ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Dos realizadoras en Cine Móvil por Cuba

La canadiense Rachel Trudeau y la cubana Lenia Sainiut llevarán sus obras “Mataperra” e “Isla”, respectivamente, a seis ciudades cubanas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 4, 2024
en Cine
1
La realizadora audiovisual cubana Lenia Sainiut (izq) y su equipo de trabajo. Foto: Cortesía de Lenia Sainiut.

La realizadora audiovisual cubana Lenia Sainiut (izq) y su equipo de trabajo. Foto: Cortesía de Lenia Sainiut.

Las realizadoras Rachel Trudeau y Lenia Sainiut anuncian un viaje por varias ciudades de Cuba para presentar sus cortometrajes Mataperra e Isla.

Se trata de una suerte de remake del cine móvil, un proyecto institucional  de principios de los años 60  que llevó la inédita experiencia cinematográfica a zonas pobres e intrincadas del país caribeño.

“Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los habitantes de Cuba la oportunidad de descubrir estas dos obras, creando al mismo tiempo espacios propicios para el diálogo entre las cineastas y el público”, se lee en la promoción on line de Mataperra. 

Según anunciaron desde Facebook, la iniciativa, denominada “CINÉ MOVIL”, tiene fechas del 10 al 26 de enero.

Los puntos acordados para las proyecciones son: Viñales (10-11), Sancti Spíritus (13), Holguín (16), Santiago de Cuba (18), Manzanillo (20) y La Habana (26). 

En el caso de Holguín, la proyección sucederá en la sede provincial de la UNEAC, según refirieron en Facebook las cineastas.

https://www.facebook.com/mataperrafilm/posts/341289562182095?ref=embed_post

Rachel Trudeau es la directora de Mataperra.

Según la web que lo promociona, este filme cuenta la historia de Yelda del Carmen, quien deja Cuba para dirigirse a la ciudad canadiense de Montreal, donde debe reconstruir su carrera como bailarina.

“Consciente de los desafíos que le esperan, se embarca en una aventura única de escalada antes de dedicarse por completo a sus aspiraciones en el mundo de la danza. Esta historia entrelaza la búsqueda de autoconocimiento de Yelda mientras equilibra su amor por la danza y la escalada”, precisa la sinopsis.

Rachel Trudeau es una directora y cineasta emergente afincada en Quebec. La montaña es su escenario de recreo favorito, tanto para sus aventuras personales como para las que lleva a la pantalla. Los temas de la búsqueda de identidad, feminidad y comunidad están en el centro de sus creaciones.

El pasado año, Trudeau compitió con la pieza Angele, de solo tres minutos,  grabado en formato de smartphone en el festival de cortometrajes FEEDBACK Short Film Festivals en  Los Ángeles y Toronto, cuyo máxima duración para las obras es de cinco minutos.

Rachel Trudeau.Foto: Galeriestudio.
Rachel Trudeau.Foto: Galeriestudio.

Por su parte, Isla, ( 2012)  de Lenia Sainiut ( Granma, 1980) , cuenta “la historia de una comunidad carbonera que nos asoma a una vida en silencio donde existen muchos conflictos, donde se muestra una Cuba muy profunda”, según declaraciones de su autora a La Jiribilla.

Bajo el paraguas de Televisión Serrana,  l documental “me permitió confirmarme,  porque me sentí unida a una realidad de Cuba (…) para provocar miradas hacia un pedazo del país que debe ser tomado más en cuenta”.

Con más de una veintena de documentales, la obra de Sainiut es una mirada atenta y escrutadora a  dramas humanos e historias de vida  que han sido resaltadas por una singularidad existencial en la que los hábitats sociales  operan como poderosas condicionantes. 

Cine móvil.  Una experiencia revolucionaria 

El proyecto cultural denominado Cine Móvil fue una iniciativa del entonces director de la flamante Cinemateca de Cuba, Héctor García Mesa (1931-1990), quien a fines de 1961 dispuso un camión de Icaic  para transportar la logística de puestas cinematográficas al aire libre. 

En 1962, la población cubana era de poco más de seis millones y medio de habitantes, en su mayoría radicada zonas rurales, donde más de 90% nunca había tenido contacto con el cine.

Fotograma de “Por primera vez” Foto: Revista Iconica.
Fotograma de “Por primera vez” Foto: Revista Iconica.

El Cine Móvil, que murió a los pies del llamado período especial al filo de los noventa, puso ante la mirada incrédula y virgen de miles de personas, en su mayoría campesinos, clásicos del séptimo arte y filmes cubanos de la época.

El documental Por primera vez (1968), de Octavio Cortázar (1935-2008) , testimonió el hecho cultural y el alcance profundamente humano de la experiencia, al  captar las reacciones y emociones de niños y adolescentes  mientras visualizaban sus primeros filmes. 

Etiquetas: Cinecine cubanomujeres
Noticia anterior

Nuevo tiroteo con víctimas en escuela de EEUU, ahora en una secundaria de Iowa

Siguiente noticia

Homenaje sorpresa a Javier Sotomayor en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El actor estadounidense Robert Redford a su llegada al Festival de Cine Sundance, en 2018. Foto: George Frey/EFE.
Cine

Muere el legendario Robert Redford

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Fotograma del corto 'Norheimsund', de la realizadora Ana Alpizar. EFE/Ana Alpizar.
Cine

“Norheimsund”, un corto sobre las relaciones de cubanas con europeos, compite en Venecia

por EFE
septiembre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Homenaje a Javier Sotomayor en el Bar 2.45, en La Habana. Foto: Ricardo López Hevia.

Homenaje sorpresa a Javier Sotomayor en La Habana

Sismógrafo. Foto: Rolex Dela Pena / EFE / Archivo.

Cuba tuvo 14 sismos perceptibles en 2023

Comentarios 1

  1. Julio Cesar Llamos says:
    Hace 2 años

    Gracias al equipo de On Cuba por hacerse eco de esta propuesta. Los esperamos en las proyecciones

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147

Más comentado

  • Desfile que celebra el 80 aniversario de la independencia, el Día Nacional, en Hanoi, Vietnam, el 2 de septiembre de 2025. Foto: EFE/EPA/Athit Perawongmetha / POOL

    Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • “Si te aferras, te mueres de infarto”: los cubanos se resignan ante el colapso eléctrico

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}