cantarle el tema Melesio tenía razón, inspirado en el personaje popularizado por Miravalles en la radio y la televisión cubana…

-¿Cómo está profe?- saludó Israel, seguido por Yoel.

– ¿Ustedes son los de Buena Fé? Jaaaaaa!

Miravalles les preguntó por el reciente concierto en Miami, e Israel le dijo “hubiera sido un honor tenerlo en aquel concierto”. Cortés y veloz, el actor replicó “me hubiera alegrado tanto haberlos visto”. A mí también…

Le contaron cómo se les ocurrió cantarle a Melesio, gracias a ese “archivo andante” que es Frank Delgado, sobre ese campesino renuente a cooperativizarse. Guantanameros al fin, los de Buena Fé estaban locos por hacer un changüí, y la historia del guajiro ferruco les dio el pie.

“Melesio nació filmando en el Escambray –evocó Miravalles- con pésimas condiciones, apenas tres pesos para almorzar, y el personaje resultó una historia en su vida. Oyendo a la gente, un día me topé con un guajiro que me dio el tono que buscaba. Bueno, en Miami nunca me llaman por mi nombre cuando me reconocen en la calle, siempre me gritan Melesio.”

A un lado escucha en silencio Javier Méndez, ex-centerfield de Industriales y el team Cuba, y viejo amigo de Miravalles. Cuenta que cuando el “gorrión” (la nostalgia) lo atacaba en Italia, se daba una dosis on-line de El hombre de Maisinicú y de Los pájaros tirándole a la escopeta.

“Javier me dio muchas alegrías en pelota. Recuerdo cuando le echó a perder un no hit no run a René Arocha, jugando en Regla. Pasé un rato divino, porque la gente me tenía loco. Además, Javier era el único que se fajaba a bofetás con la pelota. Aquellos muchachos, Javier, el Duque, jugaron una pelota bella”, asegura Miravalles, fan incondicional de Industriales, como todo buen almendarista…

Ya más pausado, hablamos de su salud y de la película que lo trajo de regreso a Cuba. Antes de la proyección a la prensa, cuando le pregunté qué criterios esperaba, me soltó “Al que no le guste le caemos a pedrás”, y largó una de sus repentinas carcajadas.

Ya en serio, comentó que no se siente un divo, solo un ser humano normal, un cubano que se siente satisfecho, pero sin rimbombancias. Conocido por su versatilidad, señaló que cada papel entraña un conflicto, una actitud que le toca al actor desentrañar. Sobre Esther…, aseguró que está muy bien escrita, fácil de aprender, y la conversación fluye.

¿Y hasta cuándo actuará?

“Mira, me siento feliz de haber llegado entero a los 90 años. No sé hasta cuando haré cine, porque ya no hay historias para los viejos. Nadie va al cine a ver a la tercera edad, ni siquiera los americanos. Esta película estaba hecha para nosotros, y le agradezco a Chijona haberse acordado de mí”, respondió.

¿Qué siente al regresar a Cuba?

“Me fui en 1994 por asuntos familiares, y estuve 15 años sin venir, porque no podía hacerlo. Cuando me lo permitieron vine, porque soy un padre de familia, y mi Patria es esta. Que quede claro, yo puedo vivir en cualquier país del mundo, pero mi Patria es esta, es Cuba”, concluyó.

https://www.youtube.com/watch?v=Enter video ID (Erg7QJN3I5k)

Noticia anterior

Reinaldo Miravalles, actor cubano residente en Miami

Siguiente noticia

marzo

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Portada No1 OnCuba, marzo de 2012

marzo

Portada de la Revista OnCuba / Edición No 2 abril de 2012

abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    406 compartido
    Comparte 162 Tweet 102
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}